Suiza gana Eurovisión 2024 con 'The Code': Nemo, el primer artista no binario en conquistar el festival

Suiza gana Eurovisión 2024 con 'The Code': Nemo, el primer artista no binario en conquistar el festival

Bluper

Suiza gana Eurovisión 2024 gracias a Nemo, Israel acaba quinta y España finaliza en el puesto 22 de 25

Nemo Mettler da la tercera victoria a su país al imponerse a Croacia, la favorita en las apuestas. Es el primer artista no binario en vencer.

12 mayo, 2024 00:51

Ya lo advertimos el jueves: Suiza venía a por todas para ganar Eurovisión 2024. Desde la semifinal del jueves se podía intuir que Nemo Mettler podía conseguir el ansiado micrófono de cristal con The Code. Y así ha ocurrido, tras imponerse en un duelo de infarto a Croacia, que lideraba las apuestas. 

Lo ha hecho después de obtener 591 puntos en total. La propuesta de Suiza ha encantado al jurado profesional, que le ha otorgado 365 puntos, por delante de Francia (218) y Croacia (210). Eso sí, Baby Lasagna ha sido el favorito del público al alcanzar los 337 puntos en el televoto.

Nemo se convierte en el primer artista no binario en ganar el festival. El cantante de 25 años da a Suiza su tercera victoria, después de las conseguidas en 1956 con Lys Assia y Refrain y en 1988 con Celine Dion con Ne partez pas sans moi. Nemo ha lucido en el desfile de banderas la que representa a las personas no binarias. O, más bien, la ha 'colado', porque como ha reconocido, la organización no le permitía llevarla.

[Estrella juvenil, de género no binario y pansexual: todo sobre Nemo Mettler, el suizo ganador de Eurovisión 2024]

Malas noticias para España, que ha quedado en el puesto 22 de 25. Una posición que sabe a poco después de la tremenda actuación de Nebulossa y Zorra. Mery Bass y Mark Dasuosa ha obtenido un total de 30 puntos -70 menos que en 2023 con Blanca Paloma- después de recibir 11 puntos por parte del jurado y sólo 14 del televoto. Peor que España sólo han quedado Eslovenia, Austria y Noruega.

Israel, por su parte, ha logrado el quinto puesto con 375 puntos. La candidatura liderada por Eden Golan ha arrasado en el televoto con 323 puntos. Ucrania nuevamente conseguía una meritoria tercera posición con 453 puntos, de los que 307 han venido del televoto. Francia ha quedado cuarta con 445. 

Suiza gana Eurovisión 2024 gracias a Nemo y 'The Code' Marco Almodóvar

Edición polémica

La música ha quedado en un segundo plano en un día en el que no paraban de acumularse las noticias desde primera hora de la mañana, con la expulsión de Países Bajos -algo inédito en toda la historia de Eurovisión- tras un incidente del cantante Joost Klein con una trabajadora del Festival. Empezaba así una cascada de informaciones de última hora que confirmaban a esta edición como la más polémica de la historia.

A la tarde, se sucedían las protestas contra Israel, un asunto geopolítico recurrente en cada edición, pero que este año ha explotado por completo por la guerra en Gaza. A pocas horas de la final, Irlanda dejaba en el aire su participación al no participar en el desfile de banderas en el último ensayo, algo que también ha ocurrido con Grecia y Suiza.

[Así es la letra de 'The Code', la canción de Suiza que ha ganado Eurovisión 2024]

La princesa Victoria de Suecia inauguraba la gala celebrada en el Malmö Arena con un mensaje grabado desde el Palacio Real. Luego ha aparecido como una más, bailando entre el público. La anfitriona era la encargada de dar el pistoletazo de salida a la competición con los gemelos Marcus & Martinus y la canción Unforgettable.

A decir verdad, del primer bloque sólo ha destacado España con Nebulossa arrasando con Zorra. Mery Bass ha hecho que el estadio entero gritara "soy más zorra todavía". El grupo lo ha hecho tan bien, que nuestro país ha pegado un subidón en las casas de apuestas. Ha escalado diez puestos de golpe, del 18 al 8. El baño de realidad para nuestra delegación se confirmaba pasadas las 00.30 de la noche.

Baby Lasagna actúa en el Malmö Arena con su 'Rim Tim Tagi Dim'.

Baby Lasagna actúa en el Malmö Arena con su 'Rim Tim Tagi Dim'. EBU

Abucheos a Israel

Después, se producía el momento más tenso de la noche con la actuación de Eden Golan. La representante de Israel ha sido masivamente abucheada por los eurofans, algo que no ha podido evitar ocultar la televisión sueca SVT. En TVE, por cierto, no se ha hecho mención a esa monumental bronca, algo que sí ha ocurrido cuando Israel otorgaba sus votos -sus 12 fueron para Luxemburgo-. Martin Österdhal, el responsable de la UER, también se ha llevado una buena bronca en las votaciones.

Con el ritmazo de Angelina Mango por Italia, el satanismo de Bambie Thug por Irlanda - la cantante ha colado un mensaje en apoyo a Palestina en su show-, y el buen rollo de la griega Marina Satti, el plato fuerte ha llegado en los instantes finales. Nemo (Suiza) volvía a postularse con The Code y Baby Lasagna hacía enloquecer al estadio con Rim Tim Tagi Dim. Slimane, el cantante de Francia, nos volvía a enamorar con Mon Amour.

La impresionante actuación de Loreen en la final de Eurovisión.

La impresionante actuación de Loreen en la final de Eurovisión. EBU

La final de Eurovisión 2024 ha tenido un guiño a ABBA, el grupo sueco que ganó el festival hace 50 años. La inteligencia artificial ha recreado sobre el escenario a Agnetha Fältskog, Björn Ulvaceus, Benny Andersson y Anni-Frid 'Frida' Lyngstad cantando Waterloo. La guinda de la noche la ha puesto Loreen, que ha vuelto a demostrar por qué es la reina de Eurovisión al realizar una impresionante actuación de su nuevo tema Forever.