Rafa Mora en una de sus intervenciones televisivas.

Rafa Mora en una de sus intervenciones televisivas.

Bluper

Rafa Mora desvela cuánto dinero ganaba en ‘Supervivientes 2010’: “En plató era la mitad”

El colaborador televisivo ha hablado también sobre la cuantía de la multa que firmó en caso de abandono.

26 junio, 2024 13:20

Desde que hace ya un año acabase Sálvame, Rafa Mora se encuentra apartado del universo de la televisión, y no suele conceder demasiadas entrevistas ni regalar declaraciones. Eso no quita para que hable de su carrera y sus vivencias de vez en cuando, tal como ha sucedido con el pódcast Tengo un plan.

Entre otros asuntos, Rafa ha hablado de su paso por Supervivientes, pues participó en el reality en el año 2010. Una temporada muy particular que unió a famosos y a anónimos, y que él vio como una forma de hacerse "más famoso y ganar más dinero para conseguir su objetivo”. Entonces, Rafa era conocido por su papel en Mujeres y Hombres y Viceversa.

Rafa fue a Nicaragua, país en el que entonces se grababa el concurso, con una idea equivocada: pensaba que una vez se apagasen las cámaras les darían de comer. Pero esto no sucedió, y así, de un día para otro se vio compartiendo un coco con otras 15 personas. En ese momento se dio cuenta de que se había equivocado al aceptar la propuesta.

Como tantos participantes a lo largo de la historia del formato, Rafa Mora se planteó abandonar Supervivientes. Y no lo hizo por una cláusula de la que mucho se ha hablado, la de la penalización por abandono.

“Yo ganaba una pasta, pero si abandonaba, era mucho más dinero de lo que podía haber pagado”, ha afirmado Rafa en su intervención en el pódcast. Y no ha tenido problema en dar una cifra de lo que se embolsaba: “Ganaba de 5.000 a 10.000 euros por semana, llegando a estar 7 semanas. En plató se ganaba la mitad de lo que ganabas en la isla, teniendo una penalización de 150.000 euros en caso de abandonar”, ha asegurado.

La penalización por abandono

Sin embargo, como ya analizamos en estas mismas páginas tras el abandono de otros famosos de realities, como Oriana Marzoli en Gran Hermano, o Adrián Rodríguez y Azúcar Moreno en Supervivientes, existe un vacío legal que ayuda a cualquier concursante de un reality a librarse de la penalización que les impone el concurso.

Los concursantes tienen un contrato laboral con la productora. Es decir, son trabajadores. Y, como tal, pueden exigir los derechos de cualquier trabajador. Por lo tanto, nadie puede obligar a nadie a quedarse en un puesto de trabajo. Cualquier trabajador puede abandonar su puesto cuando desee. 

Algunas fuentes consultadas por este portal llegan a decir que “este tipo de cláusulas son más intimidatorias que reales” para que así el concursante se plantee si realmente quiere abandonar el concurso. Y ese importe, además, habría cambiado a lo largo del tiempo, pues recientemente Víctor Sandoval, que concursó en 2016, habló de 60.000 euros de multa.