Imagen de la última temporada de 'Cuéntame cómo pasó'

Imagen de la última temporada de 'Cuéntame cómo pasó' RTVE

Bluper

Ni 'El Marqués' ni 'Entre tierras': la serie más vista de la temporada se ha emitido en TVE

'Cuéntame cómo pasó' lidera el ránking de las ficciones más vistas este curso en su última temporada.

28 junio, 2024 15:51

En pocos días acabará el curso televisivo 2023-2024 y, con los datos en la mano, a las televisiones les toca hacer balance de los resultados, valorar qué productos han funcionado y cuáles no. Desde luego, en Atresmedia hay motivos para la celebración: Antena 3 cerrará la temporada como la cadena más vista del país por tercer año consecutivo.

El canal de San Sebastián de los Reyes ha cosechado un 13% frente al 10,1% de media de Telecinco, de manera que la brecha entre ambas sube al 2,9%, cuatro décimas más que el año pasado. Eso sí, tanto una como otra bajan: Antena lo hace en ocho décimas y la cadena de Mediaset en 1,2 puntos. 

Por su parte, La 1 gana tres décimas (9,9%) respecto al dato de la temporada 2022-2023, por lo que no supera la barrera del doble dígito. Está por ver si rebasa a Antena 3 en la media mensual de junio, ya que RTVE está retransmitiendo la Eurocopa 2024.

El titular más potente es que Antena 3 domina la 'milla de oro' de la pequeña pantalla (13,8%) Lo hace gracias al trío formado por Pasapalabra, el informativo de Vicente Vallés y El Hormiguero. No obstante, cabe destacar los números del canal en otras franjas, como la sobremesa. 

Sueños de libertad desembarcó en este horario el pasado 26 de febrero, tras una puesta de largo en 'prime time' el día anterior. La serie producida por Diagonal TV es la tira diaria más vista cada día, siguiendo la estela de su predecesora, Amar es para siempre.

Los protagonistas de 'Sueños de libertad'

Los protagonistas de 'Sueños de libertad' Atresmedia Televisión

Desde su estreno y según el análisis de Kantar Media, Sueños ha cosechado un 13,5% de cuota, con 1.277.000 televidentes. En este momento, ocupa el tercer lugar de las diez ficciones más vistas del abierto este curso. Atresmedia ha colado en este ránking a Entre tierras, Hermanos, Cristo y Rey, Amar es para siempre y Secretos de familia

El final de 'Cuéntame', top 1

Sin embargo, llama la atención la serie que encabeza el listado. Sobre todo, porque esta se emitió en los últimos meses de 2023 y contó con siete capítulos. Se trata de la temporada final de Cuéntame como pasó, ofrecida por La 1 entre el 18 de octubre y el 29 de noviembre. 

La producción de Grupo Ganga promedió un 13,3% de 'share', con 1.403.000 espectadores. Sorprendente, por llevar 22 años en antena, y a la vez entendible, por ser el broche de oro de una una ficción mítica, que gozaba de una alta fidelidad entre el público.

Así le ha ido a 'El Marqués'

En el caso de Telecinco, la apuesta por la ficción ha surtido efecto en los últimos compases de la temporada, con El Marqués. Este estudio contabiliza los de los primeros cuatro episodios, pero los datos ya le dan para colocarse como la séptima serie más vista del abierto esta temporada.

Cartel promocional de 'El Marqués'

Cartel promocional de 'El Marqués' Mediaset España

Ambientada en el crimen de Los Galindos, El Marqués ha logrado un 11,5% de 'share' y 1.102.000 seguidores de media. Su capítulo final acumuló un 12,5% de cuota de pantalla y reunió frente a la pantalla a una media de 1.053.000 espectadores, liderando la noche.