Óscar Casas se mete en la piel del medallista olímpico Gervasio Deferr en la serie 'El gran salto'.

Óscar Casas se mete en la piel del medallista olímpico Gervasio Deferr en la serie 'El gran salto'. Atresmedia

Bluper

'El gran salto', Óscar Casas y Gervasio Deferr: ¿el nuevo pelotazo internacional de Atresmedia?

La serie, que se estrenará a lo largo del año en atresplayer, tiene todos los ingredientes para triunfar más allá de nuestras fronteras.

29 junio, 2024 01:08

La marca atresplayer resuena con fuerza en el ecosistema audiovisual. El servicio online de Atresmedia cumplía hace unas semanas su quinto aniversario, consolidado como la gran locomotora en la ficción española. Es la plataforma que más ficción española ha estrenado desde 2022. También se ha de reconocer su valentía por dar luz verde historias que otros no se atreven a hacerlo.

La maquinaria de atresplayer no para y ya trabaja en los títulos que llegarán a su catálogo en los próximos meses, y El gran salto es uno de ellos. La serie protagonizada por Óscar Casas que narra la vida sobre el medallista olímpico Gervasio Deffer está generando unas expectativas tan positivas que dan que pensar que Atresmedia podría tener un nuevo pelotazo internacional entre manos.

La serie, compuesta por cinco capítulos de 50 minutos, tiene todos los ingredientes para terminar desembarcando en un gigante del streaming como Netflix o Prime Video, y que la historia del deportista acabe traspasando fronteras. El estreno de la ficción en atresplayer se producirá en un año olímpico, tras los Juegos de París.

Secuencia de 'El gran salto' que retrata el podio de Sídney 2000, con el oro de Deferr en salto de potro.

Secuencia de 'El gran salto' que retrata el podio de Sídney 2000, con el oro de Deferr en salto de potro. Atresmedia

La potente historia sobre el gimnasta español es el principal aliciente. A todos nos impactó cuando Gervasio Deffer contó a Jordi Évole su caída a los infiernos por culpa del alcohol y las drogas después de colgarse la medalla de oro en salto de potro en las Olimpiadas de Sídney 2000 y Atlanta 2004, y la de plata en Pekín 2008 en suelo. 

El gran salto servirá además como el trampolín definitivo en la carrera de Óscar Casas, uno de los actores españoles con más proyección y con mayor fenómeno fan dentro y fuera de España -tiene más de 3,2 millones de seguidores en Instagram-. Incluso ha trabajado en producciones en Latinoamérica pese a sus 25 años.

El 'gran salto' de Óscar Casas

Probablemente, este sea el papel más importante de su carrera, que le acabe colocando en lo más alto. Y el propio Óscar Casas lo sabe, porque literalmente ha puesto toda la carne en el asador en el rodaje de esta serie.

No sólo se ha lanzado a grabar las secuencias de acción, con piruetas y volteretas incluidas, sino ha transformado su cuerpo de una forma brutal para parecerse lo máximo posible al laureado gimnasta. La hoja de ruta de Casas ha ido desde un durísimo entrentamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat hasta una estricta dieta rica en proteínas.

Óscar Casas emula a Gervasio Deferr en los Juegos Olímpicos de Sídney en 'El gran salto'.

Óscar Casas emula a Gervasio Deferr en los Juegos Olímpicos de Sídney en 'El gran salto'. Atresmedia

Producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia), el guion de El gran salto está escrito por José Rodríguez, guionista de la serie La novia gitana y la película de Paco Cabezas Adiós. La dirección, por su parte, correrá a cargo por Roger Gual, Goya a mejor dirección novel por Smoking Room en 2022. 

El reparto de El gran salto lo completan Olivia Baglivi, Pau Roca, Greta Fernández, Alfons Nieto, Joaquín Daniel, Carolina Román, Bea Segura, Beka Lemonjawa, Christian Checa, Fran Berenguer, Lucía Juárez, Carlus Fàbrega, Pep Ambròs, Nausicaa Bonnin, Carla Linares y Salim Daprincee, entre otros.

Óscar Casas junto a Gervasio Deferr, en el rodaje de 'El gran salto'.

Óscar Casas junto a Gervasio Deferr, en el rodaje de 'El gran salto'. Atresmedia

Por todo esto, no resultaría extraño que Atresmedia consiga exportar El gran salto. Y es que las ficciones del grupo de San Sebastián de los Reyes son un valor seguro a nivel internacional. Desde series de hace más de una década como El barco, El tiempo de costuras, Gran Hotel o Velvet, pasando por La casa de papel o Vis a vis y, más recientemente títulos como Veneno, Alba y Entre tierras.