Sandra Barneda y Jorge Javier Vázquez, presentadores de 'La isla de las tentaciones y 'Supervivientes'.

Sandra Barneda y Jorge Javier Vázquez, presentadores de 'La isla de las tentaciones y 'Supervivientes'.

Bluper

'Supervivientes' y 'La isla de las tentaciones': cómo los realities siguen tirando del carro de Telecinco en audiencias

Los programas de Cuarzo obtienen los mejores datos de audiencia de la cadena de Fuencarral, que firma un 10,1% de cuota esta temporada.

30 junio, 2024 00:51

Los realities siguen siendo lo que mejor le funciona a Telecinco. Supervivientes y La isla de las tentaciones han tirado del carro de la cadena principal de Mediaset España en una temporada complicada, en la que la parrilla ha mutado por completo. Los datos, no obstante, dicen que los cambios no han terminado por dar en la tecla en ese viaje hacia un modelo más blanco.

Telecinco ha cerrado el curso con un 10,1% de cuota -es el peor de su historia-, a 2,9 puntos de distancia de Antena 3 (13%), que revalida su liderazgo por tercera vez consecutiva. El canal principal de la compañía presidida por Cristina Garmendia, eso sí, supera a La 1, que hasta finales de 2023 le había comido la tostada.

Derrotada en audiencias, a la cadena de Fuencarral se conforma con ser la cadena líder en target comercial por décimo curso consecutivo con un 10,3%. Es la referente para la audiencia de 25 a 44 años (10,5%) y de 45-54 años (10,8%).

Como decíamos al principio, el público de Telecinco continúa demandando los formatos de telerrealidad. Supervivientes 2024 ha vuelto a demostrar por qué es su buque insignia, al cerrar una edición -la primera producida por Cuarzo Producciones- con datos espectaculares. 

Las galas principales de los jueves han promediado un 20,2% y 1.469.000 espectadores con Jorge Javier Vázquez y Laura Madrueño; el Tierra de Nadie de los martes, un 17,1% y 1.254.000 con Carlos Sobera, y el Conexión Honduras de los domingos, un 16,2% y 1.399.000 de la mano de Sandra Barneda.

Imagen del debate final de 'La isla de las tentaciones', en Telecinco.

Imagen del debate final de 'La isla de las tentaciones', en Telecinco.

La catalana también ha dado alegrías a Telecinco al frente de La isla de las tentaciones, otro formato de Cuarzo, por cierto. El programa ha conseguido un 15,5% y 1.273.000 espectadores. Es su mejor share de sus últimas tres ediciones. El formato se dispara hasta el 33,7% en los jóvenes de 16-34 años.

El apartado de los realities se cierra con GH VIP, que regresó con su octava edición, si bien no destacó en audiencia al quedarse por detrás de la barrera del millón de espectadores (12,9% y 963.000). GH Dúo, por su parte, ha firmado un 13,1% y 1.002.000 seguidores.

Éxito de 'Got Talent'

Got Talent es otra de los motivos por los que Telecinco puede sonreír. Es el programa con mejor share de la cadena tras los realities, con un 12,4% y 1.146.000 espectadores, por lo que tiene cuerda para rato. El formato producido por Fremantle se ha renovado para el próximo curso con el fichaje de Tamara Falcó.

¡De viernes! (11,2% y 945.000), el programa presentado por Santi Acosta y Beatriz Archidona con el que Telecinco recuperó el corazón en la noche del viernes, se apunta el tanto de haber sido el mejor estreno en share del curso. En junio, firma su récord de share (12%).

Los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'.

Los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'.

En las tardes, Reacción en cadena mantiene una tendencia al alza (10,6% y 1.052.000) gracias a la participación de Mozos de Arousa, Borjamina, Raúl Santamaría y Bruno Vila, que este miércoles cumplían 300 programas. En materia de ficción, despunta la serie El marqués (11,1% y 1.059.000).

Y aunque la franja de la mañana (07.00 - 14.00) la haya conquistado Antena 3, Vamos a ver retiene el liderazgo frente a Espejo Público. El programa de Joaquín Prat es primera opción en su franja de emisión, con un 14,5% y 451.000 seguidores de media.