Una persona utilizando Inteligencia Artificial

Una persona utilizando Inteligencia Artificial

Economía

La IA pone en riesgo el empleo en Castilla y León: esta será la pérdida en los próximos 10 años

Un estudio señala que los sectores más impactados serán el comercio y las actividades administrativas

27 junio, 2024 11:53

Este texto podría estar escrito por la Inteligencia Artificial, pero de momento, hay alguien detrás con nombre y apellidos tecleando letra a letra lo que ustedes van a leer. Pero la tecnología nos atropella y ese 'temido' futuro por muchos ya está aquí. 

Uno de esos avances es la IA, que no tardando mucho reemplazará a personas de carne y hueso en sus puestos de trabajo. Un estudio de Randstad Research señala que en los próximos 10 años, en Castilla y León, se pondrán en riesgo 19.160 empleos, debido a la automatización.

Esta cifra surge de la diferencia entre los empleos que potencialmente pueden desaparecer con la adopción de la IA por parte de las empresas en Castilla y León, 90.845, con los que se crearán, 71.685, por las oportunidades económicas surgidas como consecuencia del uso general de esta tecnología.

El estudio advierte que las estimaciones se han realizado teniendo en cuenta que lo único que afectase al mercado de trabajo fuese la expansión de las aplicaciones vinculadas a la IA, sin considerar posibles variables económicas.

En la parte positiva está que más del 14,3% del total de los puestos de trabajo, 144.713, registrarán un aumento de la productividad, y va a suponer un importante aumento de la productividad de las empresas y el mercado laboral, indican en el estudio.

Por sectores, los más afectados serán el comercio y las actividades administrativas, que experimentarán en la próxima década una reducción de la ocupación en 158.415 y 147.915 puestos de trabajo, respectivamente.

En el global de España, indican, el 9,8% de los empleos están en riesgo de ser automatizados, con Madrid, Cataluña y Andalucía a la cabeza.