Ciudadanos ha desaparecido y su parte de defunción es inminente. Después de tocar el cielo en Castilla y León durante las elecciones de 2019 cuando consiguió 12 procuradores en Cortes, su caída libre ha sido considerable. Ya en las pasadas elecciones autonómicas de 2022 quedó relegado a un solo procurador, Francisco Igea, y en estas Europeas su resultado ha sido otro fracaso con 8.816 votantes, siendo la séptima fuerza más votada.

Ahora bien, dentro de este pésimo resultado todavía hay un ápice para el optimismo, una victoria pírrica lograda sobre su ex, Francisco Igea. Y es que el partido naranja ha obtenido en toda la Comunidad muchos más votos que el enésimo proyecto político del que fuera vicepresidente de la Junta. Su Izquierda Española, de la que formaba parte de la lista junto a otros históricos como Soraya Rodríguez e incluso a nivel nacional con caras muy conocidas, no ha hecho ni cosquillas entre el electorado de Castilla y León y solo ha tenido 2.727 votos. Es decir, 4.000 votos menos que Ciudadanos. Es aquí donde el partido liberal se han tomado una dulce venganz sobre un Igea que, tras su paso por UPyD, C-s y coqueteo con el PP, se subió al carro de un nuevo partido.

Llama la atención como el votante de Ciudadanos se ha mantenido fiel al partido original y no se ha ido con el nuevo proyecto de Igea. Vox, en pleno debate sobre la posibilidad del trasfuguismo, afirmó que el procurador del Grupo Mixto se estaba apropiando de votos que eran de Ciudadanos, algo que Igea negó y aseguró que el elector le había votado a él. Pues bien, ahora se ha visto como yendo en listas, y haciendo campaña por Izquierda Española en Valladolid, con mucha más presencia en medios de comunicación que Cs, ha sacado muchos menos votos.

Y es que esos 2.727 votos suponen que IizEsp haya sido la duodécima fuerza más votada superada incluso por Pacma, Frente Obrero y hasta el Prepal, el histórico partido regionalista del País Leonés. Un fracaso con todas las letras para un proyecto que tuvo incluso en Castilla y León la presencia en varias ocasiones de su creador Guillermo del Valle.

Por su parte, en la lista de Ciudadanos para Europa, Castilla y León tuvo representación con la inclusión de varios de sus miembros. Entre ellos, figura la propia presidenta de Ciudadanos en la Comunidad, Gemma Villarroel, quien ocupó el puesto número 14. Además de ella, la formación naranja incorporó al exalcalde de Palencia en la legislatura anterior, Mario Simón.

Incluso en Valladolid capital, el resultado ha sido favorable a la formación naranja con 1.615 votos frente a los 739 de Izquierda España. Estas Elecciones Europeas han sido, políticamente hablando, el parte de defunción de Ciudadanos en Castilla y León y en España, esto está claro, pero también el de Francisco Igea y otros ilustres de la política regional.

Noticias relacionadas