Guillermo del Valle, candidato número 1 en la lista de Izquierda Española a las Elecciones Europeas, ha visitado Valladolid para presentar un proyecto político que cuenta con los vallisoletanos Soraya Rodríguez y Francisco Igea en sus filas. Un proyecto que ha querido enmarcar dentro de la izquierda, negando ser un partido de centro y abriendo los brazos a todos aquellos que quieran que “vuelva la racionalidad al debate público”. La formación ha querido desligarse de las políticas de centro, pese a que en su formación van varios políticos ex de Ciudadanos. “Esta formación no es un capricho de la izquierda, es una necesidad”.

Del Valle ha pedido al voto a aquellos que “no quieren elegir entre opciones reaccionarias” y que buscan un partido que “atienda a los problemas de la gente”. Así, no ha dudado en catalogar al partido Junts también de extrema derecha tanto como Vox. El número de Izquierda Española considera que en estas elecciones habrá “mucho en juego” porque habrá un auge de la extrema derecha y hay que “cerrarles el paso”. Pero en este saco ha querido incluir, no solo a Le Pen (Francia), Orban (Hungría) o Meloni (Italia), también a los que pactan “con la extrema derecha flamenca”, en este caso aludiendo al partido Junts, del prófugo Carles Puigdemont.

Asimismo, también han tenido un mensaje para el Gobierno de la Junta de Castilla y León y han preguntado si están “cómodos” con los discursos “anarcocapitalistas” del presidente de Argentina, Javier Milei, tras el “esperpento” de acto celebrado este fin de semana en Madrid por los de Santiago Abascal.

“¿Qué tiene de izquierda que una región rica no aporte al funcionamiento de las pensiones públicas?”, se ha preguntado, para contestarse que “no es coherente. Ni las políticas de Ayuso, ni el de Navarra, ni el del País Vasco, ni el firmado para Cataluña porque rompe todo”, ha insistido.

Del Valle ha puesto sobre la mesa algunos conceptos como acabar con los paraísos fiscales, y aquí ha denunciado el más que posible pacto fiscal que el Gobierno de Pedro Sánchez va a acodar con la Generalitat catalana. “No queremos un pacto fiscal para los más ricos. Un pacto que nos haga ciudadanos de tercera frente a un catalán, algo que no es de izquierda ni progresista.”

Además, ha asegurado que su partido luchará contra la precariedad laboral, “algo que existe en España pese a contar con un gobierno que se dice de izquierdas y progresistas”. También ha apostado por la construcción de vivienda pública en alquiler. También ha tenido críticas para el ministro de Transportes, Óscar Puente, al que le ha puesto una serie de recados, como por ejemplo, un tren “digno” para Extremadura o el soterramiento para Valladolid. Por cierto, en este acto celebrado en el Hotel Colón, ha contado con la presencia de Cecilio Vadillo.

Por su parte, el procurador Francisco Igea ya ha advertido de que este partido “no es de centros” y que no habrá un pacto con el Partido Popular. “En Castilla y León tenemos un espacio mejor que otros, porque aquí ya sabemos lo que es un Gobierno de PP y Vox”, ha asegurado.

Por último, Soraya Rodríguez ha lamentado que las políticas "progresistas" que se hacen en Bruselas no se pongan en marcha cuando regresa a España, por ejemplo en relación a la Sanidad. "Queremos que esta campaña sirva para recuperar el debate político y poner argumentos sobre la mesa". Evitando la polarización y hablando de temas que "importan a los ciudadanos".

Noticias relacionadas