El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, de Vox, leerá el artículo 2 de la Constitución Española, que consagra la "indisoluble unidad de la nación española", al inicio del próximo pleno de la Cámara, que tendrá lugar este jueves, para mostrar su rechazo a la Ley de Amnistía, que ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado. Así se lo ha trasladado Pollán a los grupos parlamentarios en la Junta de Portavoces previa al pleno que ha tenido lugar este martes en la sede de las Cortes.

En concreto, el artículo que leerá el presidente de la Cámara el jueves afirma que "la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas". 

El PSOE acusa a Pollán de "no estar a la altura" y de ser "un presidente de parte"

La viceportavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha cargado contra la decisión de Pollán de leer el citado artículo, asegurando que "usa las instituciones a su antojo" y le ha acusado de ser "un presidente de parte". Gómez Urbán ha ironizado con que un presidente de una institución "debería venir de casa con la Constitución y el Estatuto leídos y aprendidos" y le ha pedido que se lea "toda la Constitución" porque "es una unidad y no se puede trocear".

"Podría leer el artículo 1 que habla de libertad, justicia y pluralismo político, porque pertenece a un partido que va a nuestras sedes a amenazarnos. O que vaya al título VIII, que consagra el Estado de las autonomías que el señor García-Gallardo se quiere cargar", ha afirmado. La dirigente socialista ha asegurado que hace tiempo que al presidente de las Cortes "se le olvidó que no es un presidente de parte y que no puede utilizar las instituciones a su antojo" y ha cargado contra el presidente de la Junta.

"Lo hace así porque Mañueco se lo permite y está arrodillado a la ultraderecha y están convirtiendo en un circo las instituciones. Le pido que respete a este parlamento y esté a la altura y el señor Pollán no lo ha estado desde el primer día", ha señalado.

Vox recuerda que todos los procuradores "juraron o prometieron" cumplir la Constitución

El portavoz de Vox, Carlos Menéndez, la formación política a la que pertenece Pollán, ha justificado la decisión del presidente de las Cortes y ha recordado que todos y cada uno de los procuradores "juraron o prometieron hacer cumplir la Constitución". "Invito al PSOE que explique que tiene de bueno esta Ley de Amnistía y que se haya nombrado presidente del Parlament a Josep Rull, de Junts, que fue condenado a más de 10 años por el golpe de Estado en Cataluña. Todo esto es una realidad frente al relato de ficción al que nos tiene acostumbrados el PSOE", ha señalado el portavoz.

De la Hoz: "El presidente puede expresarse como quiera"

En el mismo sentido, el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, ha asegurado que el presidente de las Cortes "puede expresarse como quiera" y se ha mostrado sorprendido por la indignación del PSOE. 

"Me sorprende que haya personas a las que les moleste que el presidente del parlamento de una comunidad autónoma lea el artículo que habla sobre la unidad de España", ha señalado, afirmando que el PSOE "se ofende cuando alguien menciona la Constitución y luego espera que los ciudadanos les respalden en las urnas".

Noticias relacionadas