La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante su intervención en el pleno de las Cortes de este jueves

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante su intervención en el pleno de las Cortes de este jueves Rubén Cacho ICAL

Región

Castilla y León pide a Puente una Conferencia Sectorial con las comunidades para abordar el nuevo mapa de autobuses

La consejera de Movilidad, María González Corral, ha garantizado que, durante la tramitación del nuevo mapa, utilizarán "todas vías de participación posibles para defender los derechos de los ciudadanos de Castilla y León"

13 junio, 2024 19:08

Noticias relacionadas

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha pedido este jueves en el pleno de las Cortes al ministro de Transportes, Óscar Puente, la convocatoria de una Conferencia Sectorial para abordar el nuevo mapa concesional estatal de líneas de autobuses y ha garantizado que durante la tramitación del nuevo mapa utilizarán "todas vías de participación posibles para defender los derechos de los ciudadanos de Castilla y León". Además, ha recordado que en la reunión que mantuvieron el 25 de abril con el Ministerio sobre esta cuestión acudieron con las “manos vacías” y sólo se interesaron por la “parte económica”.

La procuradora socialista Laura Pelegrina, por su parte, la ha acusado de “escurrir el bulto y difundir bulos”, ya que recordó que los tráficos intracomunitarios son competencia de la Comunidad. La socialista ha asegurado que la Junta ha dejado en su opinión a los pueblos “sin gente”, sin bancos y sin médicos y añadió que si está “mal” difundir bulos es “peor engañar" a los ciudadanos y “mentir” y ha invitado a la consejera a asumir sus competencias en materia de transportes.

González Corral ha advertido a los socialistas de que de aprobarse el mapa estatal como está diseñado tendrán que explicar a los ciudadanos las razones por las que avalan esos “recortes” ya que, explicó, el Ministerio apuesta, en su opinión, por la “rentabilidad económica” y no por la sostenibilidad. Por el contrario, ha añadido, la Junta garantiza "el 100% de las líneas de autobús" y ha pedido al Gobierno "transparencia, colaboración y cooperación".