Imagen del pleno de las Cortes de este jueves

Imagen del pleno de las Cortes de este jueves

Región

La tensión por la inmigración y el "robo a Castilla y León" para financiar Cataluña marcan el pleno de las Cortes

Tudanca ha asegurado que Gallardo "no está de baja para poner tuits racistas" mientras Mañueco ha acusado al PSOE de querer "comprar la Generalitat" por 15.000 millones

13 junio, 2024 18:53

Noticias relacionadas

Las Cortes de Castilla y León han vivido este jueves un pleno cargado de tensión a cuenta de la polémica generada por el discurso contra la inmigración llevado a cabo durante las últimas semanas por el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, a quien el Grupo Socialista ha acusado de ser "racista y xenófobo". El dirigente socialista, Luis Tudanca, ha cargado contra el número dos de la Junta, que no estaba presente en la Cámara al encontrarse de baja por paternidad, señalando que "para poner tuits racistas" no está de baja mientras que el procurador Jesús Guerrero ha acusado a Gallardo de "señalar al diferente".

La política nacional también ha tenido, como suele ser habitual, sus ecos en las Cortes autonómicas y el presidente de la Junta ha arremetido contra el PSOE por la "financiación singular" para Cataluña anunciada este mismo jueves por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados. El presidente de la Junta ha asegurado que la condonación de 15.000 millones de euros de deuda a la comunidad catalana es un "robo a Castilla y León" y ha prometido que defenderá a los ciudadanos de la Comunidad "en los tribunales". 

El pleno, además, se ha iniciado con la lectura del artículo 2 de la Constitución por parte del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, para mostrar su rechazo a la Ley de Amnistía, que ha entrado en vigor esta misma semana. En concreto, se trata del artículo que afirma que la Carta Magna "se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".

Una lectura que ha desatado las críticas por parte de Tudanca que ha considerado "curioso" que Pollán hable del Estado de las autonomías cuando Vox quiere derogarlo. También ha estado muy presente la resaca electoral de las elecciones europeas y el Grupo Popular ha aprovechado para echar en cara su derrota a los socialistas.

Mañueco a Tudanca: "Para despoblación la de su electorado"

El primer envite parlamentario ha sido el tradicional cara a cara entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el líder de la oposición, Luis Tudanca, tras una pregunta del portavoz socialista a cuenta de la despoblación. Mañueco ha asegurado que la despoblación es "un fenómeno global" que afecta a muchas zonas de España y de Europa y que requiere "una solución global". "Desde la Junta estamos trabajando y me gustaría saber que está haciendo el Gobierno para atajar este problema", ha afirmado.

Tudanca ha considerado "curioso" que el presidente de las Cortes hablase del Estado de las Autonomías cuando Vox quiere derogarlo. "Ustedes, en contra de la Constitución, intentaron que la reforma laboral no se aprobara, que es la que ha hecho que este país crezca", ha afirmado, dirigiéndose a los populares, y ha recordado que fueron contra "la Ley del Aborto, la de Educación, la de Igualdad de Trato y la de matrimonio entre personas del mismo sexo".

"Votaron en contra de la ampliación del permiso de paternidad, una medida muy útil para luchar contra la despoblación, una medida de la que disfruta el vicepresidente de la Junta", ha señalado, y ha aprovechado para lanzar un dardo al número dos del Gobierno autonómico. "Para poner tuits racistas y hacer campaña de Vox tiene tiempo pero para venir aquí no, está de baja", ha señalado.

Tudanca ha denunciado las palabras de Gallardo, que cargó contra la llegada de inmigrantes de Canarias a León, y ha señalado que "cuando llegaron ucranianos no pasó nada porque eran blancos y cristianos, el problema es cuando son moros y negros". El socialista ha acusado a PP y Vox de no respetar "ni la Biblia" que habla de "hospitalidad". "Si se cumpliera lo que ustedes quieren exigir a los inmigrantes cumplir los principios europeos igual al que teníamos que expulsar de Europa era a Gallardo", ha ironizado.

Mañueco ha tirado también de ironía y ha aprovechado para lanzar un dardo a Tudanca a cuenta de la derrota del PSOE en las elecciones europeas del pasado domingo. "Para despoblación la de su electorado, para hablar de sangría la de su partido, para hablar de desigualdad las políticas socialistas que nos llevan a la ruina", ha señalado.

El presidente de la Junta ha asegurado que "no les basta con haber cerrado las minas y las térmicas, suprimir paradas de autobús, frenar regadíos o atacar sectores importantes, romper el equilibrio entre el lobo y el ganadero, hasta querer cerrar una estación de esquí como la de Navacerrada". "Eso sí que genera despoblación", ha afirmado.

Además, ha cargado contra la "hipocresía" del socialista por hablar de igualdad el mismo día en el que la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado una "financiación singular" para Cataluña. "Hoy el PSOE y Sánchez han vuelto a romper la igualdad de los españoles. Quiere comprar la Generalitat por 15.000 millones de euros, roban a Castilla y León y defenderemos en los tribunales a Castilla y León y a todos los españoles", ha asegurado.

El presidente también se ha referido a la polémica por la inmigración y ha asegurado que Castilla y León es "una tierra acogedora y solidaria" aunque ha denunciado al Gobierno por "la falta de información y de coordinación". "La Delegación del Gobierno o se entera de algo de lo que hace el Gobierno o sobra", ha afirmado, recordando, además, que la posición en esta materia la fija la consejera de Familia, Isabel Blanco. "Le dejo a usted celebrar sus derrotas como si fueran victorias y seguir vendiendo a Castilla y León y a España a sus socios separatistas y radicales", ha zanjado.

La Junta asume la reparación del colegio La Palomera de León

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este jueves en el pleno de las Cortes que el Gobierno autonómico asumirá la inversión para la reparación del colegio público de La Palomera de León y que la obra se terminará en el mes de septiembre de este año, cuando los niños vuelvan a las aulas para iniciar el próximo curso. Así se ha pronunciado en respuesta a una pregunta del procurador de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) de si consideraba "edificante" el "espectáculo" entre el Ayuntamiento de León y la Junta sobre el estado de los colegios en la capital leonesa. 

Mañueco le ha recordado que UPL es "socio" del PSOE, que dirige el Consistorio leonés, y ha calificado a los leonesistas de "incoherentes y corresponsables". Santos ha resumido el conflicto entre la Junta y el Ayuntamiento como una pugna entre el PP y el PSOE, mientras los padres y alumnos sufrían unas "pésimas condiciones" en el colegio de La Palomera, con cubos de agua por las goteras y niños con paraguas, plagas de hormigas o ventanas que no cierran.

El presidente ha defendido que la Junta cumple con su parte y que la educación de Castilla y León es "la mejor de España y una de las mejores de Europa", añadiendo que el Gobierno autonómico va a invertir "un 43% más" en los centros educativos leoneses que el año anterior. Además, el presidente ha acusado al leonesista de "querer soplar y sorber" y ha asegurado que no puede ser "equidistante" por ser socio del PSOE en León.

Santos ha asegurado que no van a terciar en las disputas bipartitas, pero ha aludido también a la situación de los colegios de San Andrés del Rabanedo y ha confiado en que no les premie con otro conflicto con la regidora, en esta ocasión de la UPL, ya que reconoció que es "delgada" la línea con la que pasan el "marrón" a los ayuntamientos. Además, ha recordado a Mañueco la situación del Centro Rural Agrupado Ribera del Porma, ante la demanda del Ayuntamiento de Valdefresno, donde gobierna el PP con el PSOE.

Mañueco denuncia que los impuestos van destinados "a pagar los favores a Sánchez"

El presidente de la Junta ha insistido en denunciar los "regalos" de Sánchez a sus socios por 15.000 millones de euros y ha denunciado que los impuestos de los castellanos y leoneses van destinados a "pagar los favores a Sánchez". Así se ha pronunciado en la respuesta a una pregunta del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, acerca de la situación sanitaria de la Comunidad en la que ha sacado pecho de la unidad de radioterapia y de las inversiones en centros de salud.

"La sanidad en Ávila y en Castilla y León funciona y haremos todo lo posible para mejorarla", ha afirmado. Por su parte, la consejera de Familia, Isabel Blanco, también ha recordado la diferencia de 14 puntos del PP con el PSOE en las europeas del pasado domingo en Castilla y León respondiendo a una pregunta de la socialista Yolanda Sacristán. 

La consejera de Educación se desmarca de Gallardo: "La diversidad enriquece"

La consejera de Educación, Rocío Lucas, se ha desmarcado en el pleno de las Cortes de este jueves de las palabras del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, que aseguró que se estaba produciendo una "islamización" en los pueblos de Palencia y que había "más niños musulmanes que cristianos". "Siempre hemos defendido que la diversidad enriquece y aporta al sistema educativo", ha señalado, asegurando que la Junta "apoya" a los centros educativos "con independencia del origen de sus alumnos".

Además, Lucas ha recordado que los alumnos inmigrantes "obtienen resultados por encima de los de otras comunidades". Así se ha pronunciado la consejera al responder una pregunta del socialista Jesús Guerrero, que ha acusado a Gallardo de "señalar al diferente" y haber realizado un ataque "racista y xenófobo". "Se les olvida decir que fue su admirado dictador el que trajo 80.000 mercenarios marroquíes en la guerra civil", ha señalado.

Guerrero ha acusado a la Junta de haber "mirado hacia otro lado ante el racismo y la islamofobia de Vox" y ha hecho referencia a un comunicado del colegio Villa y Tierra de Saldaña que ha calificado de "ejemplar" la integración de la comunidad musulmana y ha asegurado que ha dado "una enorme lección al vicepresidente xenófobo al recordarle que confunde nacionalidad y religión".

Lucas ha insistido en su apoyo a la "diversidad" y en la apuesta por la "integración" de los alumnos inmigrantes. Y ha aprovechado para lanzar un dardo al PSOE. "Hemos mejorado las tasas de repetición y la fractura que existe en otras comunidades aquí no existe. Respetamos la Constitución que ustedes retuercen y ofrecemos una educación de primera a nuestros alumnos", ha zanjado.

Fernández carga contra Mañueco por hacer "propaganda electoralista" en un acto institucional

El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha cargado contra Mañueco por la apertura de un expediente contra él por "vender logros" en un acto institucional en el municipio vallisoletano de Boecillo en plena campaña, un hecho que ha negado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, que ha asegurado que "en ningún caso se vendieron logros, se expresaron estadísticas del INE".

"El expediente iniciado no lo ha sido por insultar a ningún contrincante político sino por hablar de iniciativa empresarial y creación de empleo, por lo tanto ninguna afectación negativa de la imagen de la Comunidad", ha señalado. Fernández, por su parte, ha asegurado que es "absolutamente vergonzoso y lamentable" que la Junta Electoral haya abierto un expediente a Mañueco "por hacer propaganda electoralista en un acto institucional". "Ustedes lo que hacen es parasitar las instituciones y utilizarlas para su fin partidista y empresarial en vez de gobernar para la ciudadanía", ha afirmado.

El procurador de Unidas Podemos ha acusado a Mañueco de "parasitar las instituciones" al dar 1,6 millones en dos años "para financiar a pseudomedios que se dedican a publicar noticias falsas para dañar reputacionalmente a los adversarios de PP y Vox". "También deteriorando la sanidad pública y privilegiando y favoreciendo a la sanidad privada, y eso es lo que explica la situación de colapso, el cierre de consultorios y la falta de sanitarios", ha afirmado, acusando también al Gobierno autonómico de "menoscabar la educación pública". Gago, además, le ha pedido que "respete la presunción de inocencia y que se dedique a trabajar por los castellanos y leoneses".