La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado este martes que este miércoles se reunirá en Madrid con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en un encuentro bilateral en el que la Junta solicitará al Gobierno de España la gestión "en su totalidad" del Ingreso Mínimo Vital (IMV), como sucede actualmente con País Vasco y Navarra.

Blanco ha señalado que el objetivo es vincular el IMV con condiciones como la búsqueda activa de empleo o la escolarización de menores, como ocurre en la actualidad con la Renta Garantizada de Ciudadanía, que es gestionada de forma directa por el Gobierno autonómico. Para la consejera, el IMV "es una ayuda que se da, que es necesaria, pero que está mal gestionada por el gobierno".

"Queremos la gestión del IMV en igualdad de condiciones que se ha brindado a otras comunidades. No queremos que haya autonomías de primera y otras de segunda. Lo hemos hecho y lo sabemos hacer", ha afirmado. "Siempre defenderemos los intereses de los castellanos y leoneses y de las entidades que trabajan en esta tierra, frente a un gobierno que quiere marcar diferencias con una financiación desigual. Reivindicamos la igualdad y seguiremos trabajando en ello", ha añadido, antes de participar en el acto de conmemoración del veinte aniversario de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla y León (EAPN CYL).

Para Blanco,"los servicios sociales deben ser la puerta de entrada para que todas las personas que lo necesitan tengan una primera red de cobertura, pero también deben ser la puerta de salida para normalizar su día a día, algo que pasa por encontrar un empleo, una vivienda, y normalizar su situación". "Eso es la Renta Garantizada de Ciudadanía, vinculada a la búsqueda de empleo, a eliminar el absentismo escolar y a la escolarización de los menores. La mejor manera para romper esas situación de pobreza es la educación", ha zanjado.

Noticias relacionadas