Intervención del portavoz socialista Luis Tudanca en el Debate de política general de la Junta de Castilla y León

Intervención del portavoz socialista Luis Tudanca en el Debate de política general de la Junta de Castilla y León M. Chacón ICAL

Región

Tudanca tiende la mano a Mañueco para romper con Vox, pero la rechaza por ser “cómplice del robo a Castilla y León”

El presidente de la Junta recuerda al socialista que ya tuvo la oportunidad y no quiso. “Es rehén de su amo, Pedro Sánchez, y permitirá el robo a nuestra Comunidad” y asegura que su proyecto político "huele mal"

26 junio, 2024 17:03

Noticias relacionadas

El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, ha sacado toda su artillería contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para solicitarle acuerdos para sacar del Gobierno de la Comunidad a la “extrema derecha”, sin embargo, el presidente del Ejecutivo se ha defendido muy bien y lo ha hecho atacando. Lo ha tenido claro y ha rechazado cualquier acercamiento entre las dos formaciones porque cuando “tuvo la oportunidad porque le ofrecí un gobierno estable y dieron la estampida”, en alusión a los posibles pactos que se registraron después de las elecciones de 2022. Además le ha asegurado que su proyecto político "huele mal" sobre las voces críticas que han surgido tras cuatro elecciones.

Tudanca cree que Mañueco es “rehén de la ultraderecha” tras haber obtenido “los dos peores resultados” del PP en la Comunidad, pese a lo que le pidió el cese del vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo, por llamar “traidores” a los miembros de la formación ‘popular’. El socialista ha invitado a Mañueco a “ser el primero en sacar a la extrema derecha del poder” tras haber sido “el primero en meterlos”, ya que puede “gobernar en minoría” y volver así la senda de “el diálogo y el consenso” que, según Tudanca, se ha recuperado con la renovación del CGPJ “tras casi seis años de bloqueo”.

“Aquí tiene a un Partido Socialista que sabe que la ciudadanía está por encima de todo”, aseguró Tudanca durante su intervención inicial en el Debate de política general de la Comunidad, animando al presidente de la Junta a gobernar “en minoría” a través de acuerdos con el Partido Socialista. Algo que no ha servido a Mañueco, que ha vuelto a insistir en que es rehén de Sánchez. “Van a votar sobre la amnistía, sobre el robo a Castilla y León, sobre romper la igualdad y va a tragar con todo”, ha adelantado, hasta en seis veces le ha llegado a acusar de ser "cómplice del robo".En su segunda intervención, el político burgalés ha rechazado esto, argumentando con datos todo el dinero que ha llegado desde el Gobierno central.

El presidente de la Junta ha recordado que Tudanca dijo que su gobierno iba a ser fallido, “después de dos años, la senda a seguir no es la suya, escuche a la calle, perdieron las autonómicas, las municipales, las generales y las europeas, la gente no le cree”.

En ese sentido, el portavoz socialista consideró que el vicepresidente, Juan García-Gallardo, debería dimitir o ser cesado tras llamar “traidores” a los dirigentes del PP por su acuerdo de ayer con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Si Vox tiene algo de dignidad debería irse”, dijo a pesar de que pocos procuradores de este grupo seguían desde sus escaños su discurso.

Mañueco se ha mostrado muy crítico y no ha dudado en decir a Tudanca que “Puente le ha comido la tostada, solo es el portavoz del Gobierno de Sánchez, usted solo es el cómplice del robo a Castilla y León”. Le ha recordado que “Sánchez ha vendido a todos por siete votos de Junts" y que ahora está en un partido "asediado por los casos de corrupción". Algo que su rival le ha reprochado porque "el PP es el partido con más casos y en Castilla y León hay unos cuantos".

Luis Tudanca también ha anunciado hoy que su grupo parlamentario ultima la elaboración de una ley LGTBI con la participación de todos los colectivos para “dejar de ser la única comunidad autónoma sin ella”, así como una nueva ley de lucha contra la violencia de género para actualizarla al Pacto de Estado.