La peña 'Amigos del Cante' en una foto de archivo

La peña 'Amigos del Cante' en una foto de archivo

Zamora

La peña 'Amigos del Cante' insinúa que se ha podido cometer prevaricación en la organización del Festival de Flamenco de Zamora

La Asociación acusa directamente a David Gago y al alcalde, Francisco Guarido de esta decisión, calificándola de "vergonzoso y denunciable proceder"

26 junio, 2024 17:52

Noticias relacionadas

El Festival Flamenco de Zamora ha quedado aplazado para las Fiestas de la Concha debido a la DANA que llegará pronto a Zamora y de la que ya se dejan sentir las primeras lluvias. Pero al margen de esto, uno de los eventos más populares de las Fiestas de San Pedro se ha visto envuelto en una polémica que enfrenta a la Asociación Peña Flamenca 'Amigos del Cante' con el concejal de Promoción Económica, Fiestas y Protección Ciudadana, David Gago. 

La Asociación 'Amigos del Cante' ha emitido un comunicado en el que no se quedan cortos en sus críticas y reproches al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zamora. Comienzan su queja indicando que el Festival Flamenco de Zamora "es una actividad lúdica creada y financiada por el Ayuntamiento de Zamora", y nunca ha sido "discutido ni cuestionado por nadie".

Sin embargo, recuerdan que desde el año 2003, el Ayuntamiento, por iniciativa propia y a través del entonces concejal de Cultura, José Luis González Prada, solicitó a la Peña cultural flamenca 'Amigos del Cante' que se hiciera cargo del Festival, en nombre del alcalde de la época, Antonio Vázquez.

La Asociación explica que esta solicitud se debió a que, hace más de veinte años, el Festival estaba en riesgo de ser eliminado de la programación de las Ferias y Fiestas de San Pedro debido a la "alarmante bajada de espectadores y enormes presupuestos desproporcionados", incluso aún contando con artistas de renombre como Enrique Morente, José Mercé, Diego El Cigala y Estrella Morente. La afluencia de público en esos años en lugares como el Mirador del Troncoso, el anfiteatro del Campus Universitario o la Plaza de la Catedral, "a veces no llegaba a las 200 personas, la mayoría por invitación directa del propio Ayuntamiento".

Frente a esta situación precaria, la corporación municipal dirigida por Antonio Vázquez solicitó expresamente a 'Amigos del Cante' que se hiciera cargo del Festival. La Peña afirma que "nunca pidió, y nunca quiso hacerse cargo del Festival por iniciativa propia", pero asumió "el desafío" para evitar su desaparición. Del cual recuerdan que la edición de 2004, lograron reunir a unas 3000 personas, revitalizando el evento y promocionándolo a nivel nacional e internacional.

Durante estos veinte años, el Festival, que según ellos se encontraba "moribundo", ha sido revitalizado y puesto en valor por la Peña, convirtiéndose en un ejemplo mundial por sus años celebrándose y por el prestigio entre los eventos más importantes de Zamora.

Para 'Amigos del Cante', la petición del Ayuntamiento "siempre representó, y lo seguirá siendo, además de un importante reto, un enorme honor, por lo que supuso, y ha supuesto servir a nuestra ciudad de Zamora y ponerla en vanguardia del mundo del flamenco".

La Asociación subraya que nunca existió un contrato formal entre ellos y el Ayuntamiento, sino que el acuerdo fue "un pacto entre honorables y caballeros". Y basándose en esta tradición de lealtad, 'Amigos del Cante' contrató verbalmente a los artistas para la edición del Festival de 2024.

No obstante, 'Amigos del Cante' denuncia que, "sin previo aviso alguno", y mostrando "la más lamentable ausencia de tacto, saber estar, gentileza, honradez, y, al menos un mínimo de cortesía y elegancia", se enteraron accidentalmente de que no se les permitiría organizar el Festival de 2024. La Asociación acusa directamente a David Gago y al alcalde, Francisco Guarido de esta decisión, calificándola de "vergonzoso y denunciable proceder".

"Es necesario y urgente que se haga saber en qué consiste ese contrato y convenio con el Teatro, y también presupuestos. De no hacerlo puede que el Ayuntamiento se encuentre bajo la sospecha de la prevaricación", añaden.

La Asociación critica las "lamentables formas, ausentes de estilo, consideración y saber estar" del Ayuntamiento y subraya que los zamoranos "no se merecen" este tipo de gestión.