Pasillo de un supermercado.

Pasillo de un supermercado.

Región

Ni cremas solares ni helados: esto es lo que más se roba en Castilla y León en verano

Los hurtos aumentan notablemente durante estos meses debido a las aglomeraciones y varían mucho los productos que se llevan dependiendo de la zona 

27 junio, 2024 13:42

Con la llegada del verano, los supermercados, centros comerciales y comercios notan un incremento en los hurtos. Los expertos alertan de un aumento del 26,4% en los últimos dos veranos con las grandes pérdidas que eso supone para los establecimientos.  Concretamente, según los datos del Ministerio del Interior, los hurtos veraniegos en 2023 superaron la cifra de los 170.000 casos.

Miles de personas acuden cada año a España para disfrutar de estos meses de sol en las maravillosas playas que hay por todo el país y la rica gastronomía -tanto del norte como del sur- que enamora los paladares más exquisitos.

Lo cierto es que con ese incremento de población se generan grandes aglomeraciones y permiten a los delincuentes actuar con anonimato y que sea mucho más fácil robar. Cerca del 53% de los hurtos son protagonizados por bandas organizadas, que detectan las oportunidades de hacer negocio llevándose una serie de productos para después venderlos.

Lo más curioso, sin duda, es lo que los ladrones deciden llevarse. Y es que varía mucho si hablamos de una zona de playa a una interior o si analizamos el norte y sur de la península.

Si nos fijamos en el mapa de hurtos a nivel nacional, realizado por Checkpoint, se pueden extraer unas reflexiones curiosas. En el caso de Castilla y León, llama la atención que lo que más se robe sea chorizo ibérico. Una tierra en la que los ladrones apuestan por llevarse esta delicia aunque sea verano. 

Mapa de hurtos de verano por comunidades

Mapa de hurtos de verano por comunidades

Analizando el mapa, en el caso, por ejemplo, de Murcia lo que más roban son antimosquitos y en Andalucía y Cantabria bronceadores, debido a que es zona de playa. En Valencia son helados y en islas baleares bikinis. 

Una curiosidad es que en la zona oeste del país lo que más se llevan es comida. Por ejemplo, en Galicia el pulpo, en Asturias embutidos y en Extremadura y Madrid aceite. En el caso de Aragón, es muy peculiar porque son las cápsulas de café y en Cataluña vinos y licores. 

En cuanto a las islas canarias, lo que más roban son preservativos. Un mapa curioso con gran variedad de productos dependiendo de cada comunidad autónoma y que hace una buena radiografía de lo más sustraído. Así que los supermercados y comercios de Castilla y León tendrán que estar alerta este verano con el chorizo ibérico para evitar que siga siendo el producto más robado durante estos meses.