Sociedad ProBurgos organiza un encuentro de escritores, periodistas y artistas en el marco de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura en 2031

Sociedad ProBurgos organiza un encuentro de escritores, periodistas y artistas en el marco de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura en 2031 Ricardo Ordóñez Ical

Burgos

Burgos reúne a periodistas, escritores y artistas para difundir su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

Más de una treintena de asistentes participan en dos fines de semana de junio y julio y descubrirán los hitos culturales de Burgos, como los yacimientos de Atapuerca y el Museo de la Evolución

22 junio, 2024 20:27

Periodistas, escritores y artistas se dieron cita hoy en Burgos para difundir la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031. Esta iniciativa, desarrollada por la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de la Ciudad (ProBurgos), con el fin de difundir la candidatura burgalesa reunirá durante dos fines de semana, (22 y 23 de junio y 20 y 21 de julio) a más de una treintena de asistentes, cuyos perfiles en redes sociales (‘X’ e Instagram) suman más de 8 millones de seguidores.

Durante este primer fin de semana, Burgos recibió la visita del integrante de Gomaespuma, Juan Luis Cano; la escritora y presentadora de televisión Marta Fernández; el humorista y escritor Edu Galán y la periodista Marta Flich. También forman parte de este grupo de prescriptores la actriz Natalia Dicenta, los periodistas Lorenzo Milá, Sagrario Ruiz, Vicente Vallés y Ángeles Blanco; Sí como el actor y director José Corbacho o la periodista deportiva Rocío Martínez. Entre los asistentes se encuentra también el acto y humorista Goyo Jiménez y la presentadora Mar Amate, y el exdeportista y colaborador radiofónico José Luis Llorente. 

Durante su estancia en Burgos, conocerán de cerca el proyecto ‘Renacimiento’ en torno al que gira la candidatura de la Capitalidad Cultural, y se adentrarán en el mundo de Atapuerca de la mano de uno de sus codirectores, Juan Luis Arsuaga, con el que descubrirán los yacimientos y el Museo de la Evolución Humana. Las fechas elegidas para sus visitas, coinciden además con la campaña de excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca. 

Esta acción está enmarcada como parte fundamental de los ejes estratégicos y del plan de difusión y comunicación de la candidatura a la Capitalidad. Desde la Sociedad de Promoción defienden que la candidatura de Burgos 2031 “cree en la importancia de la cultura como eje vertebrador del tejido social, poniendo en valor los derechos culturales de los ciudadanos”. “Percibimos la cultura como un lugar de encuentro y Burgos como un escenario vivo y lleno de actividad. Burgos quiere mostrar que es una ciudad amable (soft city), inclusiva, con calidad de vida para vivir y trabajar y en continua transformación”, añaden.