![Pedro Muñoz en una imagen de archivo.](https://s1.elespanol.com/2022/06/12/actualidad/679692166_249138929_1024x576.jpg)
Pedro Muñoz en una imagen de archivo. Ical
El TSJCyL rechaza los recursos de Pedro Muñoz y confirma la pena de 16 años de cárcel por maltratar a su mujer
La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
12 septiembre, 2024 16:13Noticias relacionadas
- Pedro Muñoz, condenado por dejar parapléjica a su mujer, suma otra pena por alzamiento de bienes
- Pedro Muñoz ingresa en prisión para cumplir la condena por dejar parapléjica a su mujer
- Condenado a casi 17 años el exconcejal de Ponferrada por dejar parapléjica a su mujer, pero lo absuelven de intento de asesinato
- "A mi esposa nunca le puse la mano encima": el exconcejal de Ponferrada Pedro Muñoz niega haberla arrojado al vacío desde el balcón
- “Me agarró del cuello, me lanzó de la terraza y me golpeó hasta romperme entera mientras decía ‘hija de puta, ¿sigues viva?’”
La Sala de lo Civil y Penal del TSJCYL ha desestimado todos los recursos presentados por la defensa del exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, contra la resolución de la Audiencia Provincial de León que le condenó a 16 años y 11 meses de cárcel por maltratar a su mujer, Raquel Díaz, a la que incluso llegó a dejar parapléjica.
De este modo, el Tribunal ha confirmado íntegramente la condena, aunque la sentencia del TSJCyL puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Cabe recordar que fue el pasado mes de enero, cuando la Audiencia de León condenó al exconcejal a los 16 años y 11 meses de prisión por un delito de lesiones agravadas, con las circunstancias agravantes de parentesco y discriminación por razón de género, tres delitos de maltrato familiar y un delito de maltrato familiar habitual.
Por el primero se le impuso una pena de 12 años de cárcel, por los delitos de maltrato familiar, nueve meses por el primero, otros nueve por el segundo y 11 por el tercero; mientras que por el delito de maltrato habitual le cayeron otros dos años y medio de prisión.
Del mismo modo, entonces ya se le prohibió aproximarse a la víctima a una distancia inferior a 500 metros de su domicilio, centro de trabajo o cualquier lugar en el que se encuentre, así como comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento. Ambas cosas, durante un periodo de 18 años.
Y es que, para controlar el cumplimiento de esas medidas, se acordó mantener el dispositivo de control telemático impuesto al acusado.
Por el contrario, el dictamen judicial absolvió a Pedro Muñoz de los delitos de asesinato en grado de tentativa y de homicidio en grado de tentativa, que le atribuían las acusaciones particulares, y también de los de amenazas en el ámbito familiar y leve de injurias en el ámbito familiar.
Si bien, el pasado mes de junio también trascendió que Pedro Muñoz iba a sumar otra pena, esta vez de un año y tres meses de cárcel, por un delito de alzamiento de bienes en grado de tentativa. Pedro intentó donar a sus dos hijos todos sus bienes mientras permanecía en prisión preventiva por agredir a su ya exmujer.