El PP apuesta en Salamanca por la defensa del toro bravo y la dehesa

El PP apuesta en Salamanca por la defensa del toro bravo y la dehesa

Salamanca

El PP apuesta en Salamanca por la defensa del toro bravo y la dehesa en el Día Mundial del Medio Ambiente

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, firma en Salamanca un documento de apoyo a la tauromaquia con el presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos

5 junio, 2024 12:57

El Partido Popular, representado por su vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, aprovecha su visita a la ciudad de Salamanca y, de paso el Día Mundial del Medio Ambiente, para reivindicar y mostrar "todo el apoyo" al mundo del toro y la dehesa, encarnada en las tierras de la provincia de Salamanca. Para ello, Martín ha firmado un manifiesto o carta, junto al presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, el ganadero burgalés Antonio Bañuelos, para pedir la continuidad del Premio Nacional de Tauromaquia.

Este acto, incluido en la campaña del Partido Popular en las elecciones europeas, contó también con la presencia del presidente del PP de Salamanca, Carlos García Carbayo, y la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, quienes atendieron a los medios de comunicación en la carpa que el PP tiene instalada en la plaza del Liceo. Además, asistieron ganaderos de bravo como Juan Ignacio Pérez-Tabernero, de Montalvo, José Juan Fraile, del Puerto de San Lorenzo, y Julio Pérez-Tabernero Población, de Pilar Población.

Paloma Martín explico que han querido celebrar el Día Mundial de Medio Ambiente en el Campo Charro, "precisamente para reivindicar la actividad agrícola y ganadera, como también el papel fundamental que juegan nuestras dehesas, nuestros montes y cómo no, reclamar esa necesidad de dar agua para que el campo tenga futuro en España".

Además, continuó Martín, han querido también firmar "en esta tierra junto, a la Unión de Criadores de Toro de Lidia, un compromiso para poner en valor el trabajo que se realiza por parte de la ganadería de bravo". Conviene recordar que las dehesas son consideradas por la Unión Europea lugares de alto interés ecológico, precisamente por su aportación al medioambiente y "el trabajo durante más de dos siglos de los ganaderos, haciendo una selección genética extraordinaria. Es lo que nos permite, hoy, tener una raza que es única en el mundo, como es la del toro de bravo".

Así, abundó Paloma Martín en que el Partido Popular "siempre ha sido el partido del campo, de los agricultores y ganaderos. Por eso representamos mejor que nadie sus necesidades y les damos sus respuestas. Llevamos en el programa electoral de las elecciones europeas importantísimas iniciativas". La primera de ellas es "garantizar el cobro de la PAC ajustada a la competitividad y a las necesidades de las explotaciones agrícolas y ganaderas. La reducción de trabas burocráticas para que no supongan un freno en el desarrollo de la actividad y también el desarrollo de infraestructuras hídricas que permitan llevar agua a todos los rincones de España con una especial atención al sur de Europa, que sufrimos de manera especial los problemas de sequía".

Por el contrario, manifestó Martín, "el nombramiento de la señora Ribera como candidata a las europeas es una auténtica provocación, porque si alguien ha perjudicado al campo ha sido precisamente la señora Ribera. Si alguien ha perjudicado a los ganaderos ha sido la señora Ribera, dejándoles desprotegidos frente al lobo. Por lo tanto, ante esa provocación, la respuesta es nuestro voto el próximo 9 de junio".

Acto electoral del PP en la plaza del Liceo de Salamanca, con Paloma Martín y María González Corral

Acto electoral del PP en la plaza del Liceo de Salamanca, con Paloma Martín y María González Corral

Las frecuencias ferroviarias con Madrid

Por su parte, la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, recordó que "no tenemos todas las frecuencias que nos gustaría tener en Salamanca, y lo que sí que puedo decir es que tanto desde el Ayuntamiento como desde la Diputación, como desde la Junta de Castilla y León estamos luchando y peleando para que esa cuarta frecuencia llegue, para que se pongan más frecuencias y para que así los madrileños y los de otras ciudades puedan venir a Salamanca a disfrutar de esta magnífica ciudad".

Corral dejó claro que para el PP "es necesario apostar por las infraestructuras y por esas frecuencias y conexiones ferroviarias. También por la Ruta de La Plata, que estamos defendiendo tanto en la provincia como entre comunidad autónoma y también por ese transporte público de viajeros que llega a todos nuestros pueblos, a todos nuestros municipios, defendiendo que llegue a todos nuestros habitantes, y no suprimiendo paradas

"Quienes mejor representan el medioambiente, los agricultores y ganaderos"

El presidente del PP de Salamanca y de la ciudad, Carlos García Carbayo, convencido de que "está claro que quienes mejor representan el cuidado del medioambiente son nuestros agricultores y ganaderos, que son las personas que cada día se manchan las botas cultivando la tierra, sacando adelante las explotaciones ganaderas".

Carbayo sumó también "los ganaderos del toro bravo", porque, "Salamanca es la provincia de España que más ganaderías tiene de toro bravo. O también extrayendo la miel de las colmenas. Se trabaja en la tierra, se trabaja en el campo, al contrario de lo que hacen otras personas desde sus despachos, como la candidata del Partido Socialista, Teresa Ribera, desconociendo que este sector es realmente importante, sobre todo en una provincia, donde el campo es un motor económico y está pasando malos momentos, a consecuencia del olvido en que lo tiene sumido el gobierno de Pedro Sánchez.

Finalmente, abundó en las quejas y peticiones, así se preguntó, "¿qué es lo que nos piden? Fundamentalmente menos burocracia, más flexibilización y, sobre todo, más presencia en los mercados. Vamos a estar donde siempre hemos estado, al lado de los agricultores y ganaderos".