La vicerrectora de Investigación y Transferencia, Ana María Fermoso, acompañada por la jefa del Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Teresa León Herbosa

La vicerrectora de Investigación y Transferencia, Ana María Fermoso, acompañada por la jefa del Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Teresa León Herbosa

Salamanca

La UPSA presenta catorce proyectos innovadores de impacto social 'Talent' y 'Talent Pro' 2024

El Club Universitario de Innovación (CUI) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha presentado esta mañana una nueva edición de los proyectos innovadores 'Talent' y 'Talent Pro'

18 junio, 2024 16:11

El Club Universitario de Innovación (CUI) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha presentado esta mañana una nueva edición de los proyectos innovadores 'Talent' y 'Talent Pro', financiados por el Plan TCUE (2024-2027).

El acto ha sido presidido por la vicerrectora de Investigación y Transferencia, Ana María Fermoso, acompañada por la jefa del Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, Teresa León Herbosa, y por la directora del servicio de Gestión de Investigación y Transferencia (GIT), Montserrat Mateos.

La vicerrectora ha agradecido el apoyo incondicional de la Consejería de Educación y de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) y ha recordado el objetivo principal del Plan TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa), concebido para estrechar la relación entre la universidad y el ámbito empresarial, impulsando la capacidad emprendedora y la cultura innovadora. "En este sentido, nuestras convocatorias Talent y Talent Pro se alinean con este mismo objetivo, promoviendo la innovación y su transferencia al mercado y a la sociedad", ha apuntado. Además, la vicerrectora ha destacado en esta convocatoria el fomento del espíritu emprendedor, "que permite fortalecer la colaboración y aportación al tejido productivo con nuevas iniciativas de negocio derivadas de nuestros proyectos".

Por su parte, Teresa León ha destacado la utilidad del Plan TCUE de la Junta de Castilla y León "ya que es el único lugar de España en el que hay una red formada por todas las universidades que cooperan entre ellas para el desarrollo de la región". Igualmente, ha reconocido la importancia del emprendimiento, "no solo con la creación de una empresa, sino dentro de los ecosistemas sociales innovadores". La jefa del Servicio ha recordado que Castilla y León es una comunidad autónoma más grande que algunos países de la Unión Europea, y según la responsable, hay que poner en valor el talento, las ideas, la innovación y el avance tecnológico que salen de sus universidades. "Necesitamos retener vuestro talento, porque Castilla y León es una tierra de oportunidades", ha concluido.

La directora del GIT ha concluido indicando que desde la UPSA se seguirá trabajando en potenciar la transferencia a la sociedad y al tejido productivo. "Por ello, seguiremos potenciando la relación con el sector empresarial y las instituciones como aspecto clave en el que debemos seguir dando pasos para conseguir que estos proyectos sean transferibles a la sociedad", ha insistido.

Talent Pro de la UPSA

Talent Pro de la UPSA

Posteriormente, se ha procedido a la presentación de los nueve proyectos Talent, desarrollados por alumnos y tutorizados por PDI, y los cinco proyectos Talent Pro, elaborados por miembros del PDI y el PAS.

Al finalizar el evento, las empresas regionales y nacionales invitadas, el presidente de AETICAL (Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León) y el público en general ha podido comprobar de primera mano el funcionamiento de los prototipos exhibidos en el escaparate tecnológico instalado en las inmediaciones del HUB de Innovación.

Proyectos Talent

TALENT PRO UPSA

TALENT PRO UPSA

- ARCE. Aplicación educativa centrada en el apoyo y la dotación de recursos para el cuidado emocional de los jóvenes. Pone a disposición de alumnos, familias y profesorado varios recursos interactivos para abordar la salud mental.

-HELPeat. Aplicación de apoyo en la compra, gestión y cocina de alimentos. Permite registrar los alimentos según las áreas de almacenamiento y los combina para generar recetas y dietas personalizadas. También planifica compras de manera eficiente.

- Compartimos Educación. Es una plataforma web creada para que los docentes intercambien experiencias y recursos, con especial atención a alumnos con dificultades de acceso a la información y necesidades específicas relacionadas con la inclusión y la atención a la discapacidad.

- IA Teacher. Aplicación para la identificación, caracterización y análisis de perfiles docentes utilizando algoritmos de inteligencia artificial. El proyecto busca evaluar y optimizar las competencias digitales y pedagógicas de los docentes.

- Solaris. Agricultura moderna de gestión eficiente de recursos y sostenibilidad ambiental. Implementa un sistema que aprovecha la energía solar y el agua de lluvia en un invernadero ecológico, mediante tecnología de Internet de las cosas (Iot), en el que se recolecta y gestiona la luz solar y el agua de lluvia.

- SoundFit. Es una aplicación para Android con la que se pretende promocionar la práctica de la actividad física y deportiva en personas con discapacidad visual. Ofrece una guía auditiva detallada para mejorar la experiencia del entrenamiento físico para facilitar una participación independiente y segura en las rutinas de ejercicio.

- PIREBA. Es la Plataforma Inteligente de Recogida de Baterías. Es una forma innovadora que solventa las deficiencias de los procedimientos actuales, a través de varios armarios interconectados enlazados a una aplicación para mejorar los procesos de gestión de residuos de pilas.

- The Miti Hub. Es una solución tecnológica que permite gestionar y organizar eventos corporativos. Incluye todos los procedimientos para esta labor y está enfocado al turismo de negocios y a profesionales que se dediquen a organizar eventos multitudinarios.

- Asistente Ciudadano Digital. Es una herramienta digital de ayuda al ciudadano basada en inteligencia artificial generativa. Proporciona asistencia a las personas que experimentan dificultades con la administración pública para realizar trámites municipales (solicitud de documentos, inscripción en servicios, solicitud de ayudas, etc.).

Proyectos Talent Pro

TALENT PRO UPSA (3)

TALENT PRO UPSA (3)

- SCIFI-Workflows Gen Ai: Smart Tracking Framework for IoT-Workflows Generative AI. Es el desarrollo de una plataforma que facilita la creación de aplicaciones con internet de las cosas (IOT) capaces de adaptarse a los cambios producidos en el entorno mediante la generación y ejecución de procesos de forma asistida por inteligencia artificial

- Reserva, Juega y Conecta. Es una página web que busca promover el deporte, la salud y las relaciones sociales. Facilita el proceso de reservas de instalaciones deportivas y ofrece un amplio abanico de actividades en una plataforma digital sencilla e intuitiva.

- VoiceHealth IOT. Sistema de atención primaria con internet de las cosas e inteligencia artificial para la detección temprana de patologías a través del análisis acústico de la voz. Diseñado para mejorar la eficiencia en el diagnóstico de disfagia, Párkinson, disfonías, etc.

- Emotional Expression in Cocobot for Enhanced Social Interaction (ECOES). La versión actualizada del robot social CoCoBot cuenta con la habilidad de manifestar emociones a través del uso de una matriz led en los ojos, que le permite representar gestos, formas y colores para asimilar sentimientos y estados de ánimo. Mejora la comunicación visual y la capacidad de interacción más natural y comprensible con los usuarios

- SIAPRI (Sistema Integrado de alerta, prevención solar y registro de incidencias). Es un dispositivo innovador en el campo de los silbatos de aire que se utilizan en actividades recreativas al aire libre, así como en regulación de tráfico, salvamento, emergencias y socorrismo. Consta de tres elementos integrados: un silbato sin guisantes para alarmas y advertencias; un depósito de crema solar adaptado al silbato, y un Sistema de geolocalización (GPS), que permite la ubicación precisa del usuario.