Científicos del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca

Científicos del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca USAL

Salamanca

Nuevo proyecto de investigación en la USAL para mejorar la supervivencia de los pacientes de cáncer de hígado

El grupo salmantino recibirá un total de 900.000 euros para la realización de este proyecto, los cuales serán gestionados por la Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca

21 junio, 2024 18:55

Xosé Bustelo, investigador principal del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC, Universidad de Salamanca y Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca) coordinará junto con Josep M Llovet Bayer, del Clínic-IDIBAPS el proyecto Aspire-AECC: Mejorar la supervivencia de los pacientes de cáncer de hígado combinando inmunoterapia y cirugía, financiado con 8 millones de euros durante seis años a través de la convocatoria Ayuda Reto AECC 70% Supervivencia de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). El grupo salmantino recibirá un total de 900.000 euros para la realización de este proyecto, los cuales serán gestionados por la Fundación para la Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca.

El proyecto tiene varios objetivos complementarios que, conjuntamente, van dirigidos a poder aumentar el porcentaje de supervivencia a largo plazo de los pacientes diagnosticados con carcinoma hepatocelular, el tipo más común de cáncer de hígado. Por una parte, el proyecto contempla un ensayo clínico donde los participantes del mismo sean tratados con dos inmunoterapias conjuntamente tanto antes como después de la extirpación quirúrgica del tumor. Por otra parte, se utilizarán muestras de los pacientes para identificar, a través del uso de diversas técnicas ómicas y de inteligencia artificial, marcadores que puedan informar a los oncólogos sobre la probabilidad de que los pacientes respondan a dicho tratamiento. Finalmente, se realizarán estudios más básicos para identificar las causas de la resistencia que algunos pacientes desarrollen contra las inmunoterapias que se probarán en el ensayo clínico y buscar nuevas vías farmacológicas para contrarrestarla. En total se implicarán quince hospitales y diez centros de investigación, lo cuales reúnen a un total de 40 grupos de investigación distribuidos por toda España.

El carcinoma hepatocelular es un cáncer con una gran agresividad, la supervivencia tiene tasas inferiores al 30%. Los tratamientos actuales se basan en la extirpación quirúrgica o el trasplante hepático, pero solo se pueden aplicar al 25% de los casos. Otro de los problemas de su tratamiento es que el tumor suele reaparecer entre el 30-50% de los casos después de la cirugía tras unos pocos años. Por tanto, el proyecto ASPIRE-AECC pretende abordar los puntos más críticos para el abordaje de este tipo de cáncer de hígado.

En palabras del Dr. Bustelo, “Agradecemos a la AECC el haber seleccionado nuestro proyecto entre los muchos que se han presentado a esta convocatoria. Esperamos estar a la altura de la confianza que se ha depositado en nosotros y que, a través de este proyecto, pueda alcanzar el objetivo final que nos hemos puesto: mejorar la supervivencia y calidad de vida de pacientes afectados de un tipo de cáncer de hígado que, en estos momentos, supone un reto clínico muy importante tanto en lo que se refiere a la ausencia de tratamientos óptimos como a las bajas tasas de supervivencia. Me gustaría agradecer también de antemano a todos aquellos pacientes que participen en el ensayo clínico, una parte esencial sin la cual la realización de nuestro proyecto sería imposible.”

Ayuda Reto AECC 70% Supervivencia “SOSCLC – AECC: Cáncer de pulmón de célula pequeña. De las redes biológicas a la terapia personalizada”

El Centro de Investigación del Cáncer también participa en el segundo proyecto financiado de la convocatoria Ayuda Reto AECC 70% Supervivencia “SOSCLC – AECC: Cáncer de pulmón de célula pequeña. De las redes biológicas a la terapia personalizada”, a través de la investigadora Sandra Blanco que forma parte del equipo de investigadores.

Los proyectos han sido presentados en rueda de prensa en el Centro de Investigación del Cáncer, y ha contado con la participación del coordinador del proyecto y director del centro, Xosé Bustelo, con Sandra Blanco, investigadora del proyecto “SOSCLC – AECC: Cáncer de pulmón de célula pequeña. De las redes biológicas a la terapia personalizada” e investigadora principal del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) y el presidente provincial de la AECC en Salamanca, Ángel Losada y el delegado del vicerrector de investigación de la Universidad de Salamanca, Óscar Lorenzo.