Un grupo de niños entrando en un colegio

Un grupo de niños entrando en un colegio Europa Press

Salamanca

El Ayuntamiento de Salamanca ofrece 348 actividades educativas a alumnos, profesores y familias para el próximo curso escolar

Se pueden solicitar desde el 26 de junio hasta el 20 de septiembre

25 junio, 2024 14:02

El Ayuntamiento de Salamanca ha dado a conocer este martes la programación educativa prevista para el próximo curso escolar, 2024/2025. Un programa que incorpora un total de 348 actividades, 38 de nueva creación, dirigidas a estudiantes, profesores y familias, y que abarcan todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Bachillerato y Formación Profesional. 

Dichas actividades se estructuran en tres bloques, en función de las personas a las que van dirigidas. Así, el primero es el de los escolares, el cual está integrado por un total de 296 propuestas, que a su vez se dividen en 17 bloques temáticos: apoyo al estudio, aprendo en mi ciudad, cultura audiovisual, cultura científica, cultura emprendedora, deporte y escuela, educación en igualdad, educación para la convivencia, entorno natural y medio ambiente, escuela de salud, consumo, historia y patrimonio, letras y lenguas, museos y artes, música y danza, recursos digitales y teatro y escena.

Por su parte, el segundo eje va dirigido a las familias y está dotado de 49 actividades que se dividen en familia y educación, familia y salud, y familia y sociedad; mientras que el tercero, el dirigido a profesores y departamentos de orientación de los centros educativos, incluye tres propuestas. 

Toda la programación estará disponible desde este mismo martes en la web www.ciudaddesaberes.es. Sin embargo, los centros educativos no podrán solicitar las actividades hasta el próximo 26 a partir de las 12:00 horas, siendo el 20 de septiembre la fecha límite para presentar solicitudes. 

38 actividades nuevas

En cuanto a las novedades de la programación, cabe destacar que de las 38 actividades nuevas, 35 van dirigidas a escolares y tres a familias. 

Atendiendo a las de los alumnos, destaca un escape room que busca concienciar sobre los riesgos en las vías públicas y las actitudes preventivas, una actividad de arte rupestre y grabados prehistóricos, dos nuevos itinerarios en francés, además de una actividad sobre cultura china, en la que los escolares podrán conocer conceptos sobre la escritura, gastronomía y mitología china. 

A estas se suman un taller de investigación acuática en el río Tormes, una propuesta relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un nuevo itinerario en inglés con el parque de La Alamedilla como protagonista. 

Por su parte, el programa seguirá ofreciendo a las familias actividades, conferencias y talleres relacionados con la gestión del tiempo, técnicas de motivación, apoyo al estudio en el hogar, cuidados básicos de la salud en la infancia, prevención de las drogodependencias y educación en igualdad, entre otros asuntos. Atractivas propuestas que se completan con una actividad sobre inteligencia artificial o con otra sobre las redes sociales. 

Finalmente, los profesores podrán realizar tres actividades, un curso sobre el patrimonio natural salmantino como recurso educativo, otro sobre el teatro y un tercero denominado Aula de Patrimonio. 

En definitiva, una amplia y atractiva programación enfocada a mejorar el sistema educativo desde tres perspectivas diferentes, la del estudiante, la del profesor y la de las familias.