Imagen del juicio por el despilfarro en Meseta Ski

Imagen del juicio por el despilfarro en Meseta Ski Leticia Pérez / ICAL

Valladolid

Consejeros del PSOE e IU en Sodeva confirman que rechazaron la ampliación y que Meseta Ski se tramitó de forma irregular

El exalcalde de Tordesillas, Emilio Álvarez, asegura que el Ayuntamiento desconocía que hubiera habido un incendio en los terrenos donde se inició la construcción del complejo

18 junio, 2024 15:13

Noticias relacionadas

Consejeros de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (Sodeva) nombrados a propuesta del PSOE, reconocieron hoy que votaron en contra de la ampliación del proyecto de ‘Meseta Ski’ al considerar que se trataba de una modificación sustancial, que conlleva un incremento de los costes del 80 por ciento, a la vez que propusieron que la tramitación se iniciara desde cero, aunque ellos supusiera tener que indemnizar a la empresa adjudicataria.

En la segunda jornada del juicio que se sigue en la Audiencia de Valladolid por el malogrado proyecto de ‘Meseta Ski’ y que sienta en el banquillo de los acusados al alcalde de Olmedo y el entonces vicepresidente de la Diputación y presidente de Sodeva, Alfonso Centeno, junto a otros tres miembros de la sociedad: el exalcalde de Villaverde de Medina y exvicepresidente de la Sociedad, Pedro Pariente; el exjefe de Servicio de Urbanismo de la Diputación, Luis Torroglosa, y el arquitecto de Sodeva Valentín González, también declaró el exalcalde de Tordesillas cuando se tramitó la licencia de obras del complejo, Emilio Álvarez.

A preguntas de la fiscal, Álvarez aseguró que en el momento de concederse una licencia de obras provisional y que solo permitía el movimiento de tierras, nadie sabía en el Ayuntamiento que en esos terrenos se había producido un incendio, circunstancia que que en 2008 fue primordial para que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Valladolid dictara una sentencia anulando la licencia de obras.

No obstante, Emilio Álvarez también recoció que fue el propio Consistorio, tras un informe de la Policía Local, el que paralizó las obras tras comprobar que la empresa constructora estaba realizando trabajos que sobrepasaban el movimiento de tierras. Además, también argumentó que se trataba de un proyecto muy interesante para el municipio y que el interés era agilizarlo al máximo.

El exalcalde de Mucientes, Alfonso Paredes, consejero de Sodeva por el PSOE, reconoció que, de forma inicial, el proyecto fue respaldado por unanimidad en el consejo de administración, pero que las diferencias se plantearon cuando, tras visitar otras instalaciones similares en Inglaterra y Portugal y una vez que el proyecto ya estaba adjudicado, los responsables de la sociedad presentan un ampliación. Esta ampliación, según sostiene en Ministerio Fiscal, provoca que se pase de los algo más de cuatro millones de euros por lo que fue adjudicado, a unos 7,5 millones.

En la misma línea se manifestó Ana María Vázquez, que era consejera de Sodeva por el PSOE en su calidad de diputada provincial como concejala de Medina del Campo. En su testimonio, también recalcó que hubiera sido más fácil iniciar un nuevo procedimiento de adjudicación, aunque conllevara indemnizaciones, a la vez que reconoció que en esos momentos solo observó por parte de los responsables de Sodeva una mala gestión y no hechos que pudieran ser denunciados ante el juzgado.

En la sesión de hoy también declaró como testigo Salvador Arpa, consejero de Sodeva en representación de Izquierda Unida, que resaltó que aunque el se abstuvo en la aprobación del proyecto refundido por falta de información, dado que acababa de ser nombrado consejero, después fue muy crítico con el proyecto por la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Valladolid dictara una sentencia anulando la licencia de obras.