Miguel, el padre de Esther, en una concentración en Traspinedo

Miguel, el padre de Esther, en una concentración en Traspinedo

Valladolid

Los padres de Esther López rechazan la nueva prórroga y solicitan la apertura de juicio con jurado “cuanto antes”

La jueza también ha llamado a declarar a varios peritos y agentes

21 junio, 2024 09:16

Noticias relacionadas

El pasado viernes, 14 de junio, EL ESPAÑOL de Castilla y León les informaba de que la jueza del Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid trasladaba a las partes el escrito presentado por la Fiscalía que solicitaba una nueva prórroga en la instrucción del Caso Esther López, la vecina de Traspinedo que desaparecía el pasado 13 de enero de 2022 y que aparecía sin vida el 5 de febrero del mismo año en la N-122 que desemboca en la localidad vallisoletana.

En la misma, la jueza aceptaba la petición de la Fiscalía para tomar declaración a los cuatro peritos que han elaborado los informes que la semana pasada aportaba la defensa de Óscar S., el único investigado en el caso y también acordaba la declaración de tres agentes del Grupo Gato de la Guardia Civil y de un perito de la Seada. Unas declaraciones que van a tener lugar el próximo 6 de septiembre.

Miguel y María Jesús, padres de Esther López, a través de su abogado, han pedido a través de un escrito fechado a 18 de junio “la nulidad de la resolución” y han “mostrado su oposición a que se acuerde una nueva prórroga de la instrucción”.

Insisten en que “se acomode el presente procedimiento a las reglas del tribunal de jurado” y se remiten a “los informes facilitados por los investigadores que los hechos puedan ser constitutivos de un delito propio del procedimiento a enjuiciar por las reglas del Tribunal del Jurado”.

El Tribunal Supremo “se ha pronunciado en diversas resoluciones haciendo notar que la acomodación del procedimiento debe realizarse con la mayor antelación posible para no perjudicar los derechos procesales de las partes”, apunta el escrito de los padres de Esther.

Añade que la instrucción realizada “se refiere a que los hechos son constitutivos de un potencial delito de asesinato y que su enjuiciamiento  es “competencia del jurado” solicitan que “se acomode este procedimiento a los trámites del Tribunal del Jurado”.

Por eso, apuntan que “procede la nulidad del trámite concedido y dictar en su lugar una resolución que acuerde acomodar el procedimiento a los trámites correspondientes en atención al resultado de la investigación realizada y a la acusación mantenida”.

Sobre los dos informes aportados por la defensa de Óscar hace unos días, la defensa de los padres de Esther apunta que “en ningún caso se requiere, para el fin procesal de la instrucción, una ratificación y declaración de los peritos”.

Por tanto, piden admitir su escrito a la jueza y “acomodar el proceso a los trámites del Tribunal del Jurado” mostrando “la oposición a la prórroga de la fase de instrucción”.