Imagen de Esther López y del Volkswagen TRoc de su amigo Óscar

Imagen de Esther López y del Volkswagen TRoc de su amigo Óscar

Valladolid

Óscar presenta dos informes para probar que su coche no atropelló a Esther López

Los peritos de la defensa tratan de desmontar varios puntos claves que la Guardia Civil destacó en su informe final. La defensa de la hermana de Esther pide el juicio con jurado

7 junio, 2024 16:24

Noticias relacionadas

Hay novedades en el caso por la desaparición y muerte de Esther López. La mujer de Traspinedo que desapareció el pasado 13 de enero de 2022 y que, después de días de angustia y en su búsqueda, aparecía sin vida el 5 de febrero de ese mismo año en la N-122, que desemboca en la localidad vallisoletana.

El caso está cerca de concluir la prórroga de seis meses planteada por la jueza del Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid el pasado mes de enero, tras la declaración de Óscar S., el único investigado del caso en el mes de diciembre.

La defensa de Óscar S. ha solicitado en las últimas horas el archivo de la causa contra el único investigado en el caso tras aportar dos informes elaborados por los peritos de la defensa en busca de la absolución del ya, único investigado en el caso, como ha podido saber EL ESPAÑOL de Castilla y León con acceso a dicha documentación.

Dos informes que tratarían de desmontar la hipótesis de la Guardia Civil de que fue el coche de Óscar, el Volkswagen T-Roc, el que acabó con la vida de la joven en Traspinedo hace ya más de dos años, como la Benemérita apunta en su amplio informe que presentó a la jueza el pasado año.

En el informe, y entre las conclusiones sobre la inspección del vehículo realizado por la compañía se apunta que "el estado exterior del vehículo Volkswagen T-Roc es discordante con vehículos que han sufrido atropellos, tanto a velocidades inferiores a 45 kilómetros por hora como a velocidades superiores".

"Dada la ausencia total de daños nada permite concluir que el vehículo haya estado implicado en un atropello", apunta ese informe, al que ha tenido acceso este periódico, en relación a dicho atropello en la noche de autos.

La segunda de las conclusiones del informe, tras descartar la del atropello, apunta a que "el vehículo no ha sido reparado", como también se apuntaba.

La tercera de dichas conclusiones apunta a que los defectos detectados en el vehículo, en fechas 1 de febrero de 2022, y 2 de abril del mismo año, "no han sido borrados sino que continúan apareciendo en el vehículo en la diagnosis realizada por el equipo pericial" pero  "son defectos puntuales intermitentes que no tienen influencia en el mismo o se han corregido solos", apunta el informe.

Añade que la diagnosis "permite confirmar que el último borrado en la unidad de control del moto se realizó hace 11.525 kilómetros, cuando el coche contaba con 29 kilómetros de recorrido".

La última de las conclusiones de ambos informes elaborados por los peritos de la defensa del acusado, hacen mención a la geolocalización, tanto de Esther, como de Óscar, a los que la Guardia Civil fijaba juntos dicha noche. "Las antenas utilizadas por los móviles de Óscar y Esther entre la franja horaria 3.21 y 9.10, son diferentes y no coinciden", señala el informe. 

Por ello, la defensa de Óscar ha pedido archivar la causa contra él. Ahora será la jueza la que tenga que tomar decisiones tras recibir estos informes.

La defensa de Esther López pide juicio con jurado popular

Hemos pedido dos veces que se transforme el procedimiento a juicio con jurado popular porque hay indicios suficientes de que se investiga un delito contra la integridad física y las personas”, ha señalado en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, Guillermo Ruiz Blay, abogado de la hermana de Esther.

El letrado espera que “con toda la documentación encima de la mesa” la jueza “tome una decisión” dentro de un caso que va camino de los tres años y que sigue sin resolverse.