Clausura de la UNED Sénior

Clausura de la UNED Sénior

Zamora

Los "entregados" estudiantes de la UNED Sénior de Zamora completan un exitoso curso

Estos no solo "ofrecen una formación de calidad con rigor universitario", sino que también "contribuyen a la interrelación entre estudiantes"

7 junio, 2024 15:00

La clausura del curso UNED Sénior culminaba ayer, 6 de junio, con una emotiva jornada marcada por la actuación del Grupo Airanta. El grupo ofreció un concierto titulado 'Y Valorio tiembla', en el que versionaron el poemario 'Valorio 42 Veces' de Agustín García Calvo. Desde la UNED indican que este cierre fue "el mejor broche de oro para una tarde especialmente significativa" para los estudiantes sénior, quienes recogieron con entusiasmo sus diplomas.

A la entrega de reconocimientos acudieron, Víctor López de la Parte, vicepresidente Primero de la Diputación de Zamora, María Eugenia Cabezas, concejal del Ayuntamiento de Zamora, Sergio Esteban, representante de la Fundación Caja Rural, y Antonio Rodríguez, director de UNED Zamora. Todos ellos coincidieron en la "necesidad de que estos cursos continúen en el futuro". Y resaltaron que no solo "ofrecen una formación de calidad con rigor universitario", sino que también "contribuyen a la interrelación entre estos estudiantes tan entregados".

De la Parte quiso también subrayar el "rotundo éxito del programa Sénior", mencionando que en ambos semestres hubo una alta demanda, especialmente en la asignatura 'Manifestaciones Artísticas', la cual tuvo que desdoblarse debido a la gran cantidad de inscritos. Además, sumando los estudiantes de la asignatura 'Zamora en la Historia de España', se alcanzó un total de "más de 200 estudiantes en la formación Sénior durante este semestre".

Clausura de la UNED Sénior

Clausura de la UNED Sénior

La ceremonia continuó con la entrega de diplomas, donde alrededor de 40 estudiantes sénior recibieron sus certificados. Posteriormente, el director de UNED Zamora, realizó un breve recorrido histórico sobre la revista científica 'Stvdia Zamorensia'. Y también aprovechó la ocasión para presentar un dossier especial titulado 'El canto vivo de Claudio Rodríguez, en homenaje a uno de los poetas más destacados de Zamora.

Este dossier incluye cinco artículos que analizan y reflexionan sobre la obra del poeta desde diversas perspectivas, coincidiendo con el 25 aniversario de su fallecimiento, los 70 años de la publicación de su primer libro 'Don de la Ebriedad', y los 10 años de la creación del Seminario Permanente de Claudio Rodríguez.