El director de UNED Zamora, Antonio Rodríguez; y la responsable de comunicación, Raquel Espada

El director de UNED Zamora, Antonio Rodríguez; y la responsable de comunicación, Raquel Espada

Zamora

UNED Zamora ha dado a conocer los ganadores del concurso de relato corto y fotografía

El jurado ha destacado la "inserción perfecta" de los temas a las bases del certamen

26 junio, 2024 13:47

UNED Zamora ha anunciado los ganadores del concurso de relato corto 'Matemáticas y geometría en palabras' y del certamen de fotografía 'Geometría, naturaleza y arte', en las categorías infantil y adulto.

La pasada semana fallaron los premios de ambas categorías que hoy se han hecho públicos. El jurado está compuesto por reconocidos matemáticos y profesionales de la enseñanza especializados en geometría y matemáticas, además, de profesionales de la comunicación y representantes de UNED Zamora.

Los resultados de estos concursos han sido para la modalidad de relatos cortos y categoría juvenil le han otorgado por unanimidad el primer premio a 'Hechizos' de Sara Dueñas Maíllo, donde destacan la "calidad literaria" de este y la "inserción perfecta" de las matemáticas en el relato, como decían las bases del certamen. 

En la categoría de adultos ha resultado ganadora, también por unanimidad, Miriam Hernández Rodríguez, por el relato 'Pasando consulta', una fábula "original e ingeniosa" que mantiene el misterio hasta el final y que está bien fundamentada en las matemáticas. Con mención especial al relato titulado 'Sin duda' de Alfonso Palmero Quintanilla por la "calidad literaria y equilibrio en fondo y forma". 

Los ganadores de la modalidad de fotografía en la categoría juvenil, le han concedido el primer premio por unanimidad a la instantánea 'En el cielo' de Eduardo Fernández Villacé. Esta imagen está "estrechamente" relacionada con la geometría, bien editada y con "mucha fuerza".

En la categoría de adultos, le han concedido el primer premio a Francisco Javier Collado por su obra 'Reflejo en fuga'. En ella, el jurado destaca la adaptación de las bases del certamen "materializadas en simetrías" y elementos naturales, con una edición fotográfica "excelente" que da como resultado una imagen "en equilibrio". 

Además, han otorgado una mención especial a la fotografía 'Monasterio de San Andrés de Arroyo' de María del Mar Cerviño que enseña la "geometría eterna de la piedra" y la geometría que "desaparece por la naturaleza de la luz". 

Desde la UNED de Zamora han felicitado a los ganadores y mantienen el propósito de dar continuidad a estas actividades que tiene como objetivos el fomento de "una ciencia tan amada como temida" y que constituye la base del conocimiento científico. 

Estas actividades se han organizado de forma paralela a la exposición 'Imaginary: una mirada matemática' que se realizó entre marzo y mayo de este año, en la Alhóndiga, y que ha contado con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora y con la Fundación de Caja Rural de Zamora.