El equipo de Gobierno de la Diputación de Zamora durante el balance del primer año

El equipo de Gobierno de la Diputación de Zamora durante el balance del primer año

Zamora

Javier Faúndez: "Estamos en el año de más inversiones reales en la historia de la Diputación de Zamora"

El presidente de la Institución Provincial ha hecho balance de su primer año de mandato

27 junio, 2024 14:04

Cuando se cumple un año de su mandato al frente de la Diputación de Zamora, el presidente, Javier Faúndez ha hecho un balance sobre el primer año de su gobierno al frente de la Institución Provincial. 

El presidente ha comenzado expresando que una de las primeras medidas que realizaron fue la distribución de las áreas para "trabajar desde el primer minuto". Además, ha resaltado las 450 reuniones que ha mantenido con los alcaldes, instituciones y asociaciones de la provincia, haciendo que la Diputación "tenga las puertas abiertas, con un gobierno de transparencia". También ha expresado los acuerdos de colaboración con la Junta de Castilla y León, y con diferentes organismos para poder traer inversiones a la provincia.

En cuanto al área de Medio Ambiente, Faúndez ha informado que se han realizado un total de 193 obras con una inversión de 9.700.000 euros. En este ámbito ha recalcado que han creado un modelo pionero en España para "abordar de manera rápida y eficiente los problemas de depuración de agua. También ha recalcado que "hemos asumido actuaciones que correspondían al Gobierno de España". 

En relación con la Política Social, el presidente de la Institución Provincial ha comentado que uno de los principales logros de su gobierno ha sido "traer a Zamora el hub tecnológico de La Aldehuela". En ayuda a domicilio, la Diputación incorporará en el próximo pleno 668.000 euros, además, han reducido el tiempo de espera para obtener la valoración de dependencia, sumado a la incorporación de 14 trabajadores más. Faúndez ha recalcado que se atienden a más de 4.700 personas, con una inversión social de 12.468.000 euros. 

La Institución Provincial trabaja en 13 proyectos en relación con los Fondos Europeos, que suponen una inversión de 14.790.522,20 euros. Aquí ha resaltado el proyecto Plus 5.000 del cual esperan que para otoño "estén adjudicados todos los lotes". También en esta área se trabaja en un proyecto de renovación de los cuadros electricos de los ayuntamientos. 

En el área de Cultura y Turismo han invertido 4.219.000 euros. En el Museo de Semana Santa "se han ingresado todas las anualidades menos la del 2025", ha informado Faúndez. También ha informado que "se está trabajando en los consocios que tenemos", y el compromiso de la Diputación Provincial con el Museo Diocesano con 150.000 euros. El presidente ha confirmado que están trabajando en un plan de sostenibilidad turistica en el Duero. 

La Diputación de Zamora también ha invertido un total de 900.000 euros en tres proyectos de la ciudad, las Aceñas de Gijón, la renovación de la playa y el merendero de los Pelambres, y el Centro de Interpretación del Duero.

En Desarrollo Económico, Faúndez ha destacado las ayudas a las microempresas de la provincia, donde han recibido 197 solicitudes que aún están valorándose. Además, la Diputación Provincial ha invertido 200.000 euros para arreglar los caminos de las mancomunidades. También ha añadido que se mantendrán las cantidades presupuestadas para el polígono Puerta del Oeste, con 2.000.000 euros, y para el polígono de San Cristóbal, con 1.400.000 euros.

La Diputación ha realizado este año un total de 893 obras con una inversión de más de 26.900.000 euros. El presidente de la Diputación ha informado que "ya tenemos cerradas y remitidas las convocatorias de infraestructuras deportivas, jardines y otro tipo de instalaciones". La adjudicación de la reforma del Colegio Universitario se hará antes de noviembre, y la obra del Colegio del Tránsito "está prácticamente cerrada". Además, se ha empezado a redactar el proyecto del Parque de Bomberos de Toro.

El área de Agricultura y Ganadería tiene "múltiples compromisos", pero lo más importante es la inversión de 550.000 euros para la feria de Fromago, en colaboración con la Fundación Eilza. Faúndez ha anunciado que ya se han remodelado 65 kilómetros de la red de carreteras de la provincia, y a final de año "estarán renovadas el 98%". Actualmente se está trabajando en 13 carreteras con una inversión de 7.702.324 euros.

En Deportes "colaboramos con 117 clubs" de diferentes modalidades, y en Juventud se realizan más de 400 actividades, además, cuentan con tres campamentos de verano, que suponen una inversión de más de 400.000 euros.

La Diputación Provincial ha adaptado la platilla de trabajadores de dicha institución, cerrando los procesos de estabilización en función de la Ley del año 2021, también ha convocado las ofertas de empleo del año 2022 con 18 plazas y del 2023 con 38 plazas.

En Ifeza la Institución Provincial ha realizado un cambio de gestión, ya que "debe usarse para ferias, no para fiestas" ha recalcado el presidente. Este año "hemos incrementado las tasas un 44%", además, se han incrementado los eventos, llegando al "90% de la ocupación este año". La inversión de Ifeza se ha destinado a "pagar facturas y más facturas", en cuanto a lo presupuestado, se ha realizado un plan antiincendios, y se hará la reforma del tejado. 

El presidente de la Diputación ha afirmado que se ha llegado a un acuerdo con los bomberos "en menos de un mes", y en estos momentos se está llevando a cabo el proceso de estabilización. También la Institución trabaja en la próxima apertura del Parque de Bomberos Zamora Centro, y en la remodelación del parque de San Vitero.

En cuanto a otros temas, Faúndez ha expresado que están trabajando para ofrecer un servicio adecuado de Bibliobús conforme a la ley. El contrato del equipo de limpieza de la institución se encuentra en fase de licitación, y saldrá de forma "inminente" el contrato de seguridad, y el de renovación de las impresoras de las CEAS. También se han adquirido nueve vehículos para el parque de maquinaria con una inversión de 900.000 euros. La disolución Sodeza se ha llevado a cabo en "tiempo récord" y cuando se resuelva el trámite del registro mercantil quedara diluida.

También desde la Institución han abierto un portal de transparencia, y han presentado la aplicación informática de gestión tributaria, así como la revitalización del Consejo de Alcaldes, siendo uno de los "compromisos de este gobierno". 

Javier Faúndez ha expresado que "estamos en el año de más inversiones reales en la historia de la Diputación de Zamora". "Hemos venido a trabajar, gestionar y resolver" ha añadido. Además, ha recalcado que "somos una de las cinco diputaciones con menos presupuesto de España".