La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su intervención ante los medios, este viernes

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su intervención ante los medios, este viernes J.L. Leal ICAL

Zamora

Isabel Blanco: "El Gobierno de España genera ilusión pero Monte la Reina no es una realidad"

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades destaca el “compromiso” de la Junta con “emprendedores, empresas y, en el fondo, personas”

28 junio, 2024 21:22

Noticias relacionadas

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, recordó hoy la oferta hecha al Gobierno de España de firmar un acuerdo de colaboración para poder declarar ‘de interés’ el proyecto de ubicar una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar de Monte la Reina, en el término municipal de Toro.

“Llevamos muchos años en los que el Gobierno de España está generando ilusión en la sociedad zamorana, los famosos 20 millones que anuncia año tras año para poner en marcha el proyecto de Monte la Reina Y la verdad es que, hasta el momento, no es una realidad”, señaló.

“Nosotros creemos en ese proyecto como cree la sociedad zamorana. De ahí, la apuesta que hace el presidente Mañueco, esa mano tendida y colaboración que tiene que existir siempre para Zamora y por Zamora, para que se acaben las excusas. Esa es la línea en la que vamos a seguir trabajando”, anunció.

Isabel Blanco hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, antes de intervenir en la clausura de los XXXVI Premios Mercurio y Vulcano y Medallas a la Dedicación y Lealtad a la Empresa, concedidos por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora.

“Estos premios reconocen a los mejores de Zamora, a personas, a empresas, a emprendedores, a trabajadores, a familias. Ponen en valor el día a día de estas personas y la apuesta, sobre todo, que realizan por Zamora”, señaló.

Isabel Blanco incidió en que la Junta de Castilla y León mantiene su “compromiso” de “apoyar” a emprendedores y empresas, “en el fondo, a las personas” de la Comunidad autónoma. “Una de las medidas estrellas que anunció el presidente Mañueco era esa nueva rebaja de impuestos. En estos años, ha bajado 34 veces los impuestos propios, los impuestos que gestiona la Comunidad, frente a las 69 veces que los ha subido el Gobierno de España”, criticó.

“Son más de 674 millones de euros en beneficios fiscales que se quedan en esta tierra, en el bolsillo de los zamoranos, y que se pueden reinvertir para generar riqueza y nuevas oportunidades en Zamora y en Castilla y León”, afirmó.

Rebaja del IRPF

Asimismo, destacó la “nueva rebaja” del tramo autonómico del IRPF, “del nueve al ocho y medio”, y ayudas para “apostar” por los autónomos. “5.000 euros de ayuda por cada persona autónoma que decida emprender en esta tierra. 135 millones de euros para seguir apostando por la internacionalización de nuestras empresas”, puntualizó.

En este sentido, incidió en que una de las firmas premiadas, Covitoro, fue “de las primeras empresas que exportaron, que internacionalizaron” en vino de Toro. “120 millones de euros para jóvenes emprendedores en el mundo rural, en el sector agrario, sobre todo, para la renovación de las instalaciones. Seguir apostando por las personas de Castilla y León”, insistió.

La consejera enumeró acciones como el proyecto Impulsa Zamora, el ‘hub’ tecnológico de ‘La Aldehuela’, que ya está en funcionamiento en funcionamiento, la línea de ayuda de 40 millones de euros de financiación a través de Caja Rural, el polígono industrial de Monfarracinos. “Una apuesta seria y decidida por Zamora”, recalcó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, Enrique Oliveira, hizo hincapié en la “importancia” de los Premios Mercurio y Vulcano, que “ponen en valor el tejido empresarial y laboral de toda Zamora, tanto de la capital como de la provincia”, y reconoció “la labor que está haciendo” la Junta de Castilla y León por Zamora.

“A los que estamos aquí nos preocupa y nos ocupa tratar de revertir la situación de Zamora. Creo que todos juntos tenemos que trabajar en el mismo camino, en la misma dirección para conseguir cumplir los objetivos que nos estamos proponiendo día a día, por supuesto, reforzando y valorando el trabajo de los empresarios de Zamora, que tienen mucho mérito por las circunstancias por las que estamos pasando”, agregó.

Por último, señaló que “llegará” la fiscalidad diferenciada, aunque consideró que “hay problemas más importantes” en la actualidad, como “retener, atraer talento, crear más empresas, repoblar… una serie de cosas que son las que son la base del futuro de Zamora”, concluyó.