Productos y alimentos recaudados para los afectados por la DANA

Productos y alimentos recaudados para los afectados por la DANA

Zamora

Acusan a la Junta de guardar 100 palés para los afectados por la dana durante "más de dos meses" y esta se defiende

Zamora Sí ha pedido la dimisión del delegado de la Junta en la provincia por "traicionar la buena fe de todos los zamoranos". 

Más información: Castilla y León se vuelca con los afectados por la DANA

Publicada
Actualizada

Zamora Sí ha acusado a la Junta de Castilla y León de "almacenar" en una nave suya, ubicada en el Polígono de Los Llanos, 100 palés de productos donados por zamoranos para los afectados por la dana "durante más de dos meses" y ha pedido al delegado territorial de la Junta en la provincia, Fernando Javier Prada Antón, que “dé un paso al frente, asuma su responsabilidad y dimita” por "traicionar la buena fe de todos los zamoranos".

Por su parte, el delegado se ha defendido de estas acusaciones, afirmando que esto se debe a "una imposibilidad por parte de la Comunidad Valenciana de aceptar todos los palés" hasta la pasada semana.

"Es una vergüenza que por ineficacia o desidia no hayan sido capaces en casi tres meses de hacer llegar los cien palés de ayuda a los valencianos afectados por la dana", ha denunciado el presidente Zamora Sí, Eloy Tomé, al tiempo que ha exigido que "todos los responsables de esta vergonzosa gestión se aparten". "Se ha demostrado que son nefastos gestores”, ha añadido.

Además, desde Zamora Sí han pedido a los responsables de esta situación que expliquen “dónde se encuentran los alimentos perecederos que donaron los zamoranos”, al considerar que “es grave que no sepamos qué se ha hecho con este tipo de donaciones", lo que les hace plantearse si estas "se han hecho llegar a terceros, a otras asociaciones o se han tirado directamente a la basura".

También han instado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a investigar y explicar si “esta situación tan grave solo se ha dado en Zamora, o también puede haber sucedido en otras provincias de la región”.

Tomé ha solicitado, además, información del envío de esas donaciones a Valencia, para que los zamoranos “puedan estar seguros que esta vez si llegarán a su destino, aunque sea tres meses más tarde”.

En este sentido, el presidente de Zamora Sí ha afirmado que esta situación demuestra que “no se puede confiar en los representantes regionales”. “Si no han sido capaces de enviar 100 palés en tres meses hasta Valencia, como van a ser capaces de gobernar el territorio de Zamora, a través de las políticas de la Junta de Castilla y León”, ha insistido.

Por su parte, Fernando Javier Prada Antón, en nombre de la delegación territorial de la Junta en Zamora, ha emitido un comunicado a través del cual ha hecho "un claro desmentido de las acusaciones realizadas por el representante de Zamora Sí" al considerar que estas "carecen de fundamento" y que "evidencian un claro desconocimiento de todo tipo de procedimientos cuando se produce una catástrofe de este tipo".

"Después de originarse la dana, se organiza por parte de la Federación de Municipios y provincias y los diferentes Ayuntamientos una recogida masiva de productos destinados a Valencia que se centraliza en el recinto ferial de Zamora y en los distintos ayuntamientos de la provincia. Y se hace una advertencia clara de que no se deben llevar productos perecederos", ha comenzado explicando Prada.

Tras ello, el delegado ha explicado que, una vez finalizada la recogida, "hay una imposibilidad por parte de la Comunidad Valenciana de aceptar productos recopilados", lo que obliga a reubicar todos los palés "desde Ifeza hasta el parque de maquinaria de la Junta en Zamora".

"Posteriormente y ante la tardanza de la Comunidad Valenciana de aceptar estos productos se analizan todos los palés y se observan alimentos perecederos. Por lo tanto, se contacta con el banco de alimentos para que este se haga cargo de este tipo de productos que de otra forma se habrían perdido", ha añadido.

Finalmente, el delegado ha apuntado que, una vez que se produjo la aceptación de los productos la semana pasada por parte de las administraciones valencianas, desde la Delegación Territorial de la Junta se realizó "inmediatamente" el transporte, "saliendo un camión el día 23, dos el 24 y un nuevo camión de menor tamaño el pasado lunes, finalizando así toda la entrega de material de productos a la población que se ha visto afectada por esta tremenda situación", ha concluido el delegado.