Imanol Arias y Ana Duato en la presentación de 'Cuéntame como paso'.

Imanol Arias y Ana Duato en la presentación de 'Cuéntame como paso'. Gtres

Famosos TRIBUNALES

Imanol Arias y Ana Duato declararán en el juicio por presuntos delitos de fraude fiscal los días 11 y 12 de junio

El actor ha pactado un acuerdo con la Fiscalía, pero la actriz se enfrenta a una petición del fiscal de 32 años de prisión. 

9 junio, 2024 11:56

Imanol Arias (68 años) y Ana Duato (55) volverán los juzgados. Declararán respectivamente el próximo martes, 11 de junio, y el miércoles, día 12, en el juicio a 28 acusados por supuestos delitos de fraude fiscal en el caso de ambos relacionados con rentas procedentes principalmente de su participación en la serie Cuéntame cómo pasó.

Desde el pasado martes, 4 de junio, la Audiencia Nacional celebra la vista oral de este caso seguido por múltiples delitos contra la hacienda pública a través del despacho de abogados Nummaria, cuyo dueño, Fernando Peña, se enfrenta a una petición del fiscal de 298 años de cárcel.

Según la Fiscalía, Nummaria ofrecía a sus clientes, entre ellos Imanol Arias y Ana Duato, estructuras societarias opacas en diversos países para evitar la tributación que hubiera correspondido en España por la obtención de rentas provenientes de todo tipo de negocios.

Imanol Arias y Ana Duato durante el juicio celebrado el pasado 4 de junio.

Imanol Arias y Ana Duato durante el juicio celebrado el pasado 4 de junio. Gtres

Durante esta semana se ha celebrado la fase de cuestiones previas del juicio en la que Imanol Arias y otros seis clientes del despacho han llegado a un pacto con el fiscal para ver reducidas las peticiones de condena.

En virtud de su acuerdo de conformidad con la Fiscalía, Imanol Arias, para quien el fiscal pedía 27 años de cárcel por un fraude de 2,7 millones de euros entre 2009 y 2015, ha reconocido los delitos y ha aceptado una pena de dos años de cárcel, que no implica su entrada en prisión, después de haber abonado la cantidad defraudada.

Tras llegar a dicho pacto en la primera jornada del juicio, el fiscal retiró la acusación contra una hermana del actor, para la que pedía casi 10 años de cárcel. Finalmente, ha quedado eximida de responsabilidad alguna.

Para el próximo martes, 11 de junio, el tribunal ha fijado las declaraciones de los acusados que han llegado a un acuerdo de conformidad. Un día después, está previsto que declare Ana Duato, que se enfrenta a una petición del fiscal de 32 años de prisión por un supuesto fraude de 1,9 millones de euros acumulado por cuotas presuntamente defraudas del IRPF de siete ejercicios, los de 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017.

Imanol Arias llegando al juicio en Madrid el pasado 4 de junio.

Imanol Arias llegando al juicio en Madrid el pasado 4 de junio. Gtres

Posteriormente lo hará su marido, Miguel Ángel Bernardeau (63), para quien la Fiscalía solicita 18 años de cárcel por fraude en el IRPF de los ejercicios 2011, 2012, 2014 y 2015.

El fiscal y el abogado del Estado, en representación de la Agencia Tributaria, han desestimado la petición de las defensas de ambos y del resto de acusados que no han pactado de anular el juicio por supuestas irregularidades en la instrucción del procedimiento y por la prescripción de algunos delitos por el tiempo transcurrido.

El abogado de Ana Duato, Enrique Molina, alegó que los supuestos fraudes de los ejercicios comprendidos entre 2014 y 2017 suponen una acusación sorpresiva prohibida en la ley, ya que no fue interrogada por ellos en la fase de instrucción.

Respecto a los anteriores ejercicios recordó que el Tribunal Económico Regional ya resolvió que las autoliquidaciones efectuadas por Ana Duato fueron correctas en una resolución en la que estimó su recurso contra la sanción que se le impuso y ordenó que se le devolviera más de un millón de euros, cantidad que aún tiene retenida la Agencia Tributaria.