Rudy Fernández, atendido por Díaz durante un momento del partido ante Letonia.

Rudy Fernández, atendido por Díaz durante un momento del partido ante Letonia. FEB

Baloncesto ESPAÑA 69 - 74 LETONIA

España cae ante Letonia en su primera prueba seria y se complica su pase a cuartos en el Mundial

Los de Sergio Scariolo se jugarán su presencia en los cruces en el próximo partido ante Canadá.

1 septiembre, 2023 13:52

El camino de España en este Mundial de baloncesto estaba siendo, hasta el momento, plácido. Quizás incluso demasiado sencillo porque los rivales de la primera fase estaban varios escalones por debajo de su nivel. A medida que el torneo avanza la exigencia sube, y los de Scariolo tuvieron que medirse a Letonia en el primer partido de la segunda fase, su primera prueba seria en la competición. [Así vivimos la derrota de España ante Letonia en el Mundial de baloncesto]

Esta toma de contacto real no resultó positiva. La selección española mostró muchos altibajos, arrojó dudas e inseguridades, y terminó cayendo ante Letonia pese a que entró al último cuarto con todo a favor para prácticamente sellar su pase a los cuartos de final.

Los 11 puntos con los que inició España el último parcial parecían más que suficientes como para pensar en que la victoria caería del lado español. Sin embargo, la impresionante reacción de los letones, unida al desconcierto general que reinó en el juego del combinado nacional en los últimos diez minutos, terminó con un giro total del marcador y con la primera derrota de 'La Familia' en este Mundial.

Uno de los jugadores letones entra a canasta.

Uno de los jugadores letones entra a canasta. FEB

España tendrá que jugárselo todo a una carta en el siguiente partido de la segunda fase ante Canadá. El rival no es precisamente el más indicado para acudir con presión, más aún cuando ya en los partidos de preparación dio un serio aviso, pero también es cierto que el combinado de Scariolo es experto en crecerse cuando más complicados son los contrincantes.

Inicio dubitativo

No iba a resultar un partido sencillo para España y eso se pudo observar desde el primer momento. Los de Scariolo han tenido momentos más brillantes y más discretos en lo que va de Mundial, pero aquí quedó claro enseguida que iba a haber que remar para buscar la cuarta victoria consecutiva en el campeonato. 

Letonia empezó moviendo bien la bola en ataque, mandando en el marcador con unas primeras rentas aunque la primera ventaja para España llegó a los tres minutos de juego. 

En este arranque, era como si los triples hubieran desaparecido como opción para anotar en el baloncesto, como si hubieran pasado a ser una alternativa prohibida en este deporte. Nadie se atrevió a lanzar desde el perímetro, así que toda la anotación llegó desde dentro o desde la línea del tiro libre. 

Claver, en una acción defensiva.

Claver, en una acción defensiva. FEB

El ritmo de anotación fue decreciendo cada vez más. España demostró no estar fina en ataque y tener serias dificultades para hacer daño a la defensa letona, algo que obligó a Scariolo a pedir tiempo muerto a dos minutos para el final del primer cuarto. El 16-17 al término de los primeros diez minutos fue un reflejo de todo ello.

En el segundo cuarto se abrió la veda de los triples. Al fin, los jugadores se animaron a probar suerte desde lejos y quien primero abrió la lata en este sentido fue Letonia. Eso le sirvió para estirarse en el marcador y llegar hasta los 7 puntos de ventaja (18-25), merced también a los solo 2 puntos de España en los primeros 4 minutos del cuarto.

Sin embargo, llegó la reacción de los de Scariolo que, con un 9-0 de parcial y el primer triple español obra de Claver incluido, lograron marcharse por encima al descanso (32-29).

España se desata

El tercer cuarto fue una auténtica montaña rusa que pudo definir el partido. Parecía que todo iba a ir en una dirección favorable a los letones a tenor del arranque de la segunda mitad, pero en los minutos sucesivos terminó sucediendo todo lo contrario. 

Letonia se gustó con un 0-8 de parcial ante una España totalmente desorientada que parecía haberse quedado todavía en el vestuario. No daba crédito Sergio Scariolo a lo que estaba viendo en ese preciso instante sobre la cancha, así que decidió parar el partido y apretar las tuercas a los suyos. 

El parón fue efectivo. A partir de ahí, la defensa empezó a funcionar y eso hizo mella en el juego de Letonia. Rudy Fernández hizo magia con un triple sensacional, y Brizuela, Garuba y los Hernangómez ayudaron en la anotación para darle la vuelta al partido.

Llull, en acción durante el partido ante Letonia.

Llull, en acción durante el partido ante Letonia. FEB

Hasta 12 puntos arriba (54-42) llegó a estar España por encima de su rival, una renta que parecía más que suficiente como para jugar con tranquilidad. Más aún cuando los gestos y las acciones de los letones en ataque hacían ver que se estaban empezando a convertir en un equipo totalmente desesperado. Con 11 puntos de renta entraron los de Scariolo a los últimos 10 minutos. 

Sin embargo, este último cuarto se convirtió en una pesadilla. Cuando parecía que todo estaba muerto, el parcial de 3-14 para Letonia hizo que a mitad del cuarto todo estuviera de nuevo igualado (61-61) y comenzara un partido completamente nuevo, aunque con los letones desbocados.

Scariolo da instrucciones de forma enérgica.

Scariolo da instrucciones de forma enérgica. FEB

La inercia terminó por hacer el resto. Letonia se había convertido en un auténtico huracán y España no encontró el camino adecuado en ningún momento. Rudy falló un triple que podría haber cambiado la historia de la película y 'La Familia' tendrá que jugárselo todo ante Canadá.

España 69 - 74 Letonia

España: Willy Hernangómez (14), Victor Claver (4), Sergio Llull (5), Juancho Hernangómez (9), Alberto Díaz (3) -equipo inicial- Rudy Fernández (5), Álex Abrines (5), Santi Aldama (2), Darío Brizuela (11), Alberto Díaz (3), Usman Garuba (11), Juan Núñez (0).

Letonia: Arturs Zagars (7), Davis Bertans (16), Rodions Kurucs (13), Rolands Smits (11), Arturs Kurucs (1) -equipo inicial- Klavs Cavars (0), Aigars Skele (2), Andrejs Grazulis (11), Anzejs Pasecniks (-), Kristers Zoriks (11), Arturs Strautins(2), Dairis Bertans (-).

Parciales: 16-17, 16-12, 26-18, 11-27.

Árbitros: Aleksandar Glisic (Serbia), Juan Fernández (Argentina) y Roberto Vazquez (Puerto Rico).

Incidencias: Partido disputado en el Indonesia Arena de Yakarta (Indonesia).