Morata y Pedri celebran uno de los goles contra Irlanda del Norte.

Morata y Pedri celebran uno de los goles contra Irlanda del Norte. EFE

Fútbol

Pedri y Morata florecen con España: una redención clave para la Eurocopa

El canario se estrena como goleador con la Absoluta y el madrileño iguala a Silva como cuarto máximo goleador histórico de la selección. Ambos dejan atrás los grises de la temporada con sus clubes.

10 junio, 2024 09:00

Mas allá de un inicio de partido alarmante, con ciertos desajustes defensivos, España completó un amistoso plácido ante la briosa Irlanda del Norte. Por varios motivos. El de mayor peso fue, sin duda, la capacidad para sobreponerse en un cuarto de hora al traspié de inicial de Ballard. Intangible que tan en contra ha jugado en otros partidos. Y, por otro lado, las sensaciones extraídas del juego a menos de una semana de debutar en la Eurocopa contra Croacia. 

España fue un peligro constante por las bandas, con Nico y Lamine como puñales. Su rapidez en las combinaciones, alejadas del amasamiento estéril de la posesión, dieron un soplo de aire fresco al combinado nacional, que también exhibió su pegada. Este último intangible lo humanizaron Pedri, por partida doble, Morata, Fabián Ruiz y Oyarzabal. Nada como una goleada para terminar de engrasar la maquinaria antes de la Eurocopa. Con dos piezas especialmente lubricadas: Pedri y Morata.

Precisamente fueron los únicos repetidores en el once de España respecto al gaseoso amistoso disputado ante Andorra. Todo un acierto de Luis de la Fuente porque ambos, necesitados de minutos y goles, se reencontraron con ello y recuperaron confianza y peso de cara al estreno europeo ante Croacia. Bien podrían ser los elegidos para conformar el once titular del próximo sábado. Quién se lo iba a decir a dos futbolistas que han precintado una temporada llena de grises. 

Pedri durante el inicio y mitad de la temporada, aunque es cierto que finalizó con otra dinámica. Mientras que Morata recorrió la dirección contraria. Arrancó la campaña batiendo sus récords goleadores, pero la acabó impreciso de cara a portería. Dos viajes con rumbos contrarios que desembocan en un mismo destino: la necesidad de reencontrarse antes de la Eurocopa. 

Brotes verdes para Alemania

El caso de Pedri es significativo. Es una pieza clave para Luis de la Fuente, desde su etapa como seleccionador sub-21 y olímpico en los últimos Juegos, donde Pedri terminó de completar el año más cargado de su carrera deportiva. Disputó 52 de los 54 partidos totales aquel curso, más la Eurocopa en la que España llegó hasta las semifinales jugando tres prórrogas y los Juegos Olímpicos, en los que el combinado nacional alcanzó y perdió la final después de otras tres prórrogas en las rondas anteriores.

Fue el inicio de un historial de lesiones extendido hasta el primer trimestre de 2024.  Desde el 7 de agosto de 2021, Pedri ha caído lesionado cada poco tiempo. Primero con problemas en el muslo izquierdo, posteriormente en el derecho y un coronavirus de por medio. El tramo final, sin nada en juego del Barcelona, le sirvió para ir cogiendo ritmo y confianza, de igual manera que ha ocurrido en los dos amistosos de la selección, en los que se ha estrenado como goleador con la absoluta. 

Misma redención ha experimentado Morata, que también vio puerta ante Irlanda del Norte para dejar atrás sus cortos registros goleadores durante el tramo final con únicamente 3 goles en 17. Cifras y sensaciones que contrastan con las mostradas durante el inicio de curso.

Cuando llegó a celebrar 11 tantos en 11 encuentros y la frustración había desparecido, Morata se movía con seguridad en los escenarios que antes le generaban desconfianza. Pedri y Morata; Morata y Pedri, dos estandartes eclosionados que brotan y llegan a Alemania con raíces fuertes.