Pedro Rocha, tras la Asamblea de LaLiga

Pedro Rocha, tras la Asamblea de LaLiga EFE

Fútbol

Rocha será inhabilitado antes de la final de la Euro y no podrá presentarse a las elecciones de la RFEF

El Tribunal Administrativo del Deporte considera una inhabilitación de seis años por tres faltas graves del extremeño mientras fue presidente de la Gestora.

22 junio, 2024 02:15

Pedro Rocha no va a poder presentarse de nuevo a las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol. El Tribunal Administrativo del Deporte propuso inhabilitar al actual mandatario durante un periodo de seis años por tres faltas muy graves, tal y como desveló EL ESPAÑOL.

Esto supone un gran revés para la estrategia del extremeño, que después de haber sido designado presidente de la RFEF al no tener oposición en las pasadas elecciones, planeaba presentarse a los próximos comicios que tendrán lugar después de la celebración de los Juegos Olímpicos.

La propuesta le será notificada al propio Rocha y a partir de ahí contará con un plazo de diez días en los que podrá presentar alegaciones. Esta propuesta de la instructora del TAD no es, por lo tanto, definitiva, aunque los miembros del Tribunal suelen ratificar la postura en el 99% de los casos, por lo que parece complicado que el actual presidente de la RFEF vaya a poder librarse. 

En el caso de que Rocha presente alegaciones ante esta propuesta sancionadora, posteriormente los miembros del TAD pasarían a decidir el castigo definitivo, y se espera que su sanción llegue antes de que finalice la Eurocopa, cuya final está prevista para el 14 de julio. De esta forma, ni siquiera podría seguir representando a la RFEF en el torneo continental donde España ya se ha clasificado para los octavos de final como primera de grupo. 

La instructora del TAD, según la resolución a la que tuvo acceso EL ESPAÑOL, pide sancionar a Pedro Rocha por tres faltas que considera como muy graves. Una de ellas es la del cese de Andreu Camps como secretario general, otra la rescisión del contrato con GC Legal, y la última la personación de la RFEF como acusación particular en el 'caso Supercopa'. El castigo sería de dos años por cada infracción para un total de seis años de inhabilitación.

La propuesta de sanción formulada por el TAD no afecta, sin embargo, al resto de miembros de la Junta Gestora, por lo que todos esos cargos podrán seguir ocupando sus puestos con normalidad.

Antes del 15 de julio

El Tribunal Administrativo del Deporte notificó el pasado 15 de abril la resolución mediante la cual abría expediente sancionador a Pedro Rocha y al resto de miembros de la Comisión Gestora que presidió la RFEF durante un tiempo.

Decía el TAD que el extremeño se había excedido en sus funciones como presidente de la Gestora, así que incoó expediente sancionador por falta muy grave. Anteriormente, en el mes de enero el Consejo Superior de Deportes ya había elevado al TAD las denuncias que había recibido contra Pedro Rocha por no haber convocado elecciones a la RFEF. Estas denuncias fueron formuladas por Miguel Galán. 

La resolución de este caso llegará, en cualquier caso, antes del 15 julio. En esa fecha se cumplirán los tres meses desde la apertura del expediente a Pedro Rocha por parte del Tribunal Administrativo del Deporte y expirará el plazo para resolver el proceso disciplinario.

Todo esto hará, por lo tanto, que Pedro Rocha no pueda presentarse a las próximas elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol que tendrán lugar después de los Juegos Olímpicos. 

Tras París 2024 se abrirá un nuevo ciclo olímpico y quien entre en la RFEF cumplirá un mandato de cuatro años, ya que la actual presidencia de Pedro Rocha corresponde todavía al periodo anterior que comenzó Luis Rubiales. 

Si se confirma la inhabilitación a Pedro Rocha, el extremeño sería el segundo presidente de la Real Federación Española de Fútbol que es despojado de sus funciones tras la inhabilitación de Luis Rubiales también por parte del Tribunal Administrativo del Deporte.