Pedro Rocha en el Juzgado de Majadahonda (Madrid) el día que fue imputado en el 'caso Supercopa'.

Pedro Rocha en el Juzgado de Majadahonda (Madrid) el día que fue imputado en el 'caso Supercopa'. EFE

Fútbol RFEF

Rocha invitó a periodistas y directivos a la Eurocopa: la RFEF pagó 200.000 euros para avión privado y hotel

La Federación agasajó a sus invitados con entradas para el partido entre España e Italia. Entre los asistentes se encontraban presidentes de las Territoriales y responsables de medios de comunicación. 

22 junio, 2024 02:15

Pedro Rocha invitó a periodistas y a los presidentes de las Territoriales al partido entre España e Italia en Gelsenkirchen (Alemania). El máximo mandatario de la RFEF quiso hacer del partido de la Eurocopa su primer acto electoral de cara a las elecciones del próximo mes de septiembre. 

Los invitados viajaron en un vuelo privado desde Madrid hasta Colonia. Según cargos federativos y trabajadores de la RFEF, se pagó de las arcas de la entidad alrededor de 200.000 euros por el chárter, los desplazamientos en Alemania, las comidas y la noche en un hotel de alta categoría. 

Entre los invitados estuvieron 14 presidentes Territoriales y trabajadores de la RFEF, aunque no todos los que quisieron pudieron ir. Al frente de las operaciones estuvo Antonio Retamosa, más conocido como 'Jesy' o 'Yesi', y que tal y como publicó EL ESPAÑOL cobra 180.000 euros como jefe de protocolo a pesar de la incompatibilidad con su puesto de funcionario público en el Ayuntamiento de Trujillo (Cáceres).

Los barones del fútbol son los que controlan realmente la Federación. Suyo es el poder, sobre todo en época de elecciones. Por eso Rocha buscó que las Territoriales tuvieran su día de fiesta y ocio en Alemania, para así tener contentas a las personas que decidirán en septiembre sobre el futuro gobierno de la RFEF.

La idea de Rocha es repetir el viaje, con los mismos invitados, una vez más entre octavos y semifinales de la Eurocopa, además de una hipotética final si es que España logra clasificarse. 

Rocha, por consejo de 'Yesi' y del equipo de comunicación liderado por Marisa González, invitó a varios periodistas para ganarse el favor de la prensa deportiva. Entre los asistentes figuraban el director de AS, Vicente Jiménez, o el subdirector de MARCA, Gerardo Riquelme. También estuvieron otros responsables de medios deportivos como Sport. 

Sin embargo, lo que más sorprendió hasta en la propia expedición fue la presencia de periodistas vinculados a Javier Tebas y LaLiga como Isaac Fouto o Ramón Fuentes. Fouto forma parte del equipo de LaLiga TV en las retransmisiones de los partidos y ha sido uno de los grandes apoyos de Rocha durante los últimos meses.

También asistió un periodista de un diario extremeño muy amigo de Pedro Rocha y que cargos federativos no entendían por qué, más allá de esa relación personal con el presidente, la Federación le había pagado viaje, comida, entrada y hotel. 

El viaje con el que agasajó Rocha a presidentes Territoriales, directivos de la RFEF y periodistas comenzó el martes por la mañana. El vuelo privado entre Madrid y Colonia llegó a tiempo para que los invitados disfrutaran de una buena comida en Colonia, antes de emprender camino hacia Gelsenkirchen, donde disfrutaron del España - Italia. 

Tras el encuentro, cena y vuelta a Colonia para dormir en un hotel de lujo y descansar. Este viernes por la mañana el viaje finalizó con un nuevo vuelo privado entre Colonia y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Un acto de campaña que costó alrededor de 200.000 euros y con el que Rocha se quiso ganar el cariño de Territoriales y medios de comunicación. 

Entre los cambios que proyectaba Rocha en la Federación estaba el de fichar a Isaac Fouto para un puesto de alta dirección en el área de comunicación. Sin embargo, las intenciones del presidente de la RFEF se han visto truncadas ante la propuesta de inhabilitación del TAD.

La instructora ha propuesto dos años de inhabilitación para desempeñar un cargo en la Federación por cada una de las tres infracciones consideradas como muy graves cometidas por Rocha. 

La primera sanción es por haber destituido al secretario general, Andreu Camps. La segunda por haber rescindido el contrato con GC Legal, el bufete del comisionado externo de la RFEF Tomás González Cueto. Y la última por haber decidido que la Federación se personara en el 'caso Supercopa', en el que el propio Rocha está imputado. 

Rocha tiene diez días para presentar alegaciones, pero antes de la final de la Eurocopa la sanción del TAD será una realidad y ya no podrá presentarse a los comicios que se celebrarán tras los Juegos Olímpicos y cuyo proceso electoral comenzará en septiembre. 

El pulso al Gobierno

Las personas de confianza del presidente de la RFEF idearon el viaje a la Eurocopa para demostrar unidad, fortaleza y poder en los medios de comunicación. Todo formaba parte de la estrategia en el pulso echado al Gobierno y al presidente del Consejo Superior de Deportes José Manuel Rodríguez Uribes

La presencia del Rey y la importancia del encuentro hizo que desde la Federación se viera como la ocasión perfecta para proyectar la imagen de Rocha. Sin embargo, su exceso de confianza con Felipe VI, al que agarró del brazo o dio codazos durante el encuentro, fue el tema estrella en el palco del AufSchalke Arena de Gelsenkirchen. 

Uribes también fue desplazado en el palco. El núcleo duro de Rocha quería demostrar así su poder, ante la ausencia de Vicente del Bosque y de la Comisión que montó el Gobierno para tutelar la Federación hasta septiembre. 

Sin embargo, la inhabilitación que propone el TAD se ha convertido en una losa para las aspiraciones de un Pedro Rocha que, si no hay ninguna sorpresa, no llegará a la final de la Eurocopa como presidente de la RFEF.