Los jugadores de Georgia celebran un gol de Mikautadze.

Los jugadores de Georgia celebran un gol de Mikautadze. REUTERS

Eurocopa

Así es Georgia, el rival de España en los octavos de final de la Eurocopa 2024

El combinado georgiano hizo historia al clasificarse por primera vez a una fase final tras vencer de formar sorprendente a Portugal.

27 junio, 2024 02:15

Ya han hecho historia, pero nadie les quita el sueño a seguir ampliando su leyenda. Georgia, un país que no llega a los cuatro millones de habitantes, vive ahora mismo en una nube después de lograr el pase a los octavos de final de la Eurocopa donde se medirá a España en busca de seguir dando la campanada.

Nunca había competido en una Eurocopa ni en un Mundial. Se han estrenado a lo grande clasificándose a la siguiente fase a última hora, cuando nadie les metía en las quinielas, y derrotando con fuerza y coraje a la todopoderosa Portugal de Cristiano Ronaldo. Ya han roto todas las barreras y afrontarán el duelo ante la selección española sin nada que perder. Y ahí pueden ser muy peligrosos.

A lo largo de la fase de grupos Georgia ha demostrado ser una selección muy incómoda para todos sus rivales y a la que los golpes no le han hecho caer a la lona. Su debut en la Euro ante Turquía fue trágico. Pudieron empatar en el último minuto, pero el palo les negó el gol y los turcos sentenciaron en la siguiente jugada.

Un estreno más o menos esperado que les ponía sobre los hombros una gran presión de cara a la jornada 2. Se medían a la República Checa de Patrick Shick, vigente Bota de Oro del torneo, y ofrecieron al mundo un ejercicio de supervivencia extremo. Recibieron 27 tiros, realizaron 5 y el resultado fue de empate a uno. Ver para creer. 

Un punto muy trabajado, pero que tampoco les ayudaba demasiado en su objetivo de pasar a la siguiente ronda. Les quedaba por delante Portugal, una de las favoritas, pero ellos no iban a ser quienes se dieran por derrotados. Salieron sin complejos en Gelsenkirchen y a las primeras de cambio asestaron un golpe directo al mentón de los lusos que acabó siendo definitivo. Ganaron 2-0 y su viaje en la Eurocopa todavía sigue en marcha.

Dominio en las áreas

Que Georgia esté en los octavos de final de la Eurocopa no se puede entender sin nombrar a las figuras de MamardashviliKvaratskheliaMikautadze, los tres grandes bastiones de la selección georgiana. Entre ellos han logrado dominar las áreas y desquiciar tanto a los defensas como delanteros rivales.

La actuación de Mamardashvili en la fase de grupos ha sido excelsa. El portero del Valencia ha realizado 21 paradas en tres partidos, el que más de toda la Eurocopa, y ha sido fundamental para que su equipo esté en octavos. Para el recuerdo quedará su partido frente a la República Checa, una de las mayores exhibiciones de los últimos Europeos. 

Mamardashvili, durante el partido contra Portugal.

Mamardashvili, durante el partido contra Portugal. REUTERS

Sí el guardameta georgiano ha hecho los deberes en su área, también se puede decir lo mismo de la dupla atacante Kvaratskhelia - Mikautadze. El primero, principal estrella de la Selección y una de las grandes sensaciones del fútbol europeo la temporada pasada, ha ido de menos a más hasta convertirse en un quebradero de cabeza para la defensa de Portugal. Apareció en el momento clave, justo cuando su equipo necesitaba a un líder que tirara del carro.

También le ayudó en la tarea Mikautadze. Pichichi en solitario del torneo y con tres goles en tres partidos disputados. Dos de ellos desde el punto de penalti, pero siendo diferencial en todas las jugadas de ataque de Georgia. Sin él, la clasificación no habría sido posible.

El camino de España

La selección española tendrá que tener mucho cuidado con Georgia este próximo domingo 30 de junio. Los de Luis de la Fuente no se podrán confiar ante una selección que a pesar de ser inferior sobre el papel ha demostrado ser capaz de plantar cara a cualquiera. 

Los georgianos serán el primer escollo de España en su camino hacia la consecución de su cuarta Eurocopa. Si logran doblegar a los georgianos tendrán ante sí un camino repleto de estrellas y selecciones de primerísimo nivel. Siempre dicen que para ser campeón hay que ganar a los mejores y eso mismo es lo que tendrá que hacer la selección española.

España pasa a octavos como primera de grupo en la Eurocopa 2024

España pasa a octavos como primera de grupo en la Eurocopa 2024 Europa Press

En unos hipotéticos cuartos de final se podrían ver las caras con Alemania, anfitriona y considerada por muchos la gran favorita a levantar el título en Berlín el próximo 14 de julio. En semifinales, España podría verse las caras con un país vecino. Si todo sigue su curso lógico Francia y Portugal se medirán en cuartos y la selección española podría ser su próxima piedra en el camino. Ya en la final, los de Luis de la Fuente podrían medirse a Inglaterra, Italia o Países Bajos, las tres selecciones más fuertes del otro lado del cuadro.

Pero queda mucho para que eso ocurra. El combinado español debe ir paso a paso y la primera de las cuatro 'finales' será la combativa Georgia. Un equipo sin complejos capaz de sorprender a cualquiera. Avisada está España.