Fernando Alonso, en el Gran Premio de Mónaco

Fernando Alonso, en el Gran Premio de Mónaco Aston Martin

F1

Este es el objetivo de Aston Martin y Fernando Alonso para Canadá: una carrera clave para el resto del año

La escudería de Silverstone pasa por una crisis de rendimiento del AMR24 y de resultados. El trabajo durante todo el fin de semana en el Gilles Villeneuve será frenético y de no lograr enderezar su tendencia comprometerán el año.

7 junio, 2024 09:00

El equipo Aston Martin introdujo una gran actualización importante en el Gran Premio de Emilia Romaña, centrada en el fondo plano, pontones y alerones del AMR24, con la esperanza de mejorar hasta tres décimas por vuelta. Sin embargo, la correlación entre los datos del simulador y la pista falló, resultando en un fiasco, ya que no lograron avances significativos sino más bien todo lo contrario.

En Mónaco, intentaron minimizar daños y los problemas siguieron lastrando a Aston Martin. Para el Gran Premio de Canadá no se esperan mejoras en el rendimiento, sólo adaptaciones aerodinámicas al circuito Gilles Villeneuve de Montreal. El objetivo en la novena prueba de la temporada es ajustar correctamente las piezas nuevas introducidas en Imola, sin retroceder en las actualizaciones.

Pese al mal momento, Fernando Alonso confía en Aston Martin. "Creo que este equipo y este proyecto tienen todos los ingredientes para ser exitoso. Tenemos el campus nuevo, el túnel de viento al final del año, grandes patrocinadores, la compañía de coches detrás con el liderazgo de Lawrence Stroll. Es una marca icónica en la historia del automovilismo. Hay que juntar todas las piezas", ha explicado el piloto español.

"Creo que nuestros managers y Lawrence tienen que ver el proyecto a dos, cinco o diez años, pero nosotros queremos el coche rápido ya el domingo, y eso es en lo que tenemos que concentrarnos", sentenciaba el asturiano.

"Es un poco injusto que nos comparemos con Ferrari o Mercedes, equipos muy establecidos con una continuidad desde hace muchos años", ha especificado. "Nosotros somos nuevos y aun así el año pasado vimos que podemos ser tan fuertes como ellos, y este año seremos más fuertes. Para 2026, especialmente con las nuevas reglas, tenemos una oportunidad. Las mismas o incluso mejores que el resto", concluyó Alonso.

La evolución pendiente

La idea de que Aston Martin es un equipo en construcción es una idea bastante repetida. Luca Furbatto, director de ingenieros del equipo explicó recientemente en una entrevista para la web de la escudería cómo veía la evolución del equipo de Silverstone.

"Como muchas personas en el equipo, soy un recluta relativamente reciente. Cuando llegó Lawrence Stroll, puso importantes recursos financieros a disposición del equipo, pero el equipo tuvo que crecer rápidamente para lograr la visión de Lawrence", explica Furbatto.

Fernando Alonso tercero en el Gran Premio de Canadá en 2023

Fernando Alonso tercero en el Gran Premio de Canadá en 2023 Europa Press

"Cuando eres pequeño, puedes confiar en algunas personas clave para entregar y operar los autos. Cuando creces hasta el nivel que tenemos ahora (más de 700 personas), necesitas sistemas que funcionen para ti para generar ganancias de eficiencia", continua en la explicación Luca.

"Esa transformación ha ocurrido y todavía estamos haciendo ajustes. Será una fase de mejoras continuas en el futuro previsible. Creo que el equipo ha cambiado significativamente en los últimos 18 meses y estamos empezando a ver los beneficios de esta transformación", concluye el jefe de ingenieros de Aston Martin.

Lance, en la cuerda floja

En paralelo a las dudas sobre el rendimiento técnico del equipo, Aston Martin también tiene dudas sobre Lance Stroll. El piloto canadiense, que este fin de semana, corre en casa y centrará mucha más atención mediática no ha logrado tener regularidad esta temporada y sus resultados son muy mejorables.

Stroll llega a Montreal en el puesto 11 de la clasificación de pilotos de Fórmula 1 con 11 puntos. Mientras tanto, Fernando Alonso es noveno con 33 puntos. El canadiense atribuye la brecha a algo circunstancial puesto que considera que no reflejan el panorama completo. Destaca que él y Alonso están empatados 4-4 en la clasificación, con Stroll superando a su compañero de equipo en los últimos tres fines de semana de carrera.

Fernando Alonso junto a Lance Stroll

Fernando Alonso junto a Lance Stroll Aston Martin

"Es dos veces campeón del mundo y la gente lo ve como uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1, y son cuatro-cuatro en la clasificación", dijo Stroll. "Los puntos son un poco engañosos porque a veces un hombre puede tener un fallo en el motor [el que tuvo Lance en Arabia Saudí]... eso a veces diferencia los puntos al final de la temporada".

"Miro mis últimos fines de semana y creo que han sido fuertes", añadió. "Cuando miro el ritmo ahora mismo y la velocidad, como dije, 4-4 en la clasificación. La gente dice que es súper bueno y lo vencí los últimos fines de semana, así que tómalo como quieras".

"El año pasado estábamos seguros. El año pasado por estas fechas teníamos un coche realmente rápido. Este fin de semana creo que si sumamos puntos será un buen fin de semana para nosotros", concluyó el piloto canadiense.