Fernando Alonso, en el GP de España de F1 2024

Fernando Alonso, en el GP de España de F1 2024 Aston Martin

F1

Cisma en Aston Martin: Krack dice 'no' a mejorar el coche con piezas nuevas como pide Alonso

La escudería de Silverstone vive su momento más complicado de los últimos tiempos. Sus problemas para lograr evolucionar su monoplaza le están lastrando en la clasificación y acabando con la paciencia del piloto español.

24 junio, 2024 21:56

Desde el gran inicio de la temporada 2023, Aston Martin va cuesta abajo y sin frenos. El rendimiento del AMR23, y su posterior evolución (AMR24), está estancado. La nueva megafactoría de Silverstone parece no entender cómo desarrollar sus coches. Cada mejora que ponen en la pista complica la conducción o resta rendimiento.

Por si no fuera poco el problema de Aston Martin, la escudería británica ve cada Gran Premio como sus rivales sí que lograr mejorar y evolucionar sus monoplazas. Si al inicio de este año el equipo luchaba con Mercedes por ser el cuarto coche de la parrilla, ahora lucha con Racing Bulls y Alpine por ser el quinto o sexto.

En el GP de España se volvió a demostrar las deficiencias del monoplaza de Fernando Alonso y Lance Stroll. Lo peor para los dos pilotos es que lo apretado del calendario hace difícil imaginarse que las mejoras lleguen en Austria (en un fin de semana al Sprint) esta semana o en Silverstone la semana siguiente.

"Austria y Silverstone van a ser dos fines de semana complicados. No va a haber nada mágico de aquí a Austria. Los coches van a ser parecidos aquí, en general va a ser muy difícil puntuar en los próximos grandes premios, pero habrá que intentarlo", explicaba Alonso tras la carrera en el circuito de Barcelona-Cataluña.

Será en Hungría cuando arriben unas mejoras anheladas por el asturiano. "No, no va a haber mejoras, es lo que hay. Ojalá fuese otro deporte en el que le pones más energía o le pones más ganas y cambien las cosas. Espero las mejoras, pero también las esperaba el año pasado y al principio de este", reconoció un frustrado Fernando.

Aston Martin pide calma

Ante la desesperación y resignación de Fernando Alonso, Mike Krack (CEO de Aston Martin) pidió calma a los aficionados del equipo tras la prueba de Barcelona. "Es fácil hacer una predicción. Es fácil decir ahora que pueden ser tres carreras o siete, pero traer piezas nuevas significa también que tienes que entenderlas de nuevo. Esto también es algo que lleva tiempo", aseguró.

Fernando Alonso saluda a los aficionados en el GP de España de F1 2024

Fernando Alonso saluda a los aficionados en el GP de España de F1 2024 Aston Martin

"El desarrollo no siempre es una línea recta. Desarrollas tu coche en una cierta dirección y después, con la intensidad del calendario, debes rendir semana tras semana. A veces se necesita un poco más de tiempo, pero hay que mantener la calma. Debemos concentrarnos en nuestros problemas y trabajar en traer más piezas", explica el jefe de la escudería en una teoría que lleva defendiendo varias semanas.

Krack también da por perdido el triplete (Barcelona, Austria y Silverstone): "Seguiremos trayendo piezas nuevas tan pronto como estén listas, empezando por las próximas carreras. No debemos centrarnos sólo en Budapest, sino tratar de mejorar lo antes posible".

Mejoras ¿sí o no?

La gran duda que se deduce del cruce de declaraciones de Fernando Alonso y Mike Krack es si Aston Martin busca cambiar su coche o se centra en entenderlo. Los cambios que han ido introduciendo hacen que las dinámicas del monoplaza cambien y también la forma de reglarlo en cada circuito.

Saber si una mejora es eficiente o no también depende de que en el box sepan sacarle el rendimiento y los pilotos puedan adaptarse. La petición desesperada de Alonso por traer mejoras, quizás no sea sólo piezas nuevas sino un mayor trabajo en el análisis de estos nuevos componentes.

Cuando Krack explica que "traer piezas nuevas significa también que tienes que entenderlas de nuevo" y esto "es algo que lleva tiempo" no queda muy claro si finalmente Aston Martin se decantará por nuevas evoluciones o, como acabó haciendo en la recta final de la temporada 2023, se centrará en entender y exprimir el rendimiento de las mejoras que han introducido hasta ahora.

Sea cual sea la decisión de Aston Martin, lo que parece claro es que nada cambiará hasta Hungría. Algo que golpeará la moral de Alonso y todo el equipo en los dos próximos Grandes Premios. El fin de semana al sprint en Austria volverá a ser una lotería en la que el equipo británico nunca ha demostrado sentirse cómodo. Por último, el GP de casa para la escudería de Silverstone será muy duro y dependerá mucho de la evolución que sí logren tener Racing Bulls y Alpine, que en las últimas pruebas han amenazado su posición