Djokovic, durante un entrenamiento en Wimbledon.

Djokovic, durante un entrenamiento en Wimbledon. WIMBLEDON

Tenis

El milagro de Djokovic: una recuperación exprés para soñar con Wimbledon y dejar atrás su peor racha

El tenista serbio se lesionó del menisco en Roland Garros, pero ya se está ejercitando sobre la hiebra británica.

25 junio, 2024 10:00

Novak Djokovic está empeñado en obrar otro de esos milagros que le hacen ser uno de los tenistas más únicos y legendarios de la historia. Apenas unas semanas después de dañarse el menisco de su rodilla derecha, el serbio está decidido a explorar sus opciones de competir en Wimbledon. Ya se está entrenando, la cuenta atrás ha comenzado.

Este acto de 'Nole' es una muestra clara de su voracidad desmedida. Un jugador que lo ha ganado todo, el más laureado de la historia en cuanto a títulos de Grand Slam se refiere, y que va a poner en riesgo su estado físico con tal de seguir intentando ampliar su palmarés. 

El riesgo de una posible recaída existe. Djokovic lo sabe, pero entiende que el premio por intentarlo es mayor. Suma 24 Grand Slams y el hecho de poder alzarse con uno más y ampliar su ventaja frente a Federer y Nadal es muy goloso. No lo tendrá fácil, pero nada es imposible para el jugador balcánico.

Estos próximos días serán claves para su evolución. Tras su operación comenzó a realizar ejercicios en una bicicleta estática y desde hace unos días ya realizar ejercicios sobre la superficie de hierba. Djokovic aterrizó el domingo en Londres y se desplazó al All England Club para entrenar con una protección en la rodilla derecha.

Este lunes, también con una protección en el antebrazo, se entrenó junto a Federico Coria. Se trató de una sesión a ritmo bajo, de menos a más, que terminó con dos tie-breaks. El primero se lo quedó el serbio por 8-6 (tras remontar un 2-6) y en el segundo fue el argentino quien se adjudicó la manga. 

Año para olvidar

Además de su hambre por seguir ganando, en la conciencia de Novak Djokovic también está presente lo complicada que está siendo esta temporada para él. Y es que el serbio todavía no ha sumado ningún título en 2024 y ni siquiera sabe lo que es disputar una final en ningún torneo este año. Su balance es de 18-6, pero no deja de ser una de las peores temporadas de su carrera.

De hecho, desde que Djokovic ganará su primer título en 2006, tan solo en una ocasión había llegado al mes de junio sin saborear metal. Ocurrió en 2018, un año en el que precisamente se coronó como campeón en Wimbledon. Quitando esa temporada, en todas había levantado un trofeo antes del 25 de junio.

2024 está siendo muy complicado para 'Nole'. Comenzó con buenas sensaciones en el Open de Australia, pero fue sorprendido por Sinner en las semifinales y ahí comenzó su bache de resultados. Sucumbió también en las semis del Masters 1.000 de Montecarlo y en los dieciseisavos de Roma. 

Llegó Roland Garros, una nueva oportunidad para seguir ampliando su leyenda, pero las cosas no fueron como esperaba. Le costó arrancar en las primeras rondas y su punto de inflexión llegó en el duelo frente a Cerúndolo. Ganó, pero fue ahí donde se lesionó del menisco y tuvo que decir adiós antes de verse las caras con Ruud en cuartos. 

Alcaraz, pendiente

Djokovic pasó por quirófano y ha sido protagonista de una recuperación exprés. Pocos podían pensar que iba a estar listo para el Grand Slam británico, pero lo ha logrado y la expectación es máxima por ver cuál es su rendimiento sobre la hierba de Wimbledon. 

Si llega finalmente al torneo, esto podría repercutir de forma indirecta en Carlos Alcaraz. El tenista español ocupa actualmente el tercer puesto en el ranking ATP por lo que la participación de Sinner y Djokovic le harían medirse a uno de los dos en semifinales del torneo.

Alcaraz durante su partido con Draper en Queen's.

Alcaraz durante su partido con Draper en Queen's. REUTERS.

El jugador murciano llega al cita británica con la moral por las nubes. No es para menos después de su brillante papel en Roland Garros donde consiguió alzarse con el título después de dos partidos para la historia ante Sinner y Zverev

Alcaraz quiere seguir escribiendo su leyenda y en Wimbledon partirá como principal favorito. Es el vigente campeón del torneo y todo hace indicar que volverá a estar en la batalla por reinar de nuevo en Inglaterra. Eso sí, llega con algo más de dudas después de su discreta participación en Queen's. Allí también defendía el título, pero dijo adiós en segunda ronda ante un inconmensurable Jack Draper.

El español ya está en las pistas de Wimbledon y ha realizado sesiones de práctica con Wawrinka. Ambos tenistas se vieron las caras en un partidillo de entrenamiento en el que el murciano se llevó el choque en dos sets.