¿Qué libro tiene entre manos?

Estoy terminando la lectura –¡completa!– de los Episodios Nacionales a la espera de lanzarme a lo nuevo de Vicent.

¿Qué le hace abandonar la lectura de un libro?

Descubrirle la trampa.

¿Con qué personaje histórico le gustaría tomar un café?

Sin duda, con don Ramón del Valle-Inclán.

¿Recuerda el primer libro que leyó?

No fue una lectura, sino la fascinación con un libro, que era de mirar, no de leer: un atlas de Justus Perthes. Luego ya, los tebeos, Cervantes, Salgari, Quevedo...

¿Cómo le gusta leer, cuáles son sus hábitos de lectura?

Hace poco mi mujer se ha apiadado de mis dificultades con la vista y me ha regalado un artefacto que no pesa nada y que permite agrandar la letra en función de la hora del día: un Kindle.

¿Qué acontecimiento cultural le hizo cambiar su manera de ver el mundo?

Cada día hay uno.

¿Cabe una vida como la suya en un tuit?

A ver, por ejemplo: “Tuvo la desgracia de nacer en un país dominado por una dictadura, pero le cupo la suerte de dedicarse al cine, un oficio lleno de heterodoxos entre los que lograron sobrellevar la tiranía. Y cuando llegó la democracia, ya era demasiado tarde para andar protestando. Al final de su vida, murió”.

¿Cuál de sus películas le ha dado más satisfacciones?

Probablemente El vuelo de la Paloma. Reunió a un montón de amigos del alma.

¿Cree que el cine español tiene buen pulso?

El cine español está cerca de la parálisis, pero los cineastas españoles están muy bien.

¿Han mejorado el cine las plataformas digitales?

Creo que es prematuro juzgar algo que está en pleno desarrollo. Mi impresión no es demasiado buena, pero ya se sabe: soy un viejo cascarrabias.

¿Se ha "enchufado" a alguna serie?

Ahora estoy viendo algunas para analizar el lenguaje. Hay una muy curiosa que se titula Servir y proteger.

¿Qué tipo de música escucha y en qué soporte?

Estoy casado con Rosa León. Eso quiere decir que tengo un dj en casa: James Taylor, María Dolores Pradera, Billie Eilish, Aznavour, más todos sus incontables amigos de la música... Y por todos los soportes inventados. Incluso a veces hay alguna canción en directo.

¿Le importa la crítica, le sirve para algo?

Alguien dijo que era imprescindible la autocrítica de los demás. Sí, la crítica es el mejor síntoma de que tu obra está viva. Para bien o para mal.

¿Entiende, le emociona, el arte contemporáneo?

Naturalmente.

¿Cuál ha sido la última exposición que ha visitado?

La magnífica de los hermanos Machado. No puedo ejercer de crítico porque ese es uno de los más difíciles oficios de la cultura.

¿De qué artista le gustaría tener una obra en casa?

De Goya. En su defecto, de Joaquín Sabina.

¿Qué película recomendaría al presidente del Gobierno en estos momentos?

Para que se relaje un poco en estos tiempos convulsos Una noche en la ópera,de los hermanos Marx.

¿Le gusta España? Denos sus razones.

Mucho. Pero tendríamos que hacer un cuestionario más largo. Otra cosa es si me gustan los españoles. Y ahí... unos más que otros.

¿Qué primera medida tomaría tras la pandemia para mejorar e impulsar la situación cultural?

Incluir las actividades artísticas entre las asignaturas no dogmáticas de la educación. Tendrían los chicos la ocasión de elegir entre el teatro, el cine, la música, las artes plásticas... Sin que eso fuera ventaja ni impedimento para los estudios obligatorios. Junto a la fórmula del permanganato sódico, recitar a Calderón. Y podría suponer un trabajo remunerado... que estamos tiesos.