Julianne Moore, Pedro Almodóvar y Tilda Swinton, durante un ensayo. Foto: Iglesias Mas / El Deseo

Julianne Moore, Pedro Almodóvar y Tilda Swinton, durante un ensayo. Foto: Iglesias Mas / El Deseo

Cine

Almodóvar recluta a Tilda Swinton y Julianne Moore para su película en inglés 'La habitación de al lado'

John Turturro completa el reparto de un filme comenzará a rodarse en marzo en Madrid y Nueva York

25 enero, 2024 13:51

Pedro Almodóvar ya está trabajando con Tilda Swinton y Julianne Moore, las actrices que van a protagonizar su primera película en inglés, La habitación de al lado. El proyecto, del que el director ya había avanzado algunos detalles el pasado año durante la presentación de su libro de relatos El último sueño (Reservoir Books), empezará a rodarse en marzo en Madrid y Nueva York, según ha informado la productora El Deseo.

Estas dos nuevas chicas Almodóvar estarán acompañadas por John Turturro en el reparto. Segun el comunicado de El Deseo, la historia de La habitación de al lado es la de una madre muy imperfecta y una hija rencorosa separadas por un gran malentendido.

Entre ambas, se sitúa otra mujer, Ingrid (Julianne Moore), amiga de la madre, que es depositaria del dolor y la amargura de ambas. Martha, la madre (interpretada por Tilda Swinton), es reportera de guerra e Ingrid novelista de autoficción.

[Cuándo son los Premios Feroz 2024: horario, dónde verlos y cómo comprar las entradas para ir de público]

La película habla de la crueldad sin límites de las guerras, de los modos tan distintos en que las dos escritoras se acercan y escriben sobre la realidad, habla de la muerte, de la amistad y del placer sexual como los mejores aliados para luchar contra el horror.

Y también habla del dulce despertar con los trinos de los pájaros, en una casa construida en plena reserva natural en New England, donde las dos amigas viven una situación extrema y extrañamente dulce.

Este será el primer largometraje rodado en inglés por Almodóvar, que ya realizó dos cortometrajes en este idioma: La voz humana, con Swinton, y Extraña forma de vida, con Pedro Pascal y Ethan Hawke.

El realizador manchego había señalado con motivo de la presentación en Cannes de Extraña forma de vida que estos dos cortometrajes eran dos experimentos para ver cómo trabajaba en inglés, de cara a la preparación de su primer largometraje en esa lengua.

[Ryan Gosling estalla contra los Oscar por 'menospreciar' a Margot Robbie: "Decepcionado es poco"]

En principio, ese proyecto debía ser la adaptación al cine de Manual para mujeres de la limpieza, basado en el libro de la escritora estadounidense Lucia Berlin, que iba a protagonizar Cate Blanchett, pero la complejidad del mismo acabó echando para atrás al manchego.