![El director Alejandro Amenábar (c) y los actores Tamar Novas (i), Belén Rueda (2i), Javier Bardem (2d) y Lola Dueñas (d) presentan el Goya a la mejor película, este sábado en la 39.ª edición de los Premios Goya, en Granada. Foto: EFE/Julio Muñoz](https://s1.elespanol.com/2025/02/09/el-cultural/cine/922917883_252975493_1024x576.jpg)
El director Alejandro Amenábar (c) y los actores Tamar Novas (i), Belén Rueda (2i), Javier Bardem (2d) y Lola Dueñas (d) presentan el Goya a la mejor película, este sábado en la 39.ª edición de los Premios Goya, en Granada. Foto: EFE/Julio Muñoz
Un insólito empate bajo secreto de notario: así se gestó el histórico 'ex aequo' del Goya a mejor película
Fuentes de la Academia de Cine indican que "solo el notario" sabe el número de votos exactos que recibieron 'El 47' y 'La infiltrada'. Podían votar más de 2.000 miembros.
Más información: Inesperado final en los Goya: 'El 47' y 'La infiltrada' ganan 'ex aequo' el premio a la mejor película
Dentro del sobre, además de las dos tarjetas con los títulos de las ganadoras, había un papel blanco con dos diminutas palabras, y una de ellas mal escrita: "EX AQUO", en lugar de "EX AEQUO". Con esta expresión latina empleada cada vez que un premio se reparte entre varios ganadores quiso el notario avisar a los desprevenidos entregadores del premio gordo de la noche que el Goya a mejor película era, por primera vez en 39 años de historia, para dos películas: El 47 y La infiltrada.
Los encargados de dar el premio fueron Belén Rueda, Javier Bardem, Alejandro Amenábar, Lola Dueñas y Tamar Novas. "Un saludo al notario", bromeaba el actor gallego enseñando el pequeño tamaño de la letra del papel cuando explicó a Carlos del Amor —el narrador de los premios en TVE—, ya entre bambalinas, la confusión a la hora de entregar el galardón.
"Se ha rozado la catástrofe", reconoció Novas, ya que Belén Rueda, que fue quien abrió el sobre, no vio el papel que avisaba del ex aequo y anunció El 47 como película ganadora. Cuando estaba subiendo el equipo del filme para recoger su cabezón, Rueda vio la segunda tarjeta con el título La infiltrada, y paró la entrega para anunciar a la otra ganadora del premio.
Y aquí explicación de lo que ha pasado en el Goya a mejor película y esa confusión, gracias @tamarnovas por la aclaración. #ElSobre #LetraPequeña pic.twitter.com/zJHhs4r3QG
— Carlos del Amor (@cdelamor_) February 9, 2025
Se trata de un insólito empate, ya que hay más de 2.000 miembros de la Academia de Cine con derecho a voto. Fuentes de la Academia aclaran a El Cultural que "solo el notario sabe el número exacto de votos" que han tenido las dos películas.
En las bases de los premios Goya está contemplada esta posibilidad: "En caso de empate en número de votos en una misma categoría, podrán proclamarse dos ganadores/as con los mismos derechos e incluyendo sendos trofeos", reza el artículo 38.5.
En las 39 ediciones de los Premios Goya, nunca había ocurrido este empate en la categoría más codiciada, aunque sí sucedió en 1991 en la categoría de mejor cortometraje. Aquel premio fue compartido por Blanco o negro, de Andrés Sáenz de Heredia, y El viaje del agua, de Nacho Pérez de la Paz, Gracia Querejeta y Jesús Ruiz.
En los Oscar tampoco ha ocurrido nunca en la categoría de mejor película, pero sí en otras. Uno de los empates más recordados se dio en 1968, entre las actrices Katharine Hepburn por El león en invierno y Barbra Streisand por Funny Girl.
En los BAFTA, los premios de la Academia británica, sí ocurrió en la categoría de mejor película. Fue en el año 1961, y en esa ocasión compartieron el premio la estadounidense El buscavidas, dirigida por Robert Rossen y protagonizada por Paul Newman, y la soviética La balada del soldado, de Grigori Chujrái.
En el ámbito de los festivales, donde vota un número más reducido de personas —los miembros de los jurados— no es raro que se entregen los premios ex aequo. La ocasión más reciente fue en el último Festival de Cannes, donde se concedió el premio a la mejor interpretación femenina a las actrices de Emilia Pérez: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Adriana Paz y Selena Gómez.