Carolyn Richmond de Ayala. Foto: Fundación Francisco Ayala

Carolyn Richmond de Ayala. Foto: Fundación Francisco Ayala

Letras

Muere la hispanista Carolyn Richmond, viuda de Francisco Ayala

La escritora y crítica literaria fue miembro correspondiente de la RAE y profesora de Literatura Española en la City University de Nueva York.

26 junio, 2024 18:43

Carolyn Richmond de Ayala ha fallecido este miércoles en su casa de Madrid a los 86 años de edad, según ha informado en un comunicado la Fundación Francisco Ayala, de la que Richmond, viuda del escritor que da nombre a la institución, era presidenta de honor.

Profesora emérita de Literatura Española de la City University of New York, Richmond se desempeñó como escritora y crítica literaria y fue miembro correspondiente de la Real Academia Española.

Nacida en 1938 en Charlottesville (Virginia, Estados Unidos), pasó sus primeros veinticinco años en Nueva Inglaterra, donde obtuvo su grado en Historia del Arte y un máster en Literatura Española por el Smith College. Poco después se doctoró por la Universidad de Wisconsin-Madison en 1975 con una tesis sobre la novela Su único hijo, de Leopoldo Alas 'Clarín'.

Miembro desde 1969 del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas del Brooklyn College de la City University of New York, se incorporó en 1983 a la facultad del Programa de Doctorado de dicha Universidad.

Desde su jubilación de la enseñanza, en 2000, residió en Madrid junto a Francisco Ayala, su marido, y dedicó su tiempo a la investigación, a la escritura y a la Fundación, cuya sede está en Granada, de la que fue, además de presidenta de honor, directora académica. Además, fue valedora hasta su muerte del legado de Ayala. En 2016 reivindicó su memoria en una entrevista con El Cultural: "No está bien entendido en ninguna parte", dijo.

Sus estudios se centraron principalmente en la obra narrativa de tres autores españoles: Leopoldo Alas, Ramón Gómez de la Serna y Francisco Ayala, de cuyas Obras completas, en siete volúmenes, es editora.

En 2016 fue elegida miembro correspondiente de la Real Academia Española y en 2018 su ensayo Días felices. Aproximaciones a El jardín de las delicias de Francisco Ayala obtuvo el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos y fue publicado por la Fundación José Manuel Lara.