Agentes de la Policía Nacional desmantelan una página pirata

Agentes de la Policía Nacional desmantelan una página pirata Policía Nacional El Androide Libre

Noticias y novedades

Golpe a las IPTV para ver fútbol gratis y pirata en España: la Policía Nacional arresta a ocho personas

16 páginas que distribuían más de 130 canales de televisión internacionales han sido bloqueadas en la operación.

3 junio, 2024 12:27

En medio de la polémica sobre las posibles multas por ver IPTV en España, lo que está claro es que los servicios que retransmiten fútbol pirata son el nuevo objetivo de la policía y los propietarios de los derechos de autor.

Mientras ya se están fallando los primeros juicios contra los responsables de estos servicios, con multas de casi un millón de euros por ofrecer aparatos para ver el fútbol de manera pirata, ahora se suman ocho personas más; según ha anunciado la Policía Nacional, fueron detenidas en Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Oviedo y Málaga, supuestamente por estar detrás de populares servicios pirata.

También como resultado de esta operación policial, que incluyó dos registros domicilarios, se ha bloqueado el acceso a 16 páginas web controladas por los detenidos; de la misma manera, los servidores de las plataformas online han sido intervenidos y bloqueados. Los usuarios que ahora intentan acceder a estos servicios piratas son redirigidos a una página de la Policía Nacional, que muestra un mensaje informando de que la página pirata ha sido intervenida.

Aunque la Policía Nacional no ha publicado el nombre del servicio afectado, sí que ha compartido información que revela la magnitud de la trama. En concreto, los responsables cobraban una suscripción a más de 14.000 usuarios, con precios que rondaban entre los 10 y los 19 euros al mes, o 90 y 169 euros al año. Desde el 2015, se calcula que el entramado obtuvo más de 5.300.000 euros por la distribución ilícita de material audiovisual.

El principal investigado y supuesto jefe de la trama es un ciudadano neerlandés, con ciudadanos afincados principalmente en Gran Canaria que servían para dar una apariencia de una estructura empresarial legítima. En realidad, las webs piratas se registraban, controlaban y operaban desde varias mercantiles dirigidas por el supuesto líder del entramado. La investigación, de hecho, se inició después de una denuncia contra dos páginas web de parte de miembros de la Alliance for Creativity and Entertainment, una coalición global de más de 30 empresas audiovisuales entre las que se encuentran Netflix, Amazon, Disney y Sony Pictures.

La Policía Nacional desmantela un entramado de emisión de contenidos pirata por IPTV Adrián Raya

Entre el contenido que ofrecían estas webs se encontraba acceso a más de 130 canales de televisión internacionales, que ofrecían retransmisiones de eventos deportivos. Además, también se ponían a disposición de los usuarios miles de películas y series. El servicio funcionaba captando las señales emitidas vía satélite, que eran amplificadas y desencriptadas para distribuirlas a través de las retransmisiones ilegales.

Aunque el bloqueo de páginas de descarga continúa en España, la nueva amenaza creciente es el uso de la tecnología IPTV para emitir contenido sin licencia. Algunos de estos servicios ilegales llevan una década en marcha, en muchas ocasiones incluso publicitándose en redes sociales, pero a un precio muy inferior al que tienen los servicios legales.