YouTube Premium ya evita los VPN

YouTube Premium ya evita los VPN El Androide Libre

Noticias y novedades

Adiós al truco de la VPN para darse de alta en YouTube Premium casi gratis en España

Google está cancelando las cuentas de los usuarios de YouTube Premium que usaban una VPN para darse de alta en regiones más baratas.

20 junio, 2024 09:58

En 2024 las suscripciones a servicios se han normalizado de manera escandalosa. No sólo son los pagos mensuales a plataformas de series o música, sino que compañías históricamente alejadas de este tipo de pagos se han empezado a plantear el mismo por el aumento de beneficios que supone. La fatiga de las suscripciones ha hecho que muchas personas estén empezando a valorar darse de baja de muchas de ellas. Otras decidieron en su momento usar trucos para poner optar a versiones más baratas, ya que el precio de las suscripciones depende de cada país. Esto se vio especialmente en YouTube Premium.

No eran pocos los usuarios que han usado una conexión VPN para simular que estaban conectados desde un país en concreto para que YouTube les mostrara los precios de esa región a la hora de pagar la mensualidad. De esa forma, servicios que en España costaban más de 10 euros, se podían contratar por menos de 2. De forma sencilla, usando un navegador en modo incógnito y una conexión virtual VPN se podían dar de alta en algunos países.

Con el constante ataque de YouTube a los bloqueadores de anuncios o a aplicaciones de terceros que evitaban los mismos, cada vez más personas valoraban pasarse a la versión de pago que, entre otras ventajas, tenía la de no mostrar publicidad. Pero el precio de la suscripción mensual hacía que se buscaran opciones para pagar menos. Google lo sabía y ahora ha empezado a tomar medidas.

Baja en YouTube Premium

Baja en YouTube Premium El Androide Libre

Muchos usuarios están recibiendo un correo electrónico en el que se comunica la baja de su suscripción a YouTube Premium, sin que ellos la hayan solicitado. Esto se está viendo en personas que se han dado de alta en un país pero que tienen la mayoría de sus conexiones en otro diferente, normalmente, en uno con un pago del servicio mucho más alto. Algunos usuarios incluso han contactado con el servicio técnico de la plataforma para pedir explicaciones y han confirmado que la baja ha sido por haberse mudado a otra localización.

Además, YouTube está tomando ciertas medidas para que este proceso no se pueda repetir. Por ejemplo, en algunos países está obligando a que el pago se realice con una tarjeta de crédito o débito de un banco local, no de uno de otro país. De esta forma, se permite la contratación del servicio sólo a personas que residen en el lugar en el que usan su suscripción de forma mayoritaria.