Montaje de una persona con un ordenador y el logo de Pornhub.

Montaje de una persona con un ordenador y el logo de Pornhub. iStock Omicrono

Noticias y novedades

La web porno Pornhub prefiere cerrar que pedirle el DNI a sus usuarios

Aylo, la empresa dueña de sitios porno como PornHub, ha anunciado el cierre de su plataforma en algunos estados de Estados Unidos.

20 junio, 2024 12:38

Se suele decir que en Internet siempre se puede encontrar porno y vídeos de gatitos. Las cosas han cambiado mucho en los últimos años, con la proliferación de aplicaciones y plataformas de suscripción que, poco a poco, van sustituyendo a las páginas web. Incluso en el contenido para adultos las aplicaciones con suscripción están creciendo, como es el caso de OnlyFans. Esta app es una de las que más ingresos genera para los creadores y una de las que más ha crecido en los últimos años.

Incluso redes sociales como X han decidido permitir este tipo de contenido de forma oficial, en un intento de hacer crecer su audiencia y el número de horas que sus usuarios pasan en la plataforma. Estas estrategias corporativas son posibles dentro de la legislación de cada región, y Europa, por ejemplo, es especialmente restrictiva con algunas cosas. Pero no es la región más restrictiva con este tipo de contenido.

El último caso que ha afectado a Aylo, la empresa matriz de sitios porno como PornHub, se ha dado en dos estados de Estados Unidos, Kentucky e Indiana, donde las leyes han cambiado para pedirle a las páginas web que soliciten un documento de identidad oficial a cada persona que quiera entrar en sus plataformas, sea el equivalente al DNI del estado o el carné de conducir. Las directrices de los dos estados varían ligeramente, pero en esencia son muy parecidas.

Este requisito ha sido demasiado para esta plataforma, que ha empezado a mostrar a sus usuarios una suerte de cuenta atrás en días cada vez que entran en la web para recordarles que el 10 de julio dejarán de poder entrar ya que no están de acuerdo con la obligatoriedad de pedirle documentos personales a cualquiera que entre en sus webs.

La compañía deja claro que está de acuerdo con que los menores no tengan acceso a contenido pornográfico, pero no lo está con que la solución sea pedir un documento oficial de identificación y con la responsabilidad de gestionar toda esa información y datos privados. Está claro que las empresas pueden tener problemas con filtraciones y ataques que pongan en peligro esta información.

Cartel informativo que aparece en Pornhub

Cartel informativo que aparece en Pornhub El Androide Libre

Se están estableciendo ya acciones legales por parte de Ayla y asociaciones vinculadas con la creación de contenido par adultos contra los gobiernos de estos estados. Aún quedan algo más de dos semanas para que los gobernantes rectifiquen o modifiquen estas medidas, que no sólo van contra Pornhub, sino contra cualquier página web de contenido para adultos.