• 1 de 14

    La Delegación del Gobierno incorpora a sus servicios un Punto Violeta

    La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha incluido entre sus servicios al ciudadano un Punto Violeta de información y orientación a las mujeres que se hayan sentido agredidas, acosadas o discriminadas o que hayan sufrido violencia machista. La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha escenificado la puesta en marcha de este servicio junto a la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Consuelo García, y la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer en la Subdelegación del Gobierno de Toledo, Eva María García. 

    Milagros Tolón ha señalado que la igualdad y la violencia de género “es algo que nos interpela a todos y a todas, cada uno desde su ámbito de responsabilidad y de actuación”. En este sentido, los Punto Violeta facilitan la atención a las víctimas y también la denuncia de cualquier tipo de acoso o abuso.

  • 2 de 14

    La futbolista Alba Redondo, reconocida por el Ministerio de Igualdad

    El Ministerio de Igualdad ha entregado este miércoles sus Reconocimientos Arcoíris, que en esta cuarta edición han premiado a la futbolista albaceteña Alba Redondo, el actor Pepón Nieto, la actriz Karla Sofía Gascón y el activista romaní Demetrio Gómez, entre otros, por visibilizar, apoyar y defender los derechos de las personas LGTBI. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha agradecido a los activistas que empujen, den aliento y abran los ojos a la sociedad para saber "por dónde tenemos que caminar", ha dicho. Alba Redondo (en la foto besando a su novia) es campeona del mundo con la selección española.

  • 3 de 14

    La Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) celebra su Asamblea General

    La Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC) ha celebrado su Asamblea General anual, bajo la presidencia de Manuel Carmona y con la presencia de empresas de toda la provincia. Durante la cita se han aprobado los diferentes informes económicos y de actividades y se ha hecho un balance de las diferentes actividades llevadas a cabo por la asociación, entre las que destacan los más de 400 participantes en cursos y jornadas o las casi 200 horas de formación en prevención impartidas por toda la provincia. Entre las jornadas organizadas por APEC destacan, especialmente, las llevadas a cabo en torno a la digitalización e industrialización del sector, con la presencia de los mejores ponentes y visitas a fábricas pioneras en estos segmentos de actividad. En el ámbito laboral, el último año ha sido de intensa actividad para la asociación, con la firma de las tablas salariales, del calendario laboral, la puesta en marcha del plan de pensiones de la construcción y la firma del nuevo convenio provincial, con lo que el sector de la construcción en Ciudad Real, y dentro del marco del diálogo social, tiene todos sus acuerdos firmados.

  • 4 de 14

    Almudena Ariza, premio de periodismo 'Cátedra Manu Leguineche'

    La periodista Almudena Ariza ha recogido de manos del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y del rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el XII premio internacional de periodismo 'Cátedra Manu Leguineche'. El acto de entrega del galardón se ha celebrado en la que fue residencia de Manu Leguineche en Brihuega, conocida como Casa de los Gramáticos. Almudena Ariza, que actualmente está destacada como corresponsal en Jerusalén, desde donde está informando a través de TVE de los ataques de Israel en la franja de Gaza, ha recibido el galardón como reconocimiento a "su excelente trayectoria profesional, tanto en su trabajo como corresponsal, como en las coberturas de los conflictos bélicos y catástrofes humanitarias que se han sucedido en las últimas décadas en el mundo". Ariza ha calificado el premio'Cátedra Manu Leguineche' como "muy especial porque te lo dan compañeros, algo especialmente bonito" y "sobre todo por llevar el nombre de un periodista legendario y un reportero al que todos los que queremos estar sobre el terreno nos hemos querido parecer siempre".

  • 5 de 14

    I Gala de Pueblos con Futuro en Guadalajara

    El Centro San José de Guadalajara ha acogido la primera edición de la Gala de Reconocimientos de la Asociación Pueblos con Futuro, un evento conducido por los miembros de la Junta Directiva de Pueblos con Futuro, Mario González y Dorys Castillo, y que ha servido para "homenajear a todos los voluntarios, empresas, entidades sociales y eclesiásticas que de una forma u otra han apoyado nuestra acción social durante estos cuatro años de funcionamiento". Así, han sido reconocidos con una mención especial la ONG Avanza, la empresa Bocatas Madrid, la Asociación Provincial de Apicultores de Guadalajara, el Instituto de Animación Rural, la Empresa Capgemini, Pedro Ochaita y la Fundación Eurocaja Rural. A nivel particular han sido distinguidos por la entidad social Ismael Arribas y, finalmente, se ha realizado una mención a Jesús Ferreras, sacerdote que ha querido enviar un mensaje afectuoso a la familia de Pueblos con Futuro desde el camino de Santiago.

  • 6 de 14

    Álex Ubago actuará en Albaladejo el viernes 28 de junio

    La VIII edición de los "Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos", organizados por el Área de Cultura de la Diputación de Ciudad Real, gestionada por la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, llegará el viernes 28 de junio a Albaladejo con la actuación del reconocido cantante Álex Ubago. Como telonero figura el artista puertollanense Pablo Moreno. Será a partir de las 22.00 horas en el recinto del Colegio Santiago Apóstol de la localidad. Los pases solidarios pueden ser adquiridos en la dirección web 'https://pasesolidario.dipucr.es/' por cinco euros y la recaudación irá destinada a asociaciones que trabajan incansablemente por la investigación y la lucha de enfermedades infantiles.

  • 7 de 14

    El Ayuntamiento de Albacete subvenciona 18 congresos y encuentros profesionales

    El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la concesión de diversas subvenciones para el de turismo de congresos. La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha informado de que "aunque en un principio estaban destinados para estas ayudas 20.000 euros, decidimos aprobar un incremento de 40.000 euros en la dotación presupuestaria, de modo que hemos alcanzado una dotación máxima de 60.000 euros". Han podido presentar solicitud de ayudas las entidades de derecho público, como universidades u organismos públicos de investigación, a través de sus centros, institutos, departamentos u otras unidades de investigación. También las asociaciones legalmente constituidas como colegios profesionales, sociedades científicas u otras entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, y las entidades de derecho privado tales como empresas o sociedades del sector de los congresos, las convenciones y las ferias.

  • 8 de 14

    Cedillo pone en valor la Revista de Estudios Monteños

    La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, y el presidente de la Asociación Cultural Montes de Toledo, Ventura Leblic, han firmado un convenio de cooperación para sufragar los gastos relativos a la edición de los números 185 a 188 de la revista de estudios monteños. Con este acuerdo, que se ha rubricado en la sede de la asociación situada en la Puerta del Cambrón de Toledo, la Institución apoya las actividades de esta entidad, centrada en la promoción de la comarca de los Montes de Toledo, a través de acciones artístico-culturales, estudios y convocatorias de carácter social. La presidenta de la Diputación, acompañada del diputado de Cultura, Tomás Arribas, ha querido resaltar la importancia que para la comarca de los Montes de Toledo tiene la Asociación, nacida en 1977, que tiene como finalidad promover la solidaridad entre los 35 pueblos de la comarca natural de los Montes de Toledo a partir del hecho identificativo de su cultura.

  • 9 de 14

    Albacete ya está en 'clave Feria'

    El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado las bases del Concurso de Carrozas Feria 2024 para las Cabalgatas de apertura y Batalla de Flores. El objeto de la convocatoria es seleccionar los grupos o asociaciones que acompañarán a las carrozas institucionales y a las carrozas elaboradas por el Ayuntamiento, y también seleccionar las carrozas que confeccionen las Asociaciones y Peñas, estableciendo además premios en metálico para las mejores propuestas. Igualmente, el Consistorio va a hacer posible la ampliación del horario de establecimientos de hostelería durante la Feria y los días previos, concretamente entre los días 30 de agosto al 17 de septiembre de 2024. Esta medida responde, según el concejal de Feria Francisco Navarro, a "la petición efectuada desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, que es siempre nuestro interlocutor válido para hacer llegar las necesidades y propuestas de un sector muy importante para la ciudad".

  • 10 de 14

    Aguas de Alcázar cierra el ejercicio 2023 con un beneficio de más de 70.000 euros

    El pasado 22 de marzo de 2024, el Consejo de Administración de Aguas de Alcázar llevó a cabo la formulación de las cuentas anuales abreviadas del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2023, que posteriormente fueron aprobadas el 29 de abril por la Junta General, constituida por el Pleno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, tras la vuelta a ser una empresa 100% pública en septiembre de 2021.  Un cierre de ejercicio protagonizado por la situación positiva de tesorería de la sociedad, circunstancia que ha permitido la amortización parcial anticipada del préstamo concedido por el Ayuntamiento a Aguas de Alcázar en 2021 para dotarla de fondos tras la remunicipalización, con una cuota de casi 600.000 euros, reduciendo así el plazo de amortización original en un total de dos años, así como un ahorro de intereses teóricos durante la vida del préstamo de más de 200.000 euros. La cifra de negocios de Aguas de Alcázar en 2023 asciende a 4,3 millones de euros, lo que supone un leve aumento respecto al ejercicio anterior, fundamentalmente por el empuje industrial. El resultado del ejercicio arroja un beneficio de 70.200 euros después de impuestos, prácticamente el mismo del registrado en 2022.

  • 11 de 14

    AMFAR llega a más de 1.650 mujeres rurales a través de 31 jornadas formativas

    La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha finalizado su programa nacional "Mujeres Rurales, Protagonistas del Desarrollo Rural" con un rotundo éxito de participación. AMFAR ha impartido 31 jornadas formativas en las que han participado 1.650 mujeres rurales de todo el territorio nacional. Cabe destacar que el 20 por ciento de las beneficiarias de este Programa han sido menores de 41 años de edad, lo que pone de manifiesto el interés de las jóvenes rurales para mejorar su cualificación profesional. La jornada celebrada este miércoles en Velayos (Ávila) sobre "Acceso y uso de las nuevas tecnologías" ha puesto el broche de oro a las 31 que se han impartido en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia.

  • 12 de 14

    MicroBank y el Ayuntamiento de Villarrobledo firman un convenio de colaboración para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora

    El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, y el director de Instituciones de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, José Luis Campo, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. Con la firma de este acuerdo, impulsado por la directora general de MicroBank, Cristina González, y el Ayuntamiento de Villarrobledo, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

  • 13 de 14

    Solimat analiza el impacto del absentismo laboral en las II Jornadas Empresariales

    Solimat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº72, ha participado en las II Jornadas Empresariales organizadas por Nieves Moreno Abogados-CE Consulting, celebradas hoy en la sede de la Diputación Provincial de Albacete. En concreto, ha sido el Director Provincial de Albacete de la mutua, David Segovia, quién con su participación ha realizado un análisis del sector de Mutuas e Incapacidad Temporal y del impacto del absentismo laboral. En su ponencia ha manifestado cómo el ciclo económico, la capacidad asistencial de los servicios públicos de salud, o la manera de entender el trabajo de las nuevas generaciones influyen en la evolución del absentismo y, por consiguiente, éste impacta sobre la salud del trabajador y, de una manera creciente, sobre la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social y sobre la competitividad de las empresas.

  • 14 de 14

    Comienza la inmersión lingüística Start Up English para jóvenes de entre 12 y 17 años de la Fundación Globalcaja

    El primer turno de la inmersión lingüística estival en Irlanda con el programa de la Fundación Globalcaja ya ha comenzado con el objetivo de que los chicos de entre 12 y 17 años se diviertan, adquieran habilidades emprendedoras y digitales, conocimientos financieros y disfruten de otra cultura. Este programa HXXII First Financial Start Up English cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y con el apoyo técnico de Hatton Events y H4 languages&fun, según ha informado Globalcaja en nota de prensa. Más de 862 niños y jóvenes han disfrutado en las siete ediciones previas de esta aventura. En esta ocasión, los menores tienen como destino las localidades de Waterford y Dungarvan, donde permanecerán alojados durante tres semanas con familias nativas cuidadosamente seleccionadas, alternando los talleres y actividades formativas con el ocio y el deporte mientras conocen unas costumbres e idioma distintos a los suyos.