Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, en una imagen reciente de Javier Longobardo

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, en una imagen reciente de Javier Longobardo

Región ENCUESTA MUNICIPAL DE ELECTOMANÍA

Un año después del 28M: los ciudadanos refuerzan a sus alcaldes con más apoyo en Castilla-La Mancha

El PP, en alianza con Vox, mantendría Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. El PSOE se quedaría con Cuenca, pero necesitaría a Podemos.

31 mayo, 2024 07:00

El Partido Popular sostiene, e incluso mejora en algunos casos, su fuerza electoral en las capitales de Castilla-La Mancha. En caso de celebrarse ahora las elecciones municipales, mantendría las Alcaldías de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, según una encuesta electoral de Electomanía a la que ha tenido acceso en primicia EL ESPAÑOL-EL DIGITAL CLM.

El PSOE, por su parte, conseguiría mantener la Alcaldía de Cuenca, la única capital de la región donde gobierna actualmente. La conclusión es que, un año despues de las municipales del 28 de mayo, los ciudadanos premian de manera generalizada la gestión de sus alcaldes y alcaldesas.

El sondeo pone de manifiesto, igualmente, que ningún partido consigue mayoría absoluta para formar gobierno en solitario en ninguna de las cinco capitales de Castilla-La Mancha. En todos los casos serían necesarios pactos de gobernabilidad para alcanzar el poder en los cinco grandes Ayuntamientos de la comunidad.

El PP podría revalidar sus pactos con Vox y mantener todas las Alcaldías de las capitales de la región, excepto Cuenca, donde el PSOE mejora y podría aliarse con Unidas Podemos -sin depender de Cuenca Nos Une como sucede hoy por hoy- para seguir en el poder municipal.

Mantendrían así sus plazas los populares Carlos Velázquezen Toledo, Manuel Serrano en Albacete, Francisco Cañizares en Ciudad Real y Ana Guarinos en Guadalajara, con el socialista Darío Dolz en Cuenca.

Page y la discriminación del voto

Este sondeo se conoce dos días después de la macroencuesta encargada por el PSOE y publicada por nuestro periódico según la cual el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, volvería a alcanzar la mayoría absoluta en caso de celebrarse ahora elecciones autonómicas, incluso con más votos y escaños que el pasado 28 de mayo de 2023.

Es significativa, por tanto, la discriminación del voto de los castellano-manchegos en favor de uno u otro partido según se trate de elecciones regionales o locales. Así se constata también en el 'Electopanel autonómico' de mayo, que también muestra a Page muy fuerte y le otorga un 46,7 % de los apoyos, cifra que el PSOE ni siquiera rozaría en las capitales de celebrarse ahora unos comicios municipales (se mueve entre el 33 % de Ciudad Real y el 38,8 % de Guadalajara).

La encuesta de Electomanía pone de relieve, en todo caso, una holgada victoria de los partidos de la derecha, PP y Vox, frente a los de la izquierda, PSOE y Unidas Podemos, en Toledo (49,2 % frente a 42,4 %), Albacete (52,4 % frente a 46,5 %), Ciudad Real (56,2 % frente a 38,3 %) y Guadalajara (47,8 % frente a 42,3 %), con Cuenca como única excepción en Castilla-La Mancha y, en este caso, con mayoría de la izquierda (44,1 % frente a 40,9 %).

Si esta comparativa la hacemos exclusivamente entre el PP y el PSOE, los populares ganan en Albacete y Ciudad Real, y los socialistas en Toledo, Cuenca y Guadalajara. El mayor respaldo al PP se produce en Ciudad Real, con un 42,5% de los votos, mientras el mayor respaldo al PSOE tiene lugar en Guadalajara, con el 38,8 por ciento. Vox obtiene su mejor resultado porcentual en Toledo con un 14,8%.

El PP mejora sus resultados respecto a mayo de 2023 en Toledo y Ciudad Real, mientras el PSOE sube en Albacete y Cuenca, manteniéndose todo igual en Guadalajara.

Toledo. Concejales 25 / Mayoría absoluta 13

La encuesta de Electomanía deja claro que el popular Carlos Velázquez podría mantener la Alcaldía de Toledo gracias a su pacto de gobierno con Vox. Aunque el PSOE sería el partido más votado con un 37,2 %, la suma del PP con un 34,4 % y Vox con un 14,8 % es abrumadoramente superior al voto socialista, que no podría recuperar el bastón de mando que perdió hace un año Milagros Tolón, ahora fuera del Consistorio y ejerciendo como delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

De hecho, después de un año de gestión de Veláquez en la capital de Castilla-La Mancha, el PP consigue un mejor resultado y pasaría de 9 a 10 concejales, mientras Vox mantendría sus cuatro escaños actuales, dando como resultado una holgada mayoría frente a los 10 concejales del PSOE, uno menos que en 2023, y el único concejal que la encuesta le otorga a Unidas Podemos.

Albacete. Concejales 27 / Mayoría absoluta 14

El popular Manuel Serrano se mantendría al frente de la Alcaldía del mayor ayuntamiento de Castilla-La Mancha. El PP se quedaría con sus 12 escaños actuales y podría sumar mayoría absoluta con los tres de Vox, que perdería un concejal respecto a los resultados de 2023.

La subida del PSOE, que pasaría de 10 a 11 concejales sería insuficiente para sumar con el único concejal de Unidas Podemos y alcanzar el poder municipal que perdió en 2023 el socialista Emilio Sáez. Es llamativo que el concejal que pierde Vox lo gana el Partido Socialista.

Ciudad Real. Concejales 25 / Mayoría absoluta 13

El Ayuntamiento de Ciudad Real es el que registra mayor apoyo al Partido Popular, que mejora sus resultados de 2023 y pasaría de 11 a 12 concejales, sumando una holgada mayoría absoluta con los tres escaños que consigue Vox, uno menos que hace un año.

Con este resultado, el popular Francisco Cañizares mantendría la Alcaldía de la capital manchega, que compartieron durante la pasada legislatura Pilar Zamora, del PSOE, y Eva Masías, de Ciudadanos. El 'Electopanel' otorga nueve escaños al PSOE, los mismos que en 2023, y uno a Unidas Podemos, actualmente fuera de la Corporación municipal.

Guadalajara. Concejales 25 / Mayoría absoluta 13

La composición municipal del Ayuntamiento se Guadalajara se mantiene, según esta encuesta, exactamente igual que en las elecciones municipales de mayo de 2023. Es decir, la popular Ana Guarinos seguiría al frente de la Alcaldía con nueve escaños para el PP sumados a los cuatro de Vox.

Los 11 escaños que consigue el PSOE son insuficientes para recuperar el poder municipal que perdió Alberto Rojo hace un año, incluso si sumamos el único concejal que la encuesta otorga a la formación local Aike.

Cuenca. Concejales 25 /Mayoría absoluta 13

El Ayuntamiento de Cuenca sigue siendo socialista y Darío Dolz podría mantenerse en la Alcaldía. El PSOE subiría, incluso, un escaño respecto a mayor de 2023, sumando mayoría absoluta con los dos concejales que obtendría Unidas Podemos, los mismos que en la actualidad.

El PP y Vox mantendrían respectivamente sus nueve y dos escaños en el Ayuntamiento conquense, mientras que CNU pasaría de dos a un concejal. Cuenca es la única capital de Castilla-La Mancha con mayoría de los partidos de izquierda frente a la derecha.

Ficha técnica

Universo: Personas con derecho a voto censados en Castilla-La Mancha.

Ambito: Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Tamaño de la muestra: 2.943 entrevistas satisfactorias (648 en Albacete, 620 en Toledo, 604 en Guadalajara, 580 en Ciudad Real, 491 en Cuenca).

Procedimiento de recogida de información: Entrevista online, asistida por ordenador a panelistas fijos (60 %) , modelo mixto, (40 %) entrevistas online con cuestionario inteligente estructurado a nuevos participantes, CAWI.

Margen de error: 3 % para un grado de confianza del 95 % (dos sigmas) y en la hipótesis de P=Q=0,5.

Fechas del trabajo de campo: 1 de marzo al 25 de mayo de 2024

Instituto: EM-Analytics.com