Lluvia y granizo.

Lluvia y granizo. Europa Press Omicrono

Región

Las fuertes lluvias causan una treintena de incidencias en Castilla-La Mancha

La mayoría han sido achiques de agua debido a inundaciones por la intensidad de las precipitaciones. 

3 junio, 2024 20:54

Castilla-La Mancha ha sido escenario este lunes de fuertes lluvias que han provocado un total de 31 incidencias a lo largo del día. El Gobierno regional había activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta que ha sido destactivado a las 8:00 horas de este martes.

Según ha informado el Servicio de Emergencias y Urgencias 112 de Castilla-La Mancha, del total, 21 se han producido en la provincia de Ciudad Real, fundamentalmente en Tomelloso; seis en la de Cuenca; tres en la de Toledo; y una en Guadalajara. En Albacete no se han registrado incidentes.

La mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con achiques de agua ante inundaciones provocadas por las intensas precipitaciones en poco tiempo.

METEOCAM

Tal y como ha informado EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, el Gobierno de Castilla-La Mancha había activado el METEOCAM en fase de alerta a partir de las 12 horas de este lunes ante la previsión de tormentas de lluvia y granizo en la comunidad.

En concreto, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había alertado de avisos naranja y amarillo en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara desde las 14 hasta las 22 horas.

La comarca que a priori más riesgo corría era la de La Mancha, en Toledo, Ciudad Real y Cuenca, con previsiones de hasta 30 litros de agua por metro cuadrado en forma de granizo.

Asimismo, la AEMET había puesto en alerta amarilla a os Montes de Toledo, Montes Norte en Ciudad Real; La Alcarria y la Serranía de Cuenca en esta provincia y La Alcarria y Las Parameras de Molina en Guadalajara. En estas zonas se esperaban precipitaciones de hasta 15 litros también en forma de granizo.

La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.