Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM.

Región

Page: "El mayor riesgo ante el 9-J es que se cuele en Europa un grupo importante a modo de caballo de Troya"

El presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado partidario de flexibilizar la PAC y en general el entramado burocrático europeo.

3 junio, 2024 19:16

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido de que "el mayor riesgo" ante las elecciones europeas es "que se cuele un grupo importante a modo de caballo de Troya que quiera desmontar la UE desde dentro".

García-Page ha lanzado esta advertencia este lunes durante una entrevista concedida al Canal Europea, en la que también se ha mostrado partidario de flexibilizar la PAC y en general el entramado burocrático europeo, que "es a veces angustioso".

En este sentido, ha considerado que las instituciones europeas han ido creando una burocracia, que en términos generales es "como una planta trepadora, que si no la podas todos los años va creciendo, va creciendo, se autoalimenta, se inventan procedimientos, que supone más personal".

"Sabemos cómo funcionan. Se ha creado un aparato burocrático que a veces decide por los políticos y que reduce los márgenes de decisión que se pueden tomar y que la gente espera que se tomen", ha advertido el presidente castellano-manchego que, por ello, se ha mostrado favorable de flexibilizar los trámites de la PAC y el entramado burocrático en general.

Desalación

García-Page también ha comentado cómo atender las necesidades hídricas actuales y ha sostenido que, con la tecnología de desalación que se tiene en la actualidad, en la Unión Europea se pueden plantear dos objetivos, uno de ellos que "para beber no falta nunca", es decir que se garantice el abastecimiento para uso industrial, urbano y humano y, en general, "todo lo que no sea agrario".

En este sentido, ha recordado que la agricultura consume el 90 por ciento del gasto del agua, por ello ha abogado por regar "de otra manera, mucho más eficientemente", de forma que no se intente "subvertir la naturaleza" ni por arreglos de "fontanería".

De hecho, ha afirmado que "se podría conectar toda la red", pero ello supondría dar por hecho que sobre al agua "en algún sitio". En esta línea, ha advertido de que el cambio climático "está presente, no es una cosa ajena", a pesar de que "hay gente que lo niega todo".

Castilla-La Mancha "aprovecha el terreno"

También ha defendido que Castilla-La Mancha es una región que aprovecha "muy bien el terreno", ya que donde no hay actividad agrícola o ganadera, se están implantando plantas fotovoltaicas que, además, "tienen la ventaja de atraer otro tipo de industria".

Así, ha señalado que toda la nueva economía vinculada al dato y a la Inteligencia Artificial, que en unos cuatro años supondrá el 20 por ciento de la economía mundial, requiere un consumo de energía altísimo y muchas de estas empresas se plantean instalarse en Castilla-La Mancha porque dispone de energías renovables de forma inmediata, suelo e infraestructuras para darles cobertura y servicios.