Una bandera con el lema 'SOS Talavera'.

Una bandera con el lema 'SOS Talavera'.

Región

Los 'indepes' de Castilla-La Mancha aumentan la presión: piden que Talavera de la Reina sea una provincia

La Asociación 'SOS Talavera y comarca' solicita que el futuro Estatuto refleje la "realidad provincial" de Talavera de la Reina y su comarca.

25 junio, 2024 09:26

Castilla-La Mancha no se libra de las tensiones territoriales que se viven en distintas zonas de España y también tiene sus propios movimientos independentistas. Uno de ellos es el comandado por la Asociación 'SOS Talavera y comarca', que ha aprovechado la próxima reforma del Estatuto de Autonomía que negocian el PSOE y el PP, para exigir que la nueva norma institucional básica de la comunidad autónoma refleje la "realidad provincial" de Talavera de la Reina y su comarca

Según la tesis defendida por la citada agrupación en un comunicado, "es una realidad que todos los pueblos de Tierras de Talavera y de su zona de influencia confluyen de una manera radial hacia su capital de referencia, Talavera, la cual ejerce dicha función de una manera efectiva". Algo que, a su juicio, debe quedar reflejado en el futuro Estatuto que está previsto que se apruebe esta misma legislatura.

Para este colectivo, la actual división territorial impone "fronteras imaginarias" en la comarca talaverana, al quedar diseminada entre las provincias de Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Ávila y Toledo. "La Siberia Extremeña, el Campo Arañuelo, la Jara Talaverana, el Rincón de Anchuras o el Valle del Tietar fueron disgregados a otras provincias y comunidades autónomas sin tener en cuenta su realidad común", algo que "no ha impedido que sigamos teniendo una realidad provincial", afirman.

Características compartidas

Unos territorios que tienen "una climatología, orografía e hidrografía similares" y "un patrimonio natural, histórico y etnográfico comunes", señalan como argumento medular. "Las históricas relaciones socioeconómicas han llegado hasta la actualidad", añaden, además de recordar que las gentes de las Tierras de Talavera comparten "acento, cultura y tradiciones".

Desde la Asociación 'SOS Talavera y comarca' han acusado a los dos principales partidos políticos de repartirse "en comandita" el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, alertando de que la tramitación y el contenido de la reforma "están siendo opacos". "Hay noticias que pasan de soslayo por Talavera, que no se publican en nuestros pueblos, como si no tuviéramos nada que saber o decir al respecto", lamentan, aprovechando el comunicado para preguntar "al PSOE y PP talaveranos, a los socialistas y populares de los pueblos que conforman Tierras de Talavera, qué saben de la reforma del Estatuto de Autonomía y si están participando en este proceso".

"Pecado original"

Un texto que sospechan que estará "dotado de un pecado original" y que, al igual que ya ocurrió "para mal" tanto en el "reparto provincial de 1833" como en "el Estatuto de Autonomía de 1982", no reconocerá la "singularidad" de la comarca que denominan como Tierras de Talavera. Si el próximo Estatuto castellano-manchego sigue la misma línea, afirman, los talaveranos tendrán "imposible sentirse identificados con un texto que vinculará a nuestras futuras generaciones, nos marginará nuevamente y nos condenará al ostracismo provincial e institucional por otros 30-40 años". 

"Como estamos viendo que esto es una imposición, no hay luz en los despachos donde PP y PSOE están acordando nuestro futuro y que sepamos no hay voz que nos represente, el movimiento social talaveranista estará obligado a trabajar a corto, medio y largo plazo para constituir provincia propia, dentro de los márgenes que nos permitan la Constitución Española y las leyes que rigen el Estado de derecho", finalizan desde la Asociación 'SOS Talavera y comarca'. 

Vuelven a sonar voces críticas en la localidad toledana de Talavera de la Reina para impulsar una antigua revindicación de la ciudad y su comarca: tener un reconocimiento oficial del "hecho histórico" de Talavera en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha a través de la creación de un organismo "supramunicipal" que identifique la particularidad de esta ciudad y sus tierras y gestione directamente una parte del presupuesto regional.

Hecho histórico

El pasado mes de octubre, la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca ya planteó el reconocimiento del "hecho histórico" de Talavera y la exigencia de un "trato de igualdad" con las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha. Se solicitaba, en concreto, la modificación del artículo 29 del actual Estatuto para que se reconozca "el hecho histórico de las Tierras de Talavera" y "un trato en plano de igualdad en derechos, deberes, servicios y competencias que las capitales de provincia".

Una modificación que consideraban "urgente" y que "supondría acercar la administración a los administrados, favorecer la eficiencia administrativa y poder gestionar una parte del presupuesto desde Talavera".

Ya en diciembre, la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca, integrada por más de 70 colectivos vecinales y sociales, lanzó una campaña de recogida de firmas para conseguirlo.